• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Minfin presenta en Conadur techos presupuestarios para inversión pública de 2025

Organismo Ejecutivo implementará gobiernos departamentales en 2025

11 de mayo de 2024
Ministerio de Salud inaugura nuevo puesto de Salud en San Martín Jilotepeque. (Foto: MSPAS)

Inauguran puesto de Salud en San Martín Jilotepeque para el beneficio de más de 2 mil 700 habitantes

9 de septiembre de 2025
Instituciones y comunidad se unen a la jornada de reforestación en el área rural de Malacatancito

Instituciones y comunidad se unen a la jornada de reforestación en el área rural de Malacatancito

9 de septiembre de 2025
IGM moderniza trámites en línea para residentes extranjeros en Guatemala. (Foto: IGM)

IGM moderniza trámites en línea para residentes extranjeros en Guatemala

9 de septiembre de 2025
Concurso de declamación resalta el talento y la cultura en Retalhuleu

Concurso de declamación resalta el talento y la cultura en Retalhuleu

9 de septiembre de 2025
La Brigada de Paracaidistas General Felipe Cruz se caracteriza por ser una unidad de despliegue rápido. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército fortalece su capacidad aérea con la apertura del curso de paracaidismo

9 de septiembre de 2025
Descartan propuesta del salario mínimo para 2026./Foto: Gobierno de la República.

Gobierno descarta haber presentado propuesta de salario mínimo 2026

9 de septiembre de 2025
Fortalecen valores cívicos en La Máquina, San Andrés Villa Seca

Fortalecen valores cívicos en La Máquina, San Andrés Villa Seca

9 de septiembre de 2025
MARN anuncia reforma al reglamento ambiental RECSA para que proyectos sin licencia ambiental se regularicen. (Foto: archivo)

MARN anuncia reforma al reglamento ambiental RECSA para ampliar su vigencia

9 de septiembre de 2025
Avanzan trabajos en el nuevo Hospital Departamental de Sololá

Avanzan trabajos en el nuevo Hospital Departamental de Sololá

9 de septiembre de 2025
El XVI Congreso de Técnicos Azucareros no solo significó un espacio académico, sino también una oportunidad para reafirmar la relevancia del azúcar. / MAGA.

Congreso de Técnicos Azucareros impulsa innovación y sostenibilidad

9 de septiembre de 2025
La estrategia establecida por el Mineduc busca garantizar el derecho a la educación ante cualquier suspensión de clases presenciales. (Foto: Álvaro Interiano)

Mineduc aprueba estrategia educativa para casos de suspensión de clases

9 de septiembre de 2025
Comisión de Desarrollo Social de Petén fortalece la protección de la niñez y adolescencia

Comisión de Desarrollo Social de Petén fortalece la protección de la niñez y adolescencia

9 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Organismo Ejecutivo implementará gobiernos departamentales en 2025

Para la implementación, el Gobierno pretende contar con mapa territorial para integrar las diferentes visiones de los ministerios, alcaldes y los Codede.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
11 de mayo de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Minfin presenta en Conadur techos presupuestarios para inversión pública de 2025

Integrantes del Conadur aprobaron de forma unanime propuesta de techos presupuestarios para inversión pública de 2025. Foto: Gilber García y Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 11 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo brindó detalles sobre la implementación de los gobiernos departamentales para el próximo año, durante la segunda reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).

El mandatario aseguró que la implementación de los gobiernos departamentales contribuirá a mejorar el trabajo interinstitucional para el beneficio de las comunidades del interior del país.

Nosotros creemos que el Estado de Guatemala dispone de tres fuentes de recursos para movilizar el desarrollo en el país, lo que se destina en el situado constitucional a las municipalidades, el 5 % que se sitúa a los consejos departamentales de desarrollo y la inversión que se hace desde las distintas instituciones del Ejecutivo en cumplimiento de su mandato, en educación, salud, caminos, etcétera.

Sin coordinación y sin coherencia

A decir de Arévalo, en este momento el nivel de coordinación y de coherencia que existe entre los usos de estos recursos es sumamente bajo, pero no solo en las municipalidades sino también adentro del mismo gobierno.

Los representantes de las distintas dependencias del Estado desconocen qué se está haciendo para el desarrollo departamental y ninguno sabe qué está haciendo cada entidad en los departamentos, no tienen una visión clara, indicó el mandatario.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon participa en Conadur. https://t.co/iMc412WafZ

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 10, 2024

Visión territorial

Según el mandatario, hace falta una visión territorial en cada departamento, para ello la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) se encargará de elaborar un mapa de territorialidad para integrar las distintas visiones que existen en cada uno de los ministerios, ubicándolos dentro del territorio de un departamento específico.

A ese mapa de objetivos se le sumarán los que surjan del trabajo de los consejos departamentales de desarrollo (Codede) y de las municipalidades para integrar un plan de desarrollo que se pueda ver y decir, para estos próximos tres años, estos son los objetivos de desarrollo que tenemos y esto es lo que vamos a poder hacer en salud, educación, programas sociales, etcétera.

Gobierno departamental

Arévalo explicó que el gobierno departamental se regirá bajo tres elementos:

  • Plan de desarrollo departamental, donde la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) será la encargada de elaborar un mapa de desarrollo territorial para enfocar los objetivos, ya integradas las propuestas de las municipalidades, Codede y del Ejecutivo.
  • Se establecerá un gabinete departamental con los delegados de todas las entidades del Estado, quienes serán los responsables de recopilar la información y priorizar la planificación de obras públicas de beneficio para las comunidades.
  • Los gobernadores departamentales serán los coordinadores del plan y serán, a la vez, los responsables de mantener un diálogo articulado para trabajar de forma conjunta con los alcaldes, integrantes de los consejos departamentales de desarrollo y de trasladar esa información o propuestas de proyectos al organismo Ejecutivo.

El Presidente dijo que están muy claros que tienen limitaciones de recursos, pero estos recursos pueden ser mejor puestos al servicio colectivo si están integrados y son bien coordinados.

Esto va a permitir una mejor transparencia, una mejor cuentadancia, va a permitir que haya una articulación mucho más fuerte y mucho más directa con todas las visiones de desarrollo que existen entre los alcaldes y entre los Codede.

El Presidente de Guatemala, @BArevalodeLeon busca retomar rol del #Conadur2024 para la democratización del país ▶️ https://t.co/VEOBiXrEgv#TransfiriendoPoderalaGente#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/pdJ5gti6GS

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) May 10, 2024

Gran reto en ejecución

Asimismo, el mandatario dijo que están conscientes de que para este año tienen un reto muy especial, que los alcaldes y Gobierno central han tenido dificultades en los procesos de planificación que se han retrasado y existe menos tiempo para la implementación del gasto.

Aseguró Arévalo que, conscientes de ese reto, están incluyendo en la solicitud de ampliación de presupuesto, que enviarán para su aprobación al Congreso de la República, que los fondos destinados a los Codede no regresen al fondo común al finalizar este año, a fin de que puedan ser utilizados en la ejecución del 2025, sin afectar los fondos que se destinarán para el año próximo.

Le puede interesar:

Instituciones del Ejecutivo conmemoran el Día de la Madre

em/dm/dc

Etiquetas: Consejos Departamentales de DesarrolloGobierno departamentalvisión clara
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021