• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gabinete de Gobierno respalda iniciativa de ley para reformar la ley orgánica del MP

Gabinete de gobierno respalda iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica del MP

6 de mayo de 2024
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma poqomam

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gabinete de gobierno respalda iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica del MP

Durante una caminata del Palacio Nacional de la Cultura hacia el Legislativo, acompañaron también viceministros y secretarios.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
6 de mayo de 2024
en GOBIERNO, Transparencia
Gabinete de Gobierno respalda iniciativa de ley para reformar la ley orgánica del MP

Gabinete de Gobierno respalda iniciativa de ley para reformar la ley orgánica del MP. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 6 may. (AGN).- Acompañando paso a paso el andar del presidente Bernardo Arévalo y la vicemandataria Karin Herrera, el gabinete de gobierno escoltó al binomio presidencial en la presentación de una iniciativa de ley ante el Congreso de la República.

La iniciativa presentada por el mandatario busca reformar el artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Durante una caminata del Palacio Nacional de la Cultura hacia el Legislativo, los funcionarios también estuvieron acompañaos por viceministros, secretarios y la población guatemalteca.

#EnDirecto | El @GuatemalaGob se dirige al Congreso de la República a presentar una iniciativa de ley para que Guatemala salga adelante sin corrupción. https://t.co/GP9Cx9MfnU

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 6, 2024

Los mensajes

El gabinete de gobierno está conformado por 14 ministros, entre ellos la titular de Economía, Gabriela García, quien resaltó que hoy es un día importante para el país.

Acompañamos al Presidente y al resto de miembros del gabinete, ministros, viceministros, secretarios dejando un mensaje importante para la población. Este es el momento de tomar una decisión de cambiar el presente y el futuro del país.

La Ministra @GGarciaMineco acompañó hoy al Presidente de la República @BArevalodeLeon al @CongresoGuate y presentar una iniciativa de ley que busca reformar el Art. 14 de la Ley Orgánica del MP. https://t.co/ek4TWmDAmB

— Ministerio Economía (@MINECOGT) May 6, 2024

En tanto, el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, indicó que estas son acciones que impulsan la trasparencia.

Estamos apoyando la iniciativa de ley para reformar la ley del Ministerio Público. Hicimos acto de presencia para apoyar a nuestro Presidente. Necesitamos una Guatemala trasparente, ese es el gran reto.

Hoy apoyamos la entrega de la iniciativa propuesta por el presidente @BArevalodeLeon para reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público y lograr así cambios trascendentales para combatir la corrupción. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/ckg9f77P3l

— Víctor Hugo Ventura Ruíz (@Victor_VenturaR) May 6, 2024

Por aparte, el titular de Gobernación, Francisco Jiménez, quien acompaño la caminata al lado del Presidente, resaltó que esta modificación fortalecerá la democracia e impedirá el abuso de poder de una minoría enriquecida en esta institución.

Caminamos hacia el Congreso con el objeto de dejar atrás un ciclo oscuro de corrupción e impunidad. Cada letra de esa iniciativa lleva consigo la voluntad de un país entero.

Caminamos hacia el Congreso con el objeto de dejar atrás un ciclo oscuro de corrupción e impunidad.

La modificación del artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público fortalecerá la democracia e impedirá el abuso de poder de una minoría enquistada en esta institución. pic.twitter.com/OFYprnFHvn

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) May 6, 2024

Otros funcionarios

En el recorrido también pudimos observar a la ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel, junto a sus viceministros.

Mientras la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, resaltó que es hora de romper con la corrupción.

Es hora de romper el ciclo de corrupción. Apoyamos a nuestro binomio presidencial en la entrega de la iniciativa de ley para reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Es hora de romper el ciclo de corrupción. Apoyamos a nuestro Binomio Presidencial en la entrega de la Iniciativa de Ley para Reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Juntos, trabajamos por una justicia transparente y sin impunidad ambiental 🌿✨ pic.twitter.com/PQ53rS31uK

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) May 6, 2024

Además, el comisionado Nacional contra la Corrupción, Santiago Palomo, aseguró que este es un contundente mensaje en la lucha contra la corrupción.

Es contundente: el desarrollo del país es obstaculizado por el clima de impunidad que promueve el Ministerio Público y que protege a una minoría corrupta. Todos los funcionarios públicos deben rendir cuentas. La fiscal (Consuelo Porras) se debe ir.

El mensaje del presidente @BArevalodeLeon es contundente: el desarrollo del país es obstaculizado por el clima de impunidad que promueve el @MPguatemala y que protege a una minoría corrupta.

Todos los funcionarios públicos deben rendir cuentas. La Fiscal se debe ir.

— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) May 6, 2024

Lea también:

Estas son las reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público propuestas por el presidente Arévalo

bl/dc

Etiquetas: Gabinete de Gobiernoiniciativa de ley
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021