• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El tul limpia el agua del lago. / Foto: DCA.

El tul, la maravillosa barrera natural del lago de Atitlán

22 de marzo de 2024
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El tul, la maravillosa barrera natural del lago de Atitlán

El tul es una planta acuática con capacidades para limpiar el lago.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
22 de marzo de 2024
en Biodivesidad, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Departamentales, NACIONALES, Sololá
El tul limpia el agua del lago. / Foto: DCA.

El tul limpia el agua del lago. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- El tul es una planta filtro que puede pasar desapercibida para muchos, pero es una de las grandes protectoras y limpiadoras del lago de Atitlán.

Aunque el tul sea una planta con capacidades extraordinarias, enfrenta desafíos como la flora y fauna en general. La acción humana, los fenómenos climáticos y la variación del nivel del agua afectan el ecosistema del tul.

Sin embargo, sigue teniendo un aporte valioso en la oxigenación y conservación de este cuerpo de agua. Además, sirve de refugio para múltiples especies, a la vez que ayuda a reducir la temperatura del agua. También regula el nivel de acidez del agua, actúa como barrera para impedir el paso de la basura, sirve para la producción de artesanías, protege a las playas en cuanto a la erosión y contribuye al atractivo turístico.

Analizaron muestras de agua para determinar la influencia del tul. / Foto: MAGA.

1 de 5
- +

Impacto del tul en el lago

El Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio la Agencia Municipal de Extensión Rural de Santa Catarina Palopó, con el apoyo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno y el Centro de Estudios Atitlán, de la Universidad del Valle de Guatemala, desarrollaron el estudio de la calidad del agua Macroinvertebrados como bioindicadores de la calidad del agua del ecosistema del tul, en el lago de Atitlán.

Los resultados muestran que esta planta regula y reduce la temperatura del agua, ayuda a la reducción de cianobacterias y contiene concentraciones de oxígeno disuelto.

Además, concluye, el agua de las áreas cubiertas por tul tienen un menor nivel de contaminación.

El tul es una medida de mitigación al cambio climático y ayuda a la conservación de los diferentes ecosistemas del reservorio. Asimismo, disminuye el impacto del nitrógeno y fósforo que ingresan al lago, pues lo utiliza para su propio crecimiento.

Estos estudios constituyen una base técnica y científica de la relación del ecosistema del tul y la calidad de agua, con los cuales se planifican y trazan estrategias de conservación para un desarrollo sostenible.

Por ello, autoridades promueven en las comunidades la siembra del tul.

Podría interesarle:

El agua: llamado a la acción ante los desafíos en Guatemala

dc/dm

Etiquetas: Lago de Atitlán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021