• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante la reunión Doble carga de la malnutrición en Guatemala: Una paradoja del desarrollo, organizada por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) fueron presentadas algunas soluciones para evitar que sus efectos impacten en la economía del país. Foto: Alejandro García.

Sector público y privado buscan solucionar la doble carga por malnutrición en el país

14 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sector público y privado buscan solucionar la doble carga por malnutrición en el país

Proponen aprobación de ley que impulse desde la primera infancia una alimentación saludable para los guatemaltecos.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
14 de mayo de 2024
en Alimentación, GOBIERNO, Niñez y adolescencia, Salud
Durante la reunión Doble carga de la malnutrición en Guatemala: Una paradoja del desarrollo, organizada por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) fueron presentadas algunas soluciones para evitar que sus efectos impacten en la economía del país. Foto: Alejandro García.

Durante la reunión Doble carga de la malnutrición en Guatemala: Una paradoja del desarrollo, organizada por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) fueron presentadas algunas soluciones para evitar que sus efectos impacten en la economía del país. Foto: Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 14 may (AGN).- Durante la reunión Doble carga de la malnutrición en Guatemala: Una paradoja del desarrollo, organizada por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), se presentaron algunas soluciones para evitar que sus efectos impacten en la economía del país.

El sobrepeso y la obesidad conllevan costos de salud y pérdidas de productividad. La carga económica que se generó en 2018 para el sistema público de salud debido a enfermedades asociadas, como la diabetes e hipertensión, alcanzó los 3 mil 596.2 millones de dólares.

Esto representa más de cuatro veces el gasto social en salud que se hace en el país. Además, si se incorporan a estas cifras las demás enfermedades contempladas en el modelo, la cifra podría subir hasta un 17 %.

🙌🏼 Gracias a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, hoy participamos junto a varios sectores en el evento de Doble carga de la malnutrición en Guatemala, que busca garantizar que cada persona, desde el más joven 👶🏼 hasta el más anciano 👵🏼, pueda vivir saludable. pic.twitter.com/6p2vtjeW5F

– Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) 14 de mayo de 2024

Pérdidas por millones

Según el estudio El costo de la doble carga de la malnutrición, impacto social y económico, realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá, los costos económicos de la malnutrición (desnutrición, obesidad y sobrepeso) representaron en 2018 una pérdida de 12 mil 34 millones de dólares (16.9 % del producto interno bruto del país).

Las pérdidas estimadas fueron:

  • 32 millones de dólares en educación
  • 4 mil 98 millones de dólares en salud
  • 7 mil 904 millones de dólares en productividad

Estas cifras reflejan la urgencia de abordar el problema de sobrepeso y obesidad en el país.

Soluciones propuestas

En la reunión, una de las propuestas hechas es la aprobación la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, que busca regular la disponibilidad y publicidad de alimentos poco saludables, así como promover opciones nutritivas en la dieta de la población.

Además, en la normativa se sugiere la revisión y actualización de las políticas y marcos legales relacionados con la seguridad alimentaria y nutricional, para garantizar el acceso equitativo a alimentos saludables para todos los guatemaltecos.

Así también, se resalta la importancia de la prevención desde la primera infancia hasta la edad adulta, con un enfoque en la promoción de estilos de vida saludables y la educación nutricional.

También se enfatiza la necesidad de fortalecer los programas de salud pública y educación y garantizar la implementación efectiva de la Ley de Alimentación Escolar para proporcionar dietas balanceadas a los estudiantes.

Hoy realizamos el evento, “Doble carga de la malnutrición en Guatemala: Una paradoja de desarrollo”.
🧵⬇️ pic.twitter.com/rasyM7BxxS

— SESAN (@SecretariatSESAN) 14 de mayo

Atención incluida

En su recién actualizada Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Guatemala adoptó un enfoque de atención a la doble carga de la malnutrición (desnutrición, sobrepeso y obesidad), el cual se hace operativo a través del Plan Estratégico Institucional y todas las iniciativas intersectoriales del nuevo gobierno.

Otros datos estadísticos que revela el análisis del estudio El costo de la doble carga de la malnutrición, impacto social y económico 2018 son:

  • Un 45 % de niñas y niños que repiten cursos escolares es a causa de la desnutrición.
  • 44 de cada 100 niñas y niños con desnutrición no terminan los estudios primarios.
  • Para el año 2047, se estima que se alcanzarán 11 millones 791 mil 998 días no laborados a causa de la diabetes y la hipertensión.

Le puede interesar:

“Juntos, pueblo de Totonicapán, vamos a caminar y cambiar este país”, dice Arévalo a los 48 Cantones

em/dc/dm

Etiquetas: gasto socialimpacto social y económicopérdidas de productividad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021