• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia es una iniciativa importante para garantizar el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas guatemaltecos. / Foto: SBS

Qué es la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia

13 de abril de 2024
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué es la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia

La implementación de la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia representa una inversión en el futuro de Guatemala.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de abril de 2024
en GOBIERNO, Niñez, Subportada
La Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia es una iniciativa importante para garantizar el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas guatemaltecos. / Foto: SBS

La Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia es una iniciativa importante para garantizar el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas guatemaltecos. / Foto: SBS

Ciudad e Guatemala, 12 abr. (AGN).- La Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia reconoce la importancia de esta etapa en el desarrollo de la niñez guatemalteca y busca garantizar el bienestar integral de los niños desde su gestación hasta los 6 años, abordando aspectos fundamentales como la salud, la educación, la nutrición y el cuidado afectivo.

Este gobierno brinda atención a la primera infancia a través de varias entidades del Ejecutivo, entre las que figura la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia.

En seguimiento a estos esfuerzos, se analizó esta herramienta con autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y Salud Pública, así como con la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.

La Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia se enfoca en crear condiciones favorables para que los niños y niñas puedan desarrollarse de manera óptima desde el inicio de sus vidas. Esto implica la implementación de programas y estrategias que promuevan el acceso a servicios de salud de calidad, la estimulación temprana, la alimentación adecuada y el fortalecimiento del vínculo afectivo entre padres e hijos.

Una de las características principales de esta política es su enfoque integral, que reconoce la interrelación entre diferentes aspectos del desarrollo infantil. No se trata únicamente de garantizar la salud física de los niños, sino también de promover su desarrollo cognitivo, emocional y social. Para ello, se han diseñado acciones específicas que involucran a diversos actores sociales, incluyendo instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil en su conjunto.

El objetivo de esta reunión extraordinaria fue para enfocar esfuerzos para la aprobación de la Política.#TuMides #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/lnsemYpr6t

— Mides (@midesgt) April 12, 2024

Invertir en la primera infancia

La implementación de la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia representa una inversión en el futuro de Guatemala. Numerosos estudios han demostrado que el desarrollo adecuado en la primera infancia tiene un impacto significativo en el desempeño académico, la salud y el bienestar económico de las personas en su vida adulta. Por lo tanto, asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a oportunidades de desarrollo desde temprana edad es fundamental para construir una sociedad más equitativa y próspera.

A pesar de los beneficios evidentes de invertir en la primera infancia, la implementación de esta política no está exenta de desafíos. Uno de los principales obstáculos es la falta de recursos financieros y humanos, así como la necesidad de coordinación entre las diferentes instituciones involucradas. Sin embargo, también existen oportunidades para fortalecer la política, como la colaboración con el sector privado y la sociedad civil, así como la promoción de alianzas internacionales para el intercambio de buenas prácticas y la movilización de recursos adicionales.

Lea también:

Inversión en la primera infancia, prioridad del Gobierno

lr/dc/dm

Etiquetas: MidesMSPASprimera infancia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021