• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inicia Plan Nacional de Educación Vial

Comienza el Plan Nacional de Educación Vial

5 de mayo de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comienza el Plan Nacional de Educación Vial

En 7 meses del 2024, se espera capacitar a 763 mil estudiantes, docentes y conductores en temas de seguridad vial y prevención.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de mayo de 2024
en GOBIERNO, Seguridad, Seguridad vial
Inicia Plan Nacional de Educación Vial

Inicia Plan Nacional de Educación Vial. / Foto: Departamento de Tránsito de la PNC.

Ciudad de Guatemala, 5 may. (AGN).- Este fin de semana dio inicio el Plan Nacional de Educación Vial que va dirigido a la ciudadanía en general, con el fin de orientar a la población en temas de seguridad vial y prevención.

Así lo informó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez:

Iniciamos el Plan Nacional de Educación Vial. En 7 meses del 2024, se espera capacitar a 763 mil estudiantes, docentes y conductores.

El jefe de la cartera del interior indicó que el plan va dirigido a la ciudadanía en general, con el fin de orientar a la población en temas de seguridad vial y prevención.

Iniciamos el Plan Nacional de Educación Vial.

En 7 meses del 2024 capacitaremos a -763 mil- estudiantes, docentes y conductores en temas de seguridad vial y prevención. 🎉

¡Las nuevas generaciones son el motor del cambio cultural de nuestra #Guate! @DTransitoPNC 😎 pic.twitter.com/B0ppfKmcMA

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) May 4, 2024

Sobre el plan

La actividad se llevará a cabo en 55 municipios de 21 departamentos, donde se llevará un mensaje de sensibilización a los usuarios de la vía pública, especialmente a estudiantes, docentes y conductores.

Por lo anterior, agregó que por medio de las capacitaciones se ayuda a prevenir los incidentes viales, que actualmente son la segunda causa de muertes violentas en el país.

En la actividad también participan representantes de las policías municipales de tránsito de varios municipios, así como de la Secretaría Ejecutiva de Servicio Cívico y autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC).

🪪⛔️La falta de tiempo no es excusa para no portar tu licencia de conducir vigente. #CaminoSeguro #GuatemalaAvanza pic.twitter.com/UMBx1Swft0

— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) May 3, 2024

Servidores cívicos

En el programa Plan Nacional de Educación Vial de Servidores Cívicos participan 410 jóvenes entre 18 y 24 años. El proyecto está a cargo del Departamento de Tránsito de la PNC.

Los jóvenes harán 728 horas de servicio, en las que organizarán actividades comunitarias orientadas a la educación, prevención y seguridad vial, con el objetivo de reducir los hechos de tránsito y fomentar una cultura responsable.

Los participantes obtienen un estipendio de 10 quetzales por hora, por lo que al concluir el programa habrán recibido alrededor de 7 mil 280 quetzales.

🚨🏍️Escoge un casco con el tamaño adecuado. Está es una guía para encontrar el adecuado para ti. #SeguridadVial #GuatemalaAvanza pic.twitter.com/Ef3uuCrorq

— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) May 3, 2024

El decreto

Mediante el Decreto Número 20-2003 del Congreso, se emitió la Ley de Servicio Cívico.

El objetivo es desarrollar modalidades para la prestación del servicio cívico, su organización, principios, formas de participación, excepciones y modos de actividad. Los guatemaltecos aptos tienen el deber y el derecho de prestar servicio para el desarrollo del país.

Según lo establece la ley, la edad para prestar el servicio cívico está comprendida entre los 18 y 24 años.

Lea también:

Bendicen semillas en Chimaltenango para la siembra 2024

bl/dc

Etiquetas: Departamento de Tránsito de la PNCPlan de seguridad vial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021