• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Papa Francisco anuncia el Jubileo de 2025. / Foto: Archivo.

El Papa presenta este jueves la bula del Jubileo de 2025, pero ¿qué es una bula?

8 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Papa presenta este jueves la bula del Jubileo de 2025, pero ¿qué es una bula?

Papa Francisco presentará la bula "Spes non confundit" (La esperanza no confunde) en antesala del Jubileo de 2025.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
8 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Papa Francisco anuncia el Jubileo de 2025. / Foto: Archivo.

Papa Francisco Papa Francisco anuncia el Jubileo de 2025. / Foto: Archivo.

Ciudad del Vaticano, 8 may (EFE).- Ante la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, el papa Francisco leerá la bula para convocar oficialmente el próximo Jubileo de 2025, en la que se conocerán los detalles, grandes actos, las intenciones y las indulgencias, y que representa uno de los más importantes eventos de su pontificado.

En ese documento, que lleva por título ‘Spes non confundit’ (La esperanza no confunde) estarán escritas las fechas de inicio y fin del Año Santo, que se celebra cada 25 años y que tradicionalmente comienza el 24 de diciembre de 2024 con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro y culminará el 24 de diciembre de 2025 con su clausura.

El tema ya se conoce: ‘Peregrinos de la esperanza’ y se anunciarán los principales actos jubilares previstos en Roma, como las reuniones de familias o jóvenes, y en los que se esperan participen unos 35 millones de peregrinos, según las últimas estimaciones.

Hoy la Iglesia eleva la oración de “Súplica” a la #VirgendelRosario de Pompeya. Invito a todos a invocar la intercesión de María para que el Señor conceda #paz al mundo entero, especialmente a la querida y atormentada Ucrania, a Palestina y a Israel.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) May 8, 2024

¿Qué es una bula?

La tradición de la Iglesia decreta que cada Jubileo se proclame a través de la publicación de una bula pontificia de convocatoria. Por bula se entiende un documento oficial, generalmente escrito en latín, con el sello del papa, cuya forma da nombre al documento.

Al principio el sello solía ser de plomo y llevaba en el anverso la imagen de los santos Apóstoles Pedro y Pablo, y en el reverso el nombre del Pontífice, pero más tarde, un sello de tinta sustituyó el metálico. Este se siguió utilizando para los documentos de mayor importancia.

Bonifacio VIII fue el primer pontífice que lanzó al mundo la convocatoria del primer Jubileo en el año 1300.

El papa leerá la bula en la que se explicarán las motivaciones para que los fieles acudan a Roma durante todo el Año Santo y además la peregrinación servirá para ganar la indulgencia jubilar, es decir, la remisión de la pena debida por los pecados graves confesados.

Generalmente, como en otros Jubileos, se consigue haciendo una peregrinación a una de las cuatro basílicas papales en Roma y también en Tierra Santa visitando la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén, la Basílica de la Natividad en Belén o la Basílica de la Anunciación en Nazaret.

Encontrar rostros, cruzar miradas, compartir las historias de los demás: esta es la cercanía de Jesús que estamos llamados a vivir. Un encuentro puede cambiar una vida. El #Evangelio está lleno de estos encuentros con Cristo que reaniman y curan.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) May 7, 2024

Ante la Puerta Santa

El Papa comenzará la ceremonia así:

Hermanos: Que Dios omnipotente y misericordioso reavive en nosotros la esperanza cierta de la gloria, a la que estamos destinados por la gracia. Hoy, en la Solemnidad de la Ascensión del Señor, ante la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y ante la presencia de la Iglesia Peregrina de Roma, entrego a los Arciprestes de las basílicas papales y a algunos representantes de la Iglesia esparcida por el mundo y a los Protonotarios apostólicos la Bula “Spes non confundit” con la que se iniciará el Jubileo del año 2025, para que se de lectura.

A continuación, se dará lectura a algunas de las partes más significativas de esta bula, que el papa entregará a los arciprestes de la basílicas papales en Roma: San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y la Basílica de San Pedro, también lo hará a algunos representantes de la Iglesia en el mundo.

Poco después tendrá lugar la procesión solemne en la que se entrará en la basílica para el rezo de Vísperas.

Al finalizar el rezo de las vísperas el Papa pronunciará una homilía en la que explicará los puntos fundamentales del Año Santo.

Será el primero ordinario de su pontificado después del extraordinario de la Misericordia en 2015: El 11 de abril de 2015, ante la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, emitió la bula ‘Misericordiae vultus‘ (El rostro de la misericordia).

El último Año Santo fue en 2000 y el papa Juan Pablo II publicó la bula ‘Incarnationis mysterium’ (Misterio de la encarnación).

Puede interesarle:

El papa Francisco pide al Foro de Davos combatir el hambre y la injusticia

Etiquetas: Año SantoBasílica de San PedrobulaPapa Francisco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021