• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Arévalo en la Sesión Protocolaria de la Organización de los Estados Americanos. /Foto: Lourdes Hércules

Arévalo invita a reconocer el valor de la Carta Democrática de la OEA

26 de marzo de 2024
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Arévalo invita a reconocer el valor de la Carta Democrática de la OEA

Mandatario ejemplificó la importancia de la carta con la crisis que vivió Guatemala.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
26 de marzo de 2024
en GOBIERNO, Presidencia, Presidente
El presidente Arévalo en la Sesión Protocolaria de la Organización de los Estados Americanos. /Foto: Lourdes Hércules

El presidente Arévalo en la Sesión Protocolaria de la Organización de los Estados Americanos. /Foto: Lourdes Hércules

Ciudad de Guatemala, 26 mar (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó en la Sesión Protocolaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde aprovechó a hacer el llamado a las Naciones a reconocer el valor de la Carta Democrática de la OEA para la preservación de la democracia.

Ante la comunidad internacional, Arévalo mencionó que deben fortalecerse los mecanismos de este instrumento para contribuir a anticipar acciones necesarias para prevenir situaciones que pongan en peligro el orden constitucional en cualquier país de la región.

Como ejemplo de la eficacia de la carta, el Presidente señaló la crisis institucional y política que vivió Guatemala y cómo la activación de la carta provocó acciones diplomáticas que contribuyeron a aislar a los golpistas, abriendo una ventana para que el pueblo de Guatemala tomara el control de sus instituciones públicas.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon participa en la Sesión Protocolaria de la OEA. https://t.co/9Xd54AoERo

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 26, 2024

El presidente Arévalo destacó la lucha de las naciones para lograr la aprobación de la Carta Democrática. Asimismo, hizo mencionó cómo la delegación de Guatemala propuso por instrucciones del entonces presidente Juan José Arévalo (en 1948), que en la OEA debían participar únicamente Estados Democráticos y acordar el no reconocimiento de regímenes autoritarios.

De lo anterior, el llamado de Arévalo para valorar y defender este instrumento importante de cooperación internacional y para la protección de la democracia en la región.

Carta Democrática de la OEA

Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla, es el primer artículo de la Carta Democrática de la OEA.

La carta fue aprobada por los Estados Miembros de la OEA en una Sesión Extraordinaria de la Asamblea General que se celebró el 11 de septiembre de 2001 en Lima, Perú.

El objetivo principal de la carta es fortalecer y preservar a las instituciones democráticas de las naciones que conforman las Américas. Por lo tanto, esta destaca el impulso a elementos de la democracia y su relación con el desarrollo integral. Además, define cómo debería ser defendida la democracia cuando se encuentra bajo amenaza.

Un aspecto importante es que esta herramienta vela por la promoción de una cultura democrática y las misiones de observación electoral.

Entre los valores que la sustentan está el respeto por los derechos humanos, elecciones periódicas, libres y justas; transparencia, probidad y respeto por los derechos sociales; ejercicio del poder sobre la base del estado de Derecho; eliminación de todas las formas de discriminación y derecho y deber de todos los ciudadanos de participar en decisiones relativas a su propio desarrollo.

Lea también:

Presidente ante la OEA: “Cuenten ustedes con nosotros, nosotros seguiremos contando con ustedes”

ym/

Etiquetas: Arévalo en la OEACarta Democrática InteramericanaDemocraciaOEApresidente Bernardo Arévalorespeto a la democracia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021