• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crearán red europea y latinoamericana para mejorar enseñanza en ciencia y tecnología

Crearán red europea y latinoamericana para mejorar enseñanza en ciencia y tecnología

15 de abril de 2024
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Presidente Arévalo felicita a los atletas nacionales por su destacado papel en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Se prevé que la tormenta Melissa golpee Haití con fuerza de huracán.

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 de octubre de 2025
Tormenta tropical Melissa se desplaza hacia Jamaica./Foto: NOAA.

Tormenta tropical Melissa no representa peligro para Guatemala

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo compartió este martes los avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente comparte avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad

21 de octubre de 2025
Presidente destaca avances de Guatemala para mejorar su grado de inversión

Presidente destaca avances de Guatemala que acercan al país al grado de inversión

21 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

21 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo rechazó los señalamientos del MP.

Presidente Arévalo rechaza señalamientos del MP: “Ellos siguen produciendo acusaciones falsas”

21 de octubre de 2025
La ola migratoria durante la pandemia de covid-19 motivo el incrementó en 3 millones la población migrante indocumentada en Estados Unidos

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE. UU. a 13.7 millones en 2023

21 de octubre de 2025
La Sala Municipal de Recuperación Nutricional es un espacio destinado a brindar atención especializada a menores. (Foto: MSPAS)

Inauguran Sala Municipal de Recuperación Nutricional en Cajolá, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Caminos avanza con la construcción del puente El Naranjo./Foto: CIV.

Puente El Naranjo, entre La Blanca y Ocós, avanza con el armado de la subestructura

21 de octubre de 2025
Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán. (Foto: MSPAS)

Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz

21 de octubre de 2025
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramin, durante la apertura de la Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias de los Estados Miembros de la OEA.

OEA promueve una hoja de ruta regional hacia sistemas penitenciarios modernos y dignos

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crearán red europea y latinoamericana para mejorar enseñanza en ciencia y tecnología

En las 72 actividades participarán expertos, investigadores y referentes de la educación, la ciencia y la tecnología de todo el mundo.

AGN por AGN
15 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Crearán red europea y latinoamericana para mejorar enseñanza en ciencia y tecnología

La STEAMConf Barcelona 2024 reunirá a una gran cantidad de expertos y estudiantes en 72 actividades programadas para el 18 y 20 de abril. /Foto: diarioultimahoradigital.com.ve

Barcelona (España), 15 abr. (EFE).- Investigadores en aprendizaje integral en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas de todo el mundo participarán en la IX STEAMConf Barcelona 24, cuyo objetivo es crear una red europea y latinoamericana que potencie la enseñanza de estas disciplinas, informa la Universidad española Fabra (UPF).

La STEAMConf Barcelona 24 tendrá lugar entre los próximos jueves 18 y sábado 20 de abril con un programa de 72 actividades en la campus de la Ciudadela de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en el Espacio Vela de la Facultad de Náutica de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en la Fundación Pasqual Maragall y en el parque de la Ciutadella, todas instituciones de Barcelona (noreste de España).

Esta mañana iniciamos el preprograma #STEAMConf24: las visitas a colegios e institutos catalanes! Estas visitas permiten una oportunidad única de conocer cómo esas escuelas, profesores y alumnos desarrollan modelos avanzados de aprendizaje #STEAM #ABP y #deeperleraning #Maker pic.twitter.com/OOyWF8kk6f

— STEAMConf Barcelona 2024 (@STEAMConfBCN) April 15, 2024

Fortalecen alianzas

En las 72 actividades participarán expertos, investigadores y referentes de la educación, la ciencia y la tecnología de todo el mundo. Además, habrá maestros que trabajan con el alumnado en las aulas y estudiantes.

Desde la perspectiva internacional, el encuentro pretende fortalecer las alianzas y la cooperación entre los profesionales e investigadores que trabajan en el desarrollo del aprendizaje de las disciplinas científicas y tecnológicas en Europa y Latinoamérica.

Junto a profesores de la UPF, participarán expertos internacionales como la profesora de educación matemática de la Universidad de Illinois (EUA) Rochelle Gutiérrez; la cofundadora y codirectora de Habla Teacher Institutes de Mérida (México) María del Mar Patrón Vázquez; la científica, artista y profesora de la High Tech High School of Education (HTH-GSE) de San Diego (EUA) Nuvia Crisol Ruland, junto a Sunny Down Summers y Alaina Carter, de la New Harmony High School de New Orleans (EUA).

También intervendrán la experta en interacción robots-humanos, IA y educación del MIT MediaLab Massachusetts (EUA) Randi Williams.  Además, el transformador de sistemas educativos de Belfast (Irlanda) Scott Bold. Igualmente las expertas en proyectos Maker para ayudar a implementar nuevas metodologías a partir de la tecnología en las aulas Diane Brancazio y Justin Schmidt, junto a Barbara Donnici y Elena Sofía Paoli, de la Fondazione Reggio Children (Italia). EFE

También le recomendamos:

Water is life alerta sobre la dimensión de la crisis del agua, también en Latinoamérica

rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021