• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tradiciones Seguras, reforzando la seguridad en las Rutas del Peregrino

Tradiciones Seguras, reforzando la seguridad en las Rutas del Peregrino

27 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tradiciones Seguras, reforzando la seguridad en las Rutas del Peregrino

De la parroquia Nuestra Señora de Candelaria saldrá la procesión de Jesús de Candelaria este Jueves Santo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de marzo de 2024
en NACIONALES, Seguridad, Subportada
Tradiciones Seguras, reforzando la seguridad en las Rutas del Peregrino

Para velar por la seguridad de los peregrinos, se desplegará una presencia policial significativa, tanto a pie como en unidades motorizadas. / DCA

Ciudad de Guatemala, 27 mar (AGN).- Cada año, el Jueves Santo los guatemaltecos participan en una de las tradiciones más arraigadas: la visita a los siete sagrarios. Esta peregrinación se lleva a cabo principalmente en los templos católicos más antiguos de la ciudad, la mayoría de los cuales se encuentran en el Centro Histórico y permanecen abiertos hasta altas horas de la madrugada en esta ocasión única del año.

Ante la necesidad de garantizar la seguridad de los cientos de miles de fieles que se desplazan por las calles de la ciudad, el Ministerio de Gobernación y las entidades que conforman la mesa interinstitucional del plan Tradiciones Seguras han desarrollado un modelo de resguardo ciudadano. Este modelo organiza las Rutas del Peregrino, dividiendo el Centro Histórico en áreas sur, norte y central.

El área norte incluye templos como La Recolección, San Sebastián, Santa Teresa, Santa Catalina, Catedral, Santa Rosa y Santo Domingo. En el área sur se encuentran templos como El Calvario, San Francisco, Santa Clara, San Agustín, Casa Central, Capilla del Señor de las Misericordias y el Santuario de Guadalupe. Por último, el área central abarca templos como Beatas de Belén, Belén, Santo Domingo, Capuchinas, El Carmen, Catedral y Santa Rosa.

Para velar por la seguridad de los peregrinos, se desplegará una presencia policial significativa, tanto a pie como en unidades motorizadas. Los agentes recorrerán las rutas descritas y mantendrán una vigilancia constante desde cinco torres estratégicamente ubicadas en los recorridos.

Este modelo de seguridad es parte integral de la estrategia Tradiciones Seguras, que ha movilizado a 520 agentes policiales para mantener una vigilancia continua durante la Semana Santa, especialmente en las zonas de mayor afluencia devocional.

Procesión Jesús de Candelaria

De la parroquia Nuestra Señora de Candelaria saldrá la procesión de Jesús de Candelaria el Jueves Santo. Para garantizar la seguridad durante este evento se asignarán 148 agentes a pie, 2 autopatrullas y 2 motocicletas.

El Jueves Santo marca el inicio del triduo pascual, días en los que la liturgia cristiana conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En esta jornada se recuerda la última cena de Jesús con sus discípulos, donde instituyó la eucaristía, así como el lavatorio de pies hecho por Jesús a sus seguidores.

Lea también:

“Los amó hasta el extremo”: un mensaje de amor de Jesús Nazareno de los Milagros

lr/ir/dm

Etiquetas: PNSSeguridadSemana Santa 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021