• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente ofrece disculpas públicas a familia de María Isabel Véliz Franco

Presidente ofrece disculpas públicas a familia de María Isabel Véliz Franco

27 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente ofrece disculpas públicas a familia de María Isabel Véliz Franco

El acto de ofrecimiento de disculpas públicas se realizó en Estados Unidos, debido a que la familia Véliz Franco tuvo que partir ante las amenazas surgidas por el caso.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
27 de marzo de 2024
en GOBIERNO, Guatemala, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente ofrece disculpas públicas a familia de María Isabel Véliz Franco

Presidente Bernardo Arévalo ofrece disculpas públicas a familia de María Isabel Véliz Franco. Foto: Lourdes Hércules.

Cuidad de Guatemala, 26 mar (AGN). – Este es un acto sincero y honesto, dijo el presidente Bernardo Arévalo al ofrecer disculpas públicas en nombre del Estado de Guatemala a la familia de María Isabel Véliz Franco, en Washington D. C., Estados Unidos.

Arévalo ofreció disculpas públicas en seguimiento a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado de Guatemala por haber incumplido su deber de proteger a Isabel y por no haber adoptado ninguna medida luego de que la madre, Rosa Franco, interpusiera la denuncia de desaparición.

Durante su intervención indicó que su gobierno está trabajando en el avance en el respeto de los derechos humanos y para construir una verdadera democracia.

Este es un acto sincero y honesto porque estamos conscientes de que no deben ocurrir este tipo de hechos de violencia.

Agregó que su gobierno atenderá sus obligaciones y respetará los derechos de todas las personas sin discriminación alguna. En este punto indicó a Rosa Franco que guardan mucho respeto por la vida de su hija.

Madre de Isabel, Rosa Elvira Franco Sandoval, exhorta a las autoridades a que desde el instante que reciban la denuncia la atiendan de inmediato, que se trate adecuadamente y sin ofensas. #AlertaIsabelClaudina pic.twitter.com/zTN62JDK4s

— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 6, 2018

Salieron al exilio

La familia de Isabel tuvo que abandonar el país por represalias, ahora se encuentra en Estados Unidos. En este sentido, Arévalo dijo a doña Rosa María que es un ejemplo al no claudicar en su lucha por la búsqueda de justicia por su hija.

Estamos hoy acá, pero hubiera deseado que este acto se hiciera en Guatemala para que pudieran abrazarla sus demás familiares.

Arévalo exhortó a seguir trabajando juntos para que no se repitan estos hechos.

Nosotros seguiremos trabajando por garantizar el bien común que permita librarnos de este tipo de miedos del pasado.

Impunidad

La condena hecha por la CIDH resalta que, luego de 11 años, no se hizo una investigación efectiva de los hechos relacionados con la desaparición, maltrato y muerte de Isabel. Además, que las investigaciones se hicieron de forma sesgada y discriminatoria.

Asimismo, señala que hubo un retardo injustificado de las autoridades al no investigar ni sancionar a los funcionarios responsables de esas irregularidades y por el sufrimiento por las distintas violaciones cometidas en contra de María Isabel, de 15 años, y por el daño irreparable causado a la familia.

Este caso muestra las violaciones cometidas a la sociedad en su conjunto por los niveles de impunidad. También como un claro obstáculo para el ejercicio y disfrute del derecho a una vida libre de violencia para las mujeres, como responsabilidad y compromiso del Estado de Guatemala.

Segundo acto de perdón

El pasado 8 de marzo de 2024, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el presidente Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera ofrecieron disculpas públicas a la familia de Claudina Isabel Velásquez Paiz. Una deuda más del Estado a favor de familias con casos de alto impacto.

A sus 19 años, Claudina Isabel, cursaba el cuarto semestre de Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala. En 2005, fue una víctima más de la violencia y su muerte causó impacto a nivel nacional e internacional.

Por este otro caso, la CIDH también condenó al Estado de Guatemala y ordenó resarcir a la familia Velásquez Paiz y llevar a cabo un acto para darles una disculpa pública.

#AlertaIsabelClaudina
📣 Localizada❗
KARLA JUDITH VARGAS GUERRA
Ha sido localizada 📌
Agradecemos haber compartido la información 👌🏼 pic.twitter.com/t2xKUQ2X78

— Alerta Isabel Claudina 🇬🇹 (@isabel_claudina) March 26, 2024

Alerta Isabel-Claudina

Por las muertes de María Isabel Franco Véliz y de Claudina Isabel Velásquez Paiz se creó la Alerta Isabel-Claudina en 2016, que ha sido de mucho beneficio para la búsqueda y rescate de mujeres con reporte de desaparecidas. Con esta herramienta, se eliminó la barrera de las 72 horas para reportar desapariciones. Ahora, las alertas activan de inmediato los esfuerzos interinstitucionales para comenzar la búsqueda de mujeres.

Le puede interesar:

“Descansa en paz, María Isabel”, el grito de una madre que luchó 20 años por justicia

em/dc/dm

Etiquetas: derechos humanosDisculpas públicashechos de violencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021