• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Migrantes aumentan en la frontera sur de México. / Foto: EFE.

Migración irregular de Asia y África se duplica en México, incluyendo la de China

12 de mayo de 2024
Guatemala participa en San Bernardino participa en la 46.ª Convención Anual de Cámaras Hispanas de California

Guatemala participa en la 46.ª Convención Anual de Cámaras Hispanas de California

25 de agosto de 2025
MSPAS construyó 32 nuevos servicios de salud./Foto: Byron de la Cruz.

Salud ha construido 32 nuevos servicios de salud y ejecutado 26 remozamientos

25 de agosto de 2025
Así funciona la Red de Servicios y la territorialización de Salud

Así funciona la Red de Servicios y la territorialización de Salud

25 de agosto de 2025
Capacitación enfocada en la inocuidad de los alimentos. / Foto: MAGA.

MAGA fortalece a inspectores sobre medidas sanitarias y fitosanitarias

25 de agosto de 2025
Taller de auditoría social fortalece la transparencia en Huehuetenango

Taller de auditoría social fortalece la transparencia en Huehuetenango

25 de agosto de 2025
Presidente aseguró que no cederán a las amenazas dentro de los centros penitenciarios./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente reitera que el Gobierno no cede ante presiones de pandilleros

25 de agosto de 2025
Centro Especializado de Reinserción Juvenil (CER I), ubicado en San José Pinula. / Foto: SBS

SBS confirma retención de tres trabajadores en conato de motín en centro juvenil CER I

25 de agosto de 2025
Petén impulsa capacitación para fortalecer el liderazgo comunitario y la inversión pública

Petén impulsa capacitación para fortalecer el liderazgo comunitario y la inversión pública

25 de agosto de 2025
Mi Primera Casa busca facilitar mil 200 viviendas en este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

Más de mil familias tendrán casa propia gracias al programa Mi Primera Casa

25 de agosto de 2025
Las autoridades de la OIT se reunieron el jueves 21 con el presidente Bernardo Arévalo

Presidente informa sobre la visita y recomendaciones de la misión tripartita de la OIT

25 de agosto de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

25 de agosto de 2025
Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

25 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, agosto 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Migración irregular de Asia y África se duplica en México, incluyendo la de China

México vive en la frontera sur una oleada de migrantes, donde se ha detectado el incremento de ciudadanos chinos.

AGN por AGN
12 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES, Migrantes
Migrantes aumentan en la frontera sur de México. / Foto: EFE.

Migrantes aumentan en la frontera sur de México. / Foto: EFE.

Tapachula (México), 12 may (EFE).- La migración irregular de Asia y de África se ha duplicado en lo que va del año en México, donde los habitantes de la frontera sur destacan la presencia de chinos, cuyo tránsito también es más del doble, además del incremento del usual flujo de Centro y Suramérica.

El Instituto Nacional de Migración (INM) interceptó a 16 mil 859 migrantes irregulares de Asia en el primer trimestre del año, un 99,44 % más que los 8 mil 453 del mismo periodo de 2023, según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) disponibles este domingo.

Casi un tercio de ellos son de China, 5 mil 114, lo que representa una subida de 132,98 % frente a los 2 mil 195 de los primeros tres meses del año anterior.

Mientras que de África registró 22 mil 722 migrantes de enero a marzo pasados, es decir, un incremento del 115,58 % ante los 10 mil 540 de igual lapso de 2023.

Esto significa que los originarios de Asia y África, un conjunto de 39 mil 581, representan el 11 % de la migración irregular en México, que interceptó a un total 359 mil 697 indocumentados en el primer trimestre del año, una subida interanual de casi 200 %.

Un honor participar en la marcha de las banderas, celebrando el 76º Día de la Independencia de Israel y la fuerte amistad entre Israel y Guatemala 🇮🇱🤝🇬🇹 pic.twitter.com/Claeds7s6l

— Yiftah Curiel (@yiftahc) May 12, 2024

Un fenómeno que ya se percibe en la frontera sur

Este fenómeno ya se percibe en la frontera sur de México, donde activistas y hoteleros perciben que cada vez son más diversas las nacionalidades de los extranjeros que llegan a Tapachula, epicentro de la migración irregular en la región.

Miguel Reyes del Pino, empresario de hoteles, comentó que han llegado migrantes de Malasia, Vietnam, Sri Lanka, Indonesia, Filipinas, India, los Emiratos Árabes, Siria, Egipto y Sudáfrica.

Describió:

El flujo ha cambiado porque las autoridades han sido flexibles o laxas, están dejando que se vayan caminando y en la carretera encuentran motocicletas que los van avanzando, aparte de todos los medios que existen para cruzar, que se van en lancha, en avioneta, transporte de carga y hay un cruce impresionante.

La migración china sorprende

El abogado José Luis Pérez Jimenes, experto en migración, resaltó la llegada de chinos, quienes sufren discriminación porque el INM y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) no les permite realizar ningún tipo de trámite, según denuncia.

Aseveró:

Los chinos, aquí en la frontera sur de México, se la ven difícil porque no tiene acceso a ningún tipo de tramite.

El experto acusó al Gobierno mexicano de tener estándares diferenciados porque ha sido muy condescendiente o generoso con migrantes de Venezuela, Haití y Ecuador, pero a los cubanos, a los turcos, los chinos y los hindúes los persiguen como el perro que persigue a su casa.

#InternacionalesAGN | El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, aseguró este domingo que una ofensiva a gran escala sobre Rafah no debe tener lugar, por lo que conminó a Estados con influencia en el conflicto a hacer todo lo que esté en sus manos para…

— AGN (@AGN_noticias) May 12, 2024

El salvadoreño Óscar Hernández narró que ha visto a muchos migrantes chinos y de Medio Oriente caminando por Tapachula, donde él está en espera de seguir su travesía.

Expresó:

He visto muchos chinos, así como de Medio Oriente, como si fueran de Egipto o israelitas que andan caminando, bastante tiempo que tengo de estar acá y de Medio Oriente es medio extraño verlos, no es muy común verlos, hay más salvadoreños, hondureños, guatemaltecos. Últimamente de estos dos meses he visto muchos chinos.

El hondureño Carlos Sánchez coincidió en que han visto a migrantes chinos que deambulan por las calles de un lado a otro.

Él comentó:

Ellos se hospedan por lo general en hotel o un hospedaje, no se quedan en las calles, hay migrantes recurrentes, pero no en abundancia, esta migración es diferente a la de Centroamérica, que venimos en masa.

La directora del albergue Todo Por Ellos, Lorenza Obdulia Reyes, indicó que los migrantes de Asia suelen venir con mayores recursos que los de Centro y Suramérica.

Hay dinero. Aquí el migrante que sufre es el pobre, andan como turistas (los chinos), están en los buenos hoteles porque su condición económica se los permite, observó la activista.

Puede interesarle:

Presidente Arévalo reitera importancia de tratar la migración de manera regional

Etiquetas: asistencia a migrantesChinaMéxico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados

AGN.GT - 2021