• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INVO: Innovación y compromiso educativo a lo largo de décadas

INVO: Innovación y compromiso educativo a lo largo de décadas

25 de mayo de 2024
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INVO: Innovación y compromiso educativo a lo largo de décadas

El INVO fue sometido a remozamiento, lo cual hace que este centro educativo de Quetzaltenango vuelva a brillar.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
25 de mayo de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Quetzaltenango
INVO: Innovación y compromiso educativo a lo largo de décadas

Remozamiento del INVO. // Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).- A lo largo de los años, cientos de centros educativos de Guatemala se han encargado de brindar atención académica a millones de guatemaltecos; sin embargo, son pocos los centros que a pesar del tiempo prevalecen gracias a su grandeza y riqueza histórica. Uno de ellos es el Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO).

Con más de 150 años de historia, este instituto quetzalteco recibió una restauración luego de años de abandono, que privó al pueblo quetzalteco de tener servicios básicos como la educación.

De esta manera, decenas de estudiantes podrán retomar sus sueño mediante el estudio en este importante establecimiento educativo, que vuelve a ver la luz luego de estar en ruinas en los últimos años.

Instalaciones del INVO antes del remozamiento. // Foto:

1 de 8
- +

Remozamiento

Con la presencia del presidente Bernardo Arévalo, la ministra de Educación, Anabella Giracca, el ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado y autoridades locales, se hizo entrega de los trabajos de remozamiento del edificio. Un recinto educativo cuna de grandes personajes en la historia de Guatemala, los cuales han dejado huella en nuestro país.

Fundado el 1 de julio de 1872, con más de 150 años de historia en sus paredes, el INVO vio una nueva vida gracias a este remozamiento, el cual permitirá que el centro educativo abra nuevamente sus puertas al público. Luego de diversas catástrofes naturales, las paredes, puertas, techos y pisos se fueron desgastando en gran medida, haciendo que este espacio fuera inutilizable para los estudiantes.

Durante el acto conmemorativo, el presidente Arévalo recordó un poco los inicios de esta institución, que ha cimentado sus raíces nacional:

En Guatemala hay pocas instituciones educativas con raíces tan profundas como el Instituto Normal para Varones de Occidente. El INVO nace junto con el Estado producto de la revolución liberal que se inició aquí en Quetzaltenango.

Remozamiento del INVO. // Foto: Gilber García.

1 de 7
- +

Historia del INVO

La historia de la arquitectura neoclásica del INVO tiene un trasfondo interesante, ya que gracias a los jesuitas que se asentaron en Guatemala y Quetzaltenango en 1851, la educación recuperó su fuero religioso de tipo neoclásico.

Este grupo fue expulsado del país por orden del General Justo Rufino Barrios, para volver en 1938 en forma definitiva y hacerse cargo de la Iglesia de La Merced. Poco antes de su expulsión ordenada por Barrios, los Jesuitas fundaron en Quetzaltenango el Colegio Seminario de San José de Calasanz y construyeron la Iglesia de San Nicolás en el lugar que hoy ocupa el Parque dedicado a la Madre, contiguo a lo que fuera el Colegio de San José, hoy Instituto Normal para Varones de Occidente, INVO.

En julio de 1872, Justo Rufino Barrios ordenó la nacionalización de los bienes de los jesuitas, con lo que el antiguo edificio del Colegio de San José de Calasanz pasó a ser en definitiva el Instituto Nacional, y más tarde Instituto Nacional para Varones de Occidente, INVO. El primer director del Instituto fue el cubano Anselmo Valdés, quien al igual que José Martí llegaron al país invitados por el gobernante Miguel García Granados.

Personalidades

Con el paso del tiempo, el INVO ha sido el semillero de grandes personalidades, incluidos tres presidentes del país:

  • José María Reina Barrios (1892-1898)
  • Manuel Estrada Cabrera (1898-1920)
  • Jacobo Árbenz Guzmán (1951-1954)

Lea también: 

Inauguran restauración del INVO de Quetzaltenango

Ja/ir

Etiquetas: ComunicacionesEducaciónINVO
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021