• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra del MICIVI, explicó el trabajo de investigación que se desarrolla en Fopavi. /Foto: Dickéns Zamora

CIV denuncia severas irregularidades en el Fopavi

19 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 6 de octubre 2025

6 de octubre de 2025
Concluye el primer día de labores en el km 24 de carretera a El Salvador. / Foto: Byron de la Cruz.

Sigue el cierre del km 24 de carretera a El Salvador tras el primer día de labores en el deslave

6 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez , en la ronda. / Foto: Byron de la Cruz

Septiembre de 2025, el mes más seguro de la última década, según el Mingob

6 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministro Jiménez advierte que no permitirán bloqueos de carreteras este 7 de octubre

6 de octubre de 2025
Hospital regional de Huehuetenango impulsa jornadas de donación de sangre. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango impulsa jornadas de donación de sangre

6 de octubre de 2025
Minex recibe al jefe Adjunto de la Embajada de Noruega en México

Minex recibe al jefe adjunto de la Embajada de Noruega en México

6 de octubre de 2025
La Agencia Guatemalteca de Noticias cumple 15 años de fundación. (Foto: Dickens Zamora)

La Agencia Guatemalteca de Noticias celebra 15 años al servicio de la ciudadanía

6 de octubre de 2025
Conred lidera acciones de respuesta en la emergencia de derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Conred.

Conred lidera acciones para atender derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador

6 de octubre de 2025
Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Segeplan.

Segeplan continúa notificando a postulantes de segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

6 de octubre de 2025
Avances y proyecciones en políticas públicas de equidad de género en Quiché

Avances y proyecciones en políticas públicas de equidad de género en Quiché

6 de octubre de 2025
Mintrab llevará a cabo la primera Feria de Empleo del sector turístico./Foto: Mintrab.

Mintrab llevará a cabo la primera Feria de Empleo en Turismo del 7 al 10 de octubre

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Mingob propone construir cárcel exclusiva para integrantes de maras y pandillas

6 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CIV denuncia severas irregularidades en el Fopavi

Los casos encontrados corresponden a proyectos financiados que no se ejecutaron.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de marzo de 2024
en Infraestructura, Subportada
La ministra del MICIVI, explicó el trabajo de investigación que se desarrolla en Fopavi. /Foto: Dickéns Zamora

La ministra del MICIVI, explicó el trabajo de investigación que se desarrolla en Fopavi. /Foto: Dickéns Zamora

Ciudad de Guatemala, 19 mar (AGN).- Luego de una extensa revisión, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) presentó irregularidades encontradas en el Fondo para la Vivienda (Fopavi).

El director de Fopavi, Walter Monroy, fue el encargado de dar a conocer cada uno de los casos en los que se evidencian procesos ineficientes y sin concluir. Desde documentos en blanco firmados hasta obras pagadas y sin ejecutar son algunos de los hallazgos encontrados por las autoridades.

En conferencia de prensa en la que participó la ministra del CIV, Jazmín de la Vega, y el viceministro Luis Augusto Castillo Anzuelo se explicaron las acciones ejecutadas ante estos casos de corrupción.

Autoridades del @CIVguate ofrecerán una conferencia de prensa en relación a casos de corrupción encontrados en Fopavi. @AGN_noticias pic.twitter.com/EFfN43Tc2I

— Yuliza Muñoz (@YuliMunozGT) March 19, 2024

Casos encontrados

Las autoridades del CIV señalaron distintos problemas dentro de Fopavi, entre estas debilidades institucionales, estafa a comunidades, irregularidades en pagos y proyectos sin concluir. Especialmente con proyectos de construcción de viviendas para familias vulnerables.

En cuanto a las debilidades institucionales, se subrayó la no terminación de proyectos. Además, hubo incumplimiento en los reglamentos operativos, por lo que ahora se trabaja en la modificación del mismo. 

Hay varios casos en los que se presentan irregularidades, entre ellos un proyecto de construcción de viviendas en Nahualá, Sololá. Este contemplaba la construcción de 194 viviendas, sin embargo, se reporta que de esa cantidad, físicamente no existen 68. 

Un caso similar, ocurrió en el departamento de Jalapa. Ahí se planeaba la construcción de 15 viviendas, sin embargo, el avance físico es de 0 % a pesar de haber pagado un anticipo del 50 %, que equivale a 924 mil 500 quetzales. 

Las autoridades también reportaron estafa en comunidades con un supuesto proyecto en Conguaco, Jutiapa. De este, se reportó que la documentación del proyecto que beneficiaría a 215 familias no corresponde al caso, pero fue dada a los comunitarios. Un proyecto inexistente que consistía en la compra de lote con servicios básicos por 35 mil quetzales cada subsidio. 

De acuerdo con la ministra De la Vega, para dar seguimiento a estos casos y actuar de la manera correcta, se mantendrán diálogos con la Comisión Nacional contra la Corrupción con el fin de definir una ruta de acción y lograr deducir responsabilidades.

Lea también:

CIV verifica avance de obras viales previo a Semana Santa

ym/dc/dm

Etiquetas: combate corrupciónMinisterio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021