• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Evacúan a más de mil personas tras inundación histórica en Uruguay

Evacúan a más de mil personas tras inundación histórica en Uruguay

21 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Evacúan a más de mil personas tras inundación histórica en Uruguay

El nivel de agua del río Santa Lucía superó por 1.20 metros el último registro máximo y esto afectó a centenares de viviendas.

AGN por AGN
21 de marzo de 2024
en Estado del tiempo, INTERNACIONALES
Evacúan a más de mil personas tras inundación histórica en Uruguay

La inundación causó daños en carreteras y en el sistema de agua potable. / Foto: EFE/Intendencia de Florida, Uruguay

 Ciudad de Guatemala, 21 mar (AGN).-  El departamento (provincia) uruguayo de Florida, situado a unos 100 kilómetros de Montevideo, evacuó a más de mil personas luego de una inundación, que su intendente, Guillermo López, definió como la peor de la historia.

Según informó el Gobierno local, el nivel de agua del río Santa Lucía superó por 1.20 metros el último registro máximo y esto afectó a centenares de viviendas.

De acuerdo con esto, más de mil personas se autoevacuaron, mientras que las autoridades evacuaron a otras 74, a quienes atendieron en el Centro Coordinador de Emergencia del lugar.

No.
Hay.
Tiempo.
Que.
Perder.

Aún podemos cambiar el pronóstico.

Asume un compromiso AHORA en https://t.co/WOE6Zyn5j7, vía @pnud.#NiñosMeteorólogos@WMO pic.twitter.com/L973nW55Ai

— Inumet (@MeteorologiaUy) March 21, 2024

Efectos en carreteras

Mientras tanto, López informó que la inundación provocaron cortes en las principales rutas de acceso al departamento, así como también en las secundarias.

Acerca de los cortes en carreteras, López explicó:

En toda la ruta 5 se ha cortado el tránsito en horas de la madrugada y aún continúa el corte por lo que se exhorta a evitar esas rutas. El puente sobre Piedra Alta fue desbordado un metro por encima de la cota de tablero.

Por otra parte, el servicio de agua potable se encuentra fuera de funcionamiento debido a que la planta potabilizadora no está en operación a causa de la inundación. Además, hasta ese momento no se contaba con fuentes alternativas de abastecimiento.

Uruguay amaneció este jueves con una alerta amarilla en el sur del territorio que cesó en horas de la mañana.

En este momento, el pronóstico tanto en Florida como en Montevideo es de cubierto a nuboso, con precipitaciones aisladas y mejorando. Asimismo, no se esperan lluvias el viernes y el sábado.

El miércoles, el Gobierno uruguayo había resuelto declarar la alerta roja para todo el país luego que que se emitió el pronóstico meteorológico.

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo ese día en la Torre Ejecutiva de Montevideo, el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Santiago Caramés, explicó que la decisión de emitir una resolución de alerta para todo el país, firmada por el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, se sustentaba en que el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y sus equivalentes en Argentina y Brasil habían elevado a rojo el nivel de alerta para sus provincias más cercanas. EFE

Lea también:

Ejecutivo reitera compromiso para el combate de trata de personas y atención a víctimas

rm

Etiquetas: daños por lluviasEstado del tiempoinundacionesUruguay
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021