• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA promueve crianza sostenible de tilapias. / Foto: MAGA.

Alimentación adecuada de las tilapias es clave para una buena crianza

12 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alimentación adecuada de las tilapias es clave para una buena crianza

Crianza sostenible de tilapias es impulsada en el país por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
12 de mayo de 2024
en Departamentales, Subportada
MAGA promueve crianza sostenible de tilapias. / Foto: MAGA.

MAGA promueve crianza sostenible de tilapias. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 12 may (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa apoyando proyectos productivos. Esta vez, promoviendo la crianza sostenible de tilapias que beneficie tanto a las y los productores como a la población en general.

Estos esfuerzos van orientados a fortalecer tanto la economía local como la nacional.

La crianza de tilapias es una actividad que requiere de cuidados específicos para lograr un buen peso y tamaño en los peces.

Tilapia es el nombre común de casi 100 especies de peces cíclidos antes conocidos como tilapinos y ahora incluidos en los grupos taxonómicos celotilapina, coptodonina, heterotilapina, oreocromina, pelmatolapina y tilapia.

De estas, las económicamente más importantes son los coptodoninos y los oreochrominos. La tilapia es principalmente un pez de agua dulce que habita en arroyos poco profundos, estanques, ríos y lagos, y es menos común que viva en aguas salobres.

Para ello, es fundamental contar con planes de alimentación adecuados, que pueden ser enriquecidos con elementos como las hojas de chaya, brindando así un sabor diferente a los peces.

La chaya (Cnidoscolus aconitifolius), conocida como chaya, árbol espinaca o chiscasquil (en Costa Rica), es un arbusto robusto de hojas perennes, perteneciente a la familia de las Euphorbiaceae, nativo de Mesoamérica.

#Chimaltenango | Para continuar con el empoderamiento de las mujeres y valorando su papel en la sociedad, 50 productoras de hortalizas y productos artesanales de El Tejar fueron capacitadas en temas de unidad de género. pic.twitter.com/AIubk9mlGq

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 6, 2024

Insumos alimenticios

En los estanques piscícolas destinados al engorde de la tilapia, se requieren diversos insumos, incluyendo concentrados de inicio, crecimiento, desarrollo y finalización, con distintos porcentajes de proteína. Los tiempos y frecuencia de alimentación varían según la etapa de crecimiento del pez, siendo fundamental monitorear constantemente su peso y salud para ajustar el suministro de alimentos.

Lo recomendado es alimentarlas de cuatro a cinco veces durante el día. Las raciones se tienen que dividir según los tiempos de alimentación para que la tilapia pueda procesar su alimento y absorber de mejor manera los nutrientes.

La Dirección de Desarrollo Pecuario, a través de su Departamento Hidrobiológico, identifica las enfermedades más comunes en la etapa de engorde de tilapias, como la saprolegnia (causada por hongos) y streptococcus (causada por bacterias). Las líneas genéticas más utilizadas en Guatemala para el engorde son la tilapia Spring y la tilapia Gift.

En 100 días, hemos fortalecido el servicio público y fomentado el desarrollo agrícola con políticas y acciones que favorezcan a la sostenibilidad. 🚜🌽#GuatemalaSaldeAdelante pic.twitter.com/4zlUu6qrYv

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 6, 2024

En los proyectos de producción de tilapia en los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (Cader), se logran importantes beneficios, como la generación de ingresos económicos, la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional, y el fomento de la organización de las familias participantes.

Con acciones como estas, el MAGA lidera el impulso de la economía desde el agro. Esto incluye la producción de insumos de alta calidad para consumo local y exportación.

Puede interesarle:

Impulsan proyectos educativos centrados en derechos humanos

Etiquetas: EconomíaMAGAtilapias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021