• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyecto de maíz blanco en Suchitepéquez promueve la sostenibilidad económica

Proyecto de maíz blanco en Suchitepéquez promueve la sostenibilidad económica

26 de abril de 2024
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de maíz blanco en Suchitepéquez promueve la sostenibilidad económica

El principal objetivo de este proyecto es poner a la venta la semilla de maíz blanco La Máquina.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
26 de abril de 2024
en Agricultura, NACIONALES
Proyecto de maíz blanco en Suchitepéquez promueve la sostenibilidad económica

Con este proyecto, Adiasajoma demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible de la agricultura local / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- En un esfuerzo continuo por fortalecer la agricultura local, la Asociación para el Desarrollo Integral de San José La Máquina (Adiasajoma) lleva a cabo un proyecto de siembra y cosecha de maíz blanco en ese municipio de Suchitepéquez.

El principal objetivo de este proyecto es poner a la venta la semilla de maíz blanco La Máquina, un híbrido producido de manera artesanal que ofrece beneficios significativos para los agricultores locales. Este híbrido ha sido cuidadosamente seleccionado por sus cualidades superiores. Entre sus características destaca que es tolerante a la mancha de asfalto y al acame, lo que lo hace ideal para las condiciones climáticas y de suelo de la región.

 

Con este proyecto, Adiasajoma demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible de la agricultura local. / Foto: MAGA

1 de 2
- +

1.

2.

Accesibilidad y sostenibilidad económica

Una de las características destacadas de este proyecto es su comercialización a bajo costo, lo que lo hace asequible para los agricultores locales. Esta estrategia promueve la sostenibilidad económica en la agricultura y facilita el acceso de los agricultores a semillas de alta calidad.

Adiasajoma, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), lleva a cabo investigaciones exhaustivas para identificar las plantas de maíz adecuadas para la zona. Gracias a este esfuerzo conjunto se logró encontrar un material con altos niveles de tolerancia a las enfermedades y condiciones climáticas adversas. Esto la hace una semilla con un rendimiento óptimo para los estándares locales.

Avance en seguridad alimentaria

La producción de la semilla de maíz blanco denominada La Máquina representa un avance en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola en San José La Máquina y sus alrededores. Este proyecto no solo beneficia a los agricultores locales al proporcionarles una semilla de alta calidad, sino que también contribuye a la prosperidad económica y la autosuficiencia alimentaria de la comunidad en general.

Con este proyecto, Adiasajoma demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible de la agricultura local y su capacidad para innovar y mejorar las prácticas agrícolas en beneficio de toda la comunidad.

Lea también:

Más de 4 millones de personas en Triángulo Norte requieren ayuda alimentaria

lr/rm/dm

Etiquetas: agriculturaMAGAmaíz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021