• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Elecciones generales 2024 en Panamá. / Foto: Tribunal Electoral de Panamá.

Elecciones generales en Panamá, candidatos presidenciales llaman a emitir y cuidar el voto

5 de mayo de 2024
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Elecciones generales en Panamá, candidatos presidenciales llaman a emitir y cuidar el voto

Panamá tiene cuatro candidatos con posibilidades en estas elecciones, según las encuestas.

AGN por AGN
5 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Elecciones generales 2024 en Panamá. / Foto: Tribunal Electoral de Panamá.

Elecciones generales 2024 en Panamá. / Foto: Tribunal Electoral de Panamá.

Ciudad de Panamá, 5 may (EFE).- Los aspirantes a la Presidencia de Panamá en las elecciones generales de este domingo coincidieron en llamar a los ciudadanos ejercer el voto y a cuidarlos durante el proceso de conteo, que en este país está a cargo de un ente civil.

Ocho candidatos se disputan la presidencia panameña en estos comicios generales, en los que además se elegirán los diputados nacionales y regionales, además de gobiernos municipales.

Tienen opción de triunfo, según los escasos sondeos disponibles, José Raúl Mulino, el delfín del inhabilitado expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) y aspirante por la alianza de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza; Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino (Moca); Rómulo Roux, de la alianza de los partidos Cambio Democrático (CD) y Partido Panameñista (PPa), y el expresidente Martín Toriijos, del Partido Popular (PP).

Jóvenes y niños votando por valores en el centro de votación del Colegio Episcopal San José de La Chorrera🗳️✅

¡Este 5 de mayo los niños también votan! pic.twitter.com/OV7gooWNZC

— Tribunal Electoral (@tepanama) May 5, 2024

Llamado al voto

Lombana, el aspirante antisistema y el primer candidato presidencial en ejercer el sufragio este domingo, declaró:

Hoy todos somos panameños, salgan a votar de manera cívica y pacífica (…) el llamado no es solo para toda la población, el llamado es a la juventud, que salga a votar masivamente.

Lombana, de 50 años y que sufragó en el capitalino centro de convenciones Atlapa, el mayor centro de votación del país con más de 25 mil electores habilitados, pidió asimismo ojo al Cristo durante el conteo de los votos, que está a cargo de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE), una corporación integrada por miembros de las sociedad civil que se instala temporalmente para elección presidencial.

En Atlapa también votó José Raúl Mulino, designado candidato presidencial tras la inhabilitación de Martinelli, condenado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales y asilado desde febrero en la Embajada de Nicaragua para evitar su detención.

Mulino llamó a votar en paz y a cuidar los votos, y expresó que sí confía en el Tribunal Electoral como garante de la pulcritud del proceso electoral, al que él se presenta sin fórmula a vicepresidente, uno de los factores por lo que se impugnó su candidatura ante el Supremo, que finalmente avaló su participación en la contienda.

Al ser preguntado sobre la situación de Martinelli, acusado en Panamá por los sobornos de Odebrecht e imputado en España por un caso similar con la constructora FCC, Mulino se limitó a responder: Hoy es el día de la votación, amigo, vamos a votar y vamos a ganar.

Desde muy temprano ciudadanos ejerciendo su voz y su voto en el Centro de Votación del Colegio Brader🗳️✅#TuVotoCuenta #EleccionesPanamà2024 pic.twitter.com/sSEHzDV8ja

— Tribunal Electoral (@tepanama) May 5, 2024

Más candidatos

Rómulo Roux pidió a los ciudadanos cerciorarse de que la boleta de votación conste de las dos firmas de representantes de mesas necesarias para evitar que el sufragio se declare nulo.

Recordó que en las elecciones de 2019, en las que llegó segundo por una diferencia de poco más de 2 puntos, hubo récord de sufragios nulos, aseveró que en el actual proceso esos márgenes tan pequeños (de votos entre el ganador y el segundo) se van a volver a dar, por lo que cada voto cuenta, y resaltó que confía en el Tribunal Electoral.

Por su parte, el expresidente Torrijos dijo a los periodistas:

A pesar de todas las dificultades que ha tenido este proceso (…) los panameños saben que hoy es su día, hoy es su decisión, hoy es el momento en que Dios primero salimos todos a votar con una gran fe, con una gran esperanza e iniciamos una nueva vida.

Por su parte, el aspirante por el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) y actual vicepresidente, José Gabriel Carrizo, aseguró que la maquinaria de su formación está 100 % activada para garantizar una nueva victoria.

Así Carrizo, situado en la cola de pocas encuestas hechas, pidió al partido que salga a buscar a nuestra gente y llevarlos a votar y a partir de las cuatro de tarde (cuando cerrarán las mesas) a cuidar el voto.

El presidente del Tribunal Electoral panameño, Alfredo Juncá, afirmó que las primeras horas de las votaciones transcurrían con todo funcionando con normalidad y recordó que 25 organizaciones nacionales y extranjeras observaban las elecciones generales. EFE

gf/eat

Podría interesarle:

Muere el actor Bernard Hill, que trabajó en Titanic y El Señor de los Anillos

dc

Etiquetas: Panamá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021