• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SAT

Digitalización de trámites y servicios fortalece la recaudación fiscal

19 de enero de 2021
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Digitalización de trámites y servicios fortalece la recaudación fiscal

Según la SAT, la implementación de servicios virtuales agilizó los trámites y contribuyó a fortalecer la captación de impuestos en 2020.

AGN por AGN
19 de enero de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES, Subportada
SAT

La SAT digitaliza servicios y trámites en beneficio de los contribuyentes. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó el informe de los servicios al contribuyente en 2020.

Durante la actividad destacó que una de las estrategias que fortalecieron la recaudación tributaria fue la digitalización de servicios. Esto habría contribuido a captar impuestos por 70 mil 44 millones de quetzales en 2020.

Además, se registró a 187 mil nuevos contribuyentes y se logró mantener el cumplimiento del pago voluntario de tributos, rubro que supera el 75 por ciento.

“Quiero felicitar a los contribuyentes de nuestro país porque, a pesar de la crisis económica por la pandemia, se logró alcanzar el cumplimiento voluntario, con mayores cifras en comparación con años anteriores”, dijo el jefe de la entidad, Marco Livio Díaz.

Según se informó, con la digitalización de los procesos y servicios la SAT alcanzó los 2,35 millones de usuarios en su agencia virtual. Esto suma aproximadamente un millón más, entre marzo y diciembre de 2020.

En conferencia de prensa, funcionarios de @SATGT presentan Rendición de Cuentas de la Atención al Contribuyente en el año 2020. pic.twitter.com/54m9Nm35xb

— SATGT (@SATGT) January 19, 2021

Servicios digitales

Para continuar con los avances en esa materia, el ente recaudador prevé fortalecer los servicios y trámites de forma digital.

Entre los proyectos que se reforzarán figura el sello de títulos, con el fin de sobrepasar los 2 mil 180 registrados el año pasado.

Al realizar esta gestión de forma virtual, los usuarios tienen una respuesta inmediata, mientras que al hacerlo de forma presencial se pueden tardar un día entero. Así lo destacan las autoridades.

Este año se pretende optimizar este proceso e incluir en él a la Contraloría General de Cuentas (CGC). La intención es que esta entidad implemente el mismo software para también colocar los sellos por la vía electrónica.

¡Sella tu título universitario en línea! Sigue estos cinco pasos y obtén en instantes tu sello pic.twitter.com/eM3dS9oAL7

— SATGT (@SATGT) January 19, 2021

La cita validada es otro de los mecanismos que se busca optimizar, con el objetivo de evitar cobros ilegales.

Con este mecanismo, la SAT lleva el registro del número de identificación tributaria (NIT) y el nombre del contribuyente para tener un mejor control de las personas a atender. Durante este ejercicio fiscal se pretende alcanzar 41 puntos de citas.

Otra de las cifras que el ente recaudador busca incrementar en 2021 es la de contribuyentes capacitados de forma virtual, para superar los 106 mil reportados el año pasado.

Para el efecto, se busca instruir de forma gratuita a los usuarios que tengan consultas sobre la habilitación y uso de la plataforma virtual de la entidad.

Capacitan a más de 47 mil personas a través de educación extraescolar

Apuestan por la tecnología

Además, con la finalidad de hacer más ágil y dinámica la interacción con ese sitio, se implementó un asistente para resolver las dudas de los contribuyentes.

Se trata del asistente virtual Rita, que en 2020 recibió 798 mil consultas, con un 75 por ciento de comentarios satisfactorios.

Por otra parte, actualmente se promueve un libro electrónico para pequeños contribuyentes y otro para régimen especiales.

Esta herramienta, la cual es gratuita y de fácil acceso, fue habilitada en 2020 por más de 11 mil usuarios.

“La nueva filosofía de la SAT es brindar un servicio totalmente electrónico, con muy pocos pasos y un tiempo de respuesta rápida, que agilice los procesos para los contribuyentes”, expresó el superintendente.

Asimismo, se ha optimizado el software para la emisión de solvencias fiscales, lo cual ha permitido entregar vía electrónica 15 mil documentos de manera automática.

Ahora desde tu Agencia Virtual podrás solicitar tus facilidades de pago y obtener ¡hasta 18 cuotas! pic.twitter.com/I7HtKDGME3

— SATGT (@SATGT) January 11, 2021

 

A decir del titular de la SAT, también se promueven facilidades de pago a los contribuyentes deudores. Solo en 2020 se recibieron 3 mil 779 solicitudes de este tipo, lo cual permitió recaudar 574 millones de quetzales mediante convenios.

Debido a que la tecnología abarca cada día más los sistemas de pago y generación de documentos tributarios, las autoridades impulsarán también este año una aplicación móvil para enviar facturas electrónicas a los celulares.

Según los registros de la institución, son unas 204 mil empresas las que ya emiten estos comprobantes.

Tus facturas van contigo a todas partes. Empieza a utilizar #FEL hoy mismo. pic.twitter.com/zmNmNdG1Li

— SATGT (@SATGT) October 15, 2020

Otras mejoras

Este año la SAT continuará con un rediseño en sus servicios virtuales, por lo que prevé fortalecer los siguientes aspectos:

  • atención de quejas
  • rediseño de la página para interactuar con los contribuyentes
  • resolución en tiempos que determina la ley
  • implementación de cuenta corriente
  • mejora en la devolución de pagos en exceso o indebidos
  • mejora del registro fiscal de vehículos

Lea también:

Buscan llevar energía eléctrica a más de 400 mil hogares

ke/dm

Etiquetas: Superintendencia de Administración Tributariatrámites virtuales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021