• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt, con el apoyo de la ONU-Guatemala, buscan reducir la brecha digital en el Estado

Senacyt, con el apoyo de la ONU-Guatemala, buscan reducir la brecha digital en el Estado

28 de abril de 2024
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Para este año, la programación contempla 3 mil 719 inspecciones para corroborar pago del bono 14. / Foto: TGW

Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14

1 de julio de 2025
Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

1 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente sobre manifestación del STEG: “Ahora le corresponde al MP hacer que se cumpla la sentencia”

1 de julio de 2025
Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

Centroamérica y Norteamérica se citan para definir la final de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Ministra de trabajo Miriam Roquel, en conferencia de prensa. / Foto: Byron de la Cruz

Ministerio de Trabajo facilita herramienta digital para cálculo de bono 14

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt, con el apoyo de la ONU-Guatemala, buscan reducir la brecha digital en el Estado

Con el acceso equitativo de tecnología digital se contará con datos para la toma de decisiones informadas que beneficiarán el desarrollo en el país.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
28 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Subportada
Senacyt, con el apoyo de la ONU-Guatemala, buscan reducir la brecha digital en el Estado

Senacyt con el apoyo de la ONU-Guatemala buscan reducir la brecha digital en el Estado. Foto: Senacyt.

Ciudad Guatemala, 28 abr (AGN).- Durante el conversatorio “Innovación y Transformación Digital como Catalizadores del Desarrollo Sostenible”, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), busca promover el uso de la tecnología para reducir la brecha digital integral en el Estado.

En el evento, Estuardo Pineda, oficial de la Organización de Naciones Unidas (ONU-Guatemala), presentó algunas herramientas que han implementado en varias comunidades rurales a nivel mundial y que han servido para reducir la brecha digital, entre ellas; el juego infantil “¡Ponte pilas!” y la aplicación “Corazón contento”, diseñado para promover la salud reproductiva de la mujer.

Además, se abordó las áreas de sinergia y colaboración con el Sistema de las Naciones Unidas, en el cual se resaltó el Premio Nacional de Innovación, un proyecto liderado por la Senacyt para fortalecer el compromiso con la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a la sociedad guatemalteca a través de la ciencia y la tecnología.

En el conversatorio “Innovación y transformación digital como catalizadores del desarrollo sostenible” la secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, Gabriela Montenegro, enfatizó en la necesidad de una transformación digital e integral del Estado.@gabrielaCastora @ONUGuatemala pic.twitter.com/ORbuNSNAS1

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) April 26, 2024

Senacyt aboga por uso de la tecnología

Así también, ​​Gabriela Montenegro, a cargo de la Senacyt, enfatizó en “la transformación digital e integral del Estado, es necesaria a través del acceso equitativo a la tecnología digital, la importancia de la participación ciudadana, el empoderamiento económico y la generación de datos para la toma de decisiones informadas”.

De igual manera, David Osorio, de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), abogó por el uso de la tecnología y la innovación como herramientas para reducir la brecha digital.

También, María Zaghi, representante del Campus TEC, destacó la importancia del trabajo en equipo para llegar a un mayor número de personas, especialmente aquellas en zonas rurales.

Por su parte, Álvaro Figuereo, representante de la Universidad del Valle de Guatemala, enfatizó que “la tecnología por sí sola no resuelve problemas, siendo crucial la educación para su correcto uso”.

El conversatorio fue parte de la Semana ONU 2.0 en la cual se destacan las acciones de la ONU para acelerar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.#GuatemalaSaleAdelante

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) April 26, 2024

Con apoyo de la ONU

Este conversatorio forma parte de los principales eventos de la Semana ONU 2.0, en el cual se destacan como las capacidades de ONU 2.0 para acelerar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Le puede interesar:

Guatemala suma 25 espacios de amigos de la lactancia materna

em/

Etiquetas: mejores decisionesreducir la brecha digital del Estadouso de la tecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021