• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cien días de gestión: MEM prepara Plan Nacional de Electrificación 2024-2027

Cien días de gestión: MEM prepara Plan Nacional de Electrificación 2024-2027

28 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cien días de gestión: MEM prepara Plan Nacional de Electrificación 2024-2027

El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, repasa los logros de los primeros 100 días de gobierno y habla de los planes de trabajo que ya están en marcha.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
28 de abril de 2024
en ECONOMÍA, Energía eléctrica, GOBIERNO, Infraestructura, PORTADA

Ciudad de Guatemala, 28 abr (AGN).- Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas (MEM) y presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), dio a conocer los avances en los primeros 100 días de su gestión al frente de la cartera energética.

Según el ministro Ventura, a su llegada al MEM y al INDE ha logrado evidenciar una alta conflictividad en todo el país y deficiencias en los procesos de licenciamiento social y ambiental.

#ConsejosLlenosDeEnergía ⚡ Sigue estos consejos, ahorrarás dinero y juntos ayudaremos al medio ambiente. 💡🌎#INDE #EficienciaEnergética #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/yghpemyjhJ

— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) April 18, 2024

Sin embargo, asegura que este problema viene desde hace tres décadas, que lamentablemente no se ha abordado de forma integral en los proyectos de minería metálica, hidroeléctricos y líneas de transmisión de electricidad.

Asimismo, considera que se deberán tomar las medidas correctivas necesarias en los procesos de consulta amplia e informada de los beneficios y costos de los proyectos.

Además, se debe informar sobre los resultados de las evaluaciones de impacto ambiental a cargo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y los planes de gestión ambiental de las empresas.

La no realización de los procesos de consulta o las consultas incompletas constituyen sin duda una buena parte de la explicación de la conflictividad social.

Aunado a ello se suman en el subsector eléctrico los conflictos derivados de las muy altas tasas de alumbrado público por parte de varias alcaldías y que generan mayor conflictividad, dijo Ventura.

#MEMGT | El Ministerio de Energía y Minas mantiene una supervisión constante en los expendios de combustible, pero por ley no puede fijar los precios.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/AeCHBj2QOr

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) April 19, 2024

Hallazgos y opacidad

El ministro informó que se localizaron focos de corrupción en el caso de contratos sobrevalorados, en especial en el INDE. En el caso del MEM, las mayores fuentes de corrupción que se identificaron están en el otorgamiento de exploración o explotación minera y en la cadena de distribución de hidrocarburos.

Además, Ventura dijo que lamentablemente no se cuenta con denuncia ni pruebas sobre los flujos financieros. Sin embargo, se encuentran analizando las licencias o permisos que se otorgaron en los últimos días de las administraciones pasadas, que incluso cada cuatro años, se otorgaban en enero.

Asimismo, agregó que no menos importante han sido los débiles procesos de planificación y la minimización de los fenómenos climáticos que podrían llevar una crisis en el abastecimiento de energía.

#MEMGT | Acá una recomendación para impulsar el ahorro energético.

¡Juntos por un desarrollo sostenible para todos los guatemaltecos!#EficienciaEnergética#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/9AlQ2ikXNh

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) April 19, 2024

Acciones

Luego de su llegada a dicha cartera, dijo que se iniciaron varias auditorías. A raíz de ello se encuentran bajo análisis los procesos de adquisiciones y del otorgamiento de licencias durante la administración pasada.

En el caso del INDE se ha hecho la revisión y el relanzamiento de procesos de licitación para la adquisición de servicios, entre ellos el de seguridad.

Además, se han llevado a cabo acciones con total transparencia en los procesos de licitaciones y han iniciado acciones conjuntas con la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) y con la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Transparencia.

Nueva estrategia energética

Ventura ve con optimismo la preparación del Plan Nacional de Electrificación 2024-2027, el primero que se ha hecho en tres décadas. Este permitirá contar con una estrategia para alcanzar la electrificación universal y buscar financiamiento para la ejecución de proyectos en el área rural.

Esperamos poder presentar y socializar el plan en mayo próximo y lograr su aprobación en julio, dijo Ventura.

Asimismo, en las próximas semanas se espera la inauguración de dos sedes regionales del MEM, en Quetzaltenango y en Puerto Barrios, Izabal. Estas serán claves para una mejor supervisión y monitoreo en la cadena de comercialización de hidrocarburos líquidos y gaseosos (gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo).

Plan a corto plazo

Asimismo, en el subsector eléctrico se ha efectuado una cuidadosa planificación operativa para garantizar el suministro eléctrico en el corto plazo. En especial por la drástica reducción de los caudales y alertas del fenómeno de La Niña y el probable retraso de las lluvias.

Además, se avanza en las acciones para finalizar, en abril, el proyecto de transmisión eléctrica que conectará la subestación Modesto Méndez y que brindará una mejora en el servicio de electricidad en Petén.

Operaciones petroleras

El ministro Ventura comentó que con el liderazgo del presidente Bernardo Arévalo, la coordinación con el MARN y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la empresa Perenco, se han iniciado las conversaciones para el retiro y finalización programada de operaciones en la reserva Laguna del Tigre y así obtener la recuperación de esa importante área y dar cumplimiento de la Ley de Áreas Protegidas.

#MEMGT | El Ministerio de Energía y Minas mantiene una supervisión constante en los expendios de combustible, pero por ley no puede fijar los precios.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/fjB0CDGNob

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) April 20, 2024

Nuevo equipo

También aseguró Ventura que han obtenido el equipo (proporcionado por el Organismo Internacional de Energía Atómica), para fortalecer el Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica, que permitirá calibrar los dispositivos que se utilizan en hospitales y clínicas para el tratamiento de pacientes de cáncer (radioterapias).

Además, para proteger a la población que usa radiación ionizante, se realiza el control y fiscalización en las instalaciones radiológicas del área médica, donde se asegura la correcta calibración de los equipos de rayos X, tomografías, aceleraciones lineales y la debida aplicación de radio fármacos, finalizó.

Le puede interesar:

Programa de Salud Escolar ha atendido a más de 198 mil estudiantes

em/rm/dm

Etiquetas: Cien días de gestiónelectrificaciónMEMMinisterio de Energía y Minas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021