• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El viceministro César Conde destacó la importancia de enfrentar el desafío de la resistencia antimicrobiana. /Foto: MSPAS

Guatemala participa en reunión internacional sobre resistencia antimicrobiana

16 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala participa en reunión internacional sobre resistencia antimicrobiana

Autoridades del MSPAS participaron en la Audiencia de las Naciones Unidas para el abordaje de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM).

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
16 de mayo de 2024
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
El viceministro César Conde destacó la importancia de enfrentar el desafío de la resistencia antimicrobiana. /Foto: MSPAS

El viceministro César Conde destacó la importancia de enfrentar el desafío de la resistencia antimicrobiana. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 16 may (AGN).- Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) participaron en la Audiencia interactiva de múltiples partes en las Naciones Unidas para el abordaje de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM).

El viceministro de regulación del MSPAS, César Conde, formó parte de la delegación que representó al país en este encuentro que busca atender el tema a nivel nacional, regional y global.

Durante su intervención, el viceministro destacó la importancia de que los países se unan para la implementación de planes a nivel nacional contra la RAM. Lo anterior, bajo estrategias que involucren el trabajo comunitario local y con pertinencia cultural.

A esto se agregó que por parte de Guatemala se trabaja en el desarrollo de un plan nacional contra la RAM bajo un contexto de servicios integrales.

En Guatemala estamos desarrollando nuestro plan nacional contra la RAM con un enfoque integral en la salud, alineando los esfuerzos de los ministerios gubernamentales responsables de la salud humana, animal y ambiental. 

Autoridades de salud de alto nivel en la región se reúnen para abordar la Resistencia a los Antimicrobianos. El viceministro César Conde lidera esta iniciativa crucial para proteger nuestra salud.
📲https://t.co/PRrFhV7194#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/HaOL0cVVQk

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 16, 2024

Aparte, el viceministro Conde mencionó que es fundamental reconocer que el fortalecimiento de sectores especialmente el ambiental, es componente fundamental para el abordaje eficaz de este desafío.

Conde agregó en su intervención:

También es fundamental reconocer la interconexión entre la salud humana, animal, ambiental y la inocuidad alimentaria y trabajar juntos para proteger la salud de las generaciones presentes y futuras. 

Resistencia Antimicrobiana

El MSPAS señala que la resistencia antimicrobiana representa una amenaza para la salud pública del país. Esto tiene relación con un aumento en la morbilidad, mortalidad y la estancia hospitalaria y sus altos costos económicos.

Según la Organización Mundial de la Salud, la RAM se produce cuando una bacteria, virus, hongo o parásito cambia a lo largo del tiempo y deja de responder a los medicamentos. Como consecuencia, se dificulta el tratamiento de infecciones y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades graves y muerte.

Lea también:

Presidente Arévalo aprecia la emblemática silla de Atanasio Tzul

ym/rm

Etiquetas: RAMResistencia Antimicrobiana
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021