• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La historia del caso de María Isabel Véliz Franco y cómo la lucha de su madre logró avances en contra de la impunidad

La historia del caso de María Isabel Véliz Franco y cómo la lucha de su madre logró avances en contra de la impunidad

26 de marzo de 2024
Presidente Bernardo Arévalo y ministro Joaquín Barnoya en el mensaje sobre el convenio con UNOPS. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente explica beneficios del convenio con UNOPS ante el caso del MP

23 de octubre de 2025
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La historia del caso de María Isabel Véliz Franco y cómo la lucha de su madre logró avances en contra de la impunidad

La tragedia que vivió María Isabel Véliz Franco provocó importantes cambios en el sistema de búsquedas de personas desaparecidas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
26 de marzo de 2024
en GOBIERNO
La historia del caso de María Isabel Véliz Franco y cómo la lucha de su madre logró avances en contra de la impunidad

Maria Isabel Veliz Nacida el 13 de enero de 1986 en la Ciudad de Guatemala / Foto: Amnistía Internacional España

Ciudad de Guatemala, 26 mar (AGN).- María Isabel Véliz Franco, una joven guatemalteca llena de sueños y esperanzas, vio su vida truncada de manera abrupta el 16 de diciembre de 2001.

Con apenas 15 años y recién finalizado el tercero básico, su futuro se desvaneció en un crimen que aún hoy estremece al país.

Nacida el 13 de enero de 1986 en la ciudad de Guatemala, María Isabel compartía su hogar con su madre, Rosa Franco Sandoval; sus hermanos Leonel Enrique Véliz Franco y José Roberto Franco, y sus abuelos maternos, Cruz Elvira Sandoval y Roberto Franco Pérez.

Decidida a ayudar económicamente a su familia, María Isabel consiguió un trabajo temporal en el Almacén Taxi, ubicado en la zona 1 de la capital guatemalteca.

Sin embargo, este fue el lugar que su victimario aprovechó para iniciar su crimen.

Madre de Isabel, Rosa Elvira Franco Sandoval, exhorta a las autoridades a que desde el instante que reciban la denuncia la atiendan de inmediato, que se trate adecuademente y sin ofensas. #AlertaIsabelClaudina pic.twitter.com/zTN62JDK4s

— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 6, 2018

La desaparición

El domingo 16 de diciembre de 2001, María Isabel informó a su madre que un amigo la recogería del trabajo y la llevaría a casa. Por ello, su madre no llegó a recogerla, como era habitual.

Sin embargo, nunca llegó a su casa. Su madre, Rosa Franco, desesperada por encontrarla, acudió al almacén y comenzó una búsqueda desesperada, consultando con amigos y conocidos, pero todo fue en vano.

El día siguiente, al no obtener noticias de su hija, Rosa Franco decidió acudir a las autoridades para presentar una denuncia. Sin embargo, se encontró con la indiferencia y los procedimientos lentos del sistema, que le indicaron que debía esperar entre 24 y 72 horas para oficializar la denuncia.

Finalmente, el martes 18 de diciembre, se recibió una llamada informando del hallazgo del cuerpo de una mujer joven en Mixco.

Esta terrible noticia llevó a Rosa Franco a la morgue, donde confirmó el peor de sus temores: era María Isabel.

Si no fuera por la insistencia de Rosa Franco, el destino de María Isabel podría haber sido aún más desolador, sepultada bajo el anonimato de un nombre genérico.

La búsqueda de justicia

A pesar del hallazgo del cuerpo, las autoridades no actuaron con la celeridad necesaria para esclarecer los hechos.

Informaciones anónimas apuntaban a posibles pistas, pero el lento actuar policial retrasó la búsqueda de respuestas.

El caso no quedó impune, únicamente por la insistencia de Rosa Franco en la búsqueda de la justicia. 19 años después del crimen, en marzo de 2021, Gustavo Bolaños, el hombre al que Rosa señaló desde el primer minuto, fue sentenciado a 30 años de cárcel por el secuestro y asesinado de María Isabel.

Previamente, en agosto de 2018 se creó la ley que dio vida a la alerta Isabel Claudina, que es para la búsqueda de mujeres desaparecidas. Esta ley lleva ese nombre, en parte, por María Isabel.

Entre los avances de la alerta es que no se deben esperar 72 horas, como le pidieron a Rosa Franco, para poner una denuncia de desaparición.

Por ello, el caso de María Isabel Véliz Franco no solo es un trágico recordatorio de la vulnerabilidad de los jóvenes en Guatemala, sino también un llamado de atención sobre la importancia de una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades en casos de desapariciones y homicidios.

Este martes 26 de marzo, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, dará una disculpa pública a la familia de Véliz Franco en nombre del Estado de Guatemala en Washington DC, Estados Unidos.

Lea también:

Gobernantes piden disculpas públicas a familia de Claudina Isabel Velásquez

lr/dm

Etiquetas: Alerta Isabel-ClaudinaDesapariciónMaria Isabelmujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021