• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciudad de Panamá. / Foto: Wikipedia.

Centroamérica Cuenta quiere crear subsede del festival en Panamá, una “cuna” literaria

20 de marzo de 2024
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centroamérica Cuenta quiere crear subsede del festival en Panamá, una “cuna” literaria

Festival literario Centroamérica Cuenta fue fundado por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
20 de marzo de 2024
en CULTURA, INTERNACIONALES
Ciudad de Panamá. / Foto: Wikipedia.

Ciudad de Panamá. / Foto: Wikipedia.

Ciudad de Panamá, 20 mar (EFE).- El festival literario Centroamérica Cuenta fue fundado por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez.

Ahora quiere crear una subsede en Panamá, país al que consideran una cuna de escritores emergentes.

Panamá acogerá este año por primera vez este evento itinerante, el principal en la región.

Así lo dijo la directora del festival, Claudia Neira, quien además apuntó que de crear esa sede el evento se celebraría cada dos años en el país centroamericano.

Neira anunció:

Nosotros, probablemente, vamos a hacer de Panamá una subsede del festival, lo cual puede suponer que año de por medio estemos en Panamá por lo menos.

Esta XI edición del festival Centroamérica Cuenta se celebrará entre el 22 y 26 de mayo en Ciudad de Panamá.

Contará con la presencia de al menos 50 artistas iberoamericanos de 15 países de Latinoamérica y Europa.

Entre estos destacan el cantautor panameño Rubén Blades, el escritor cubano Leonardo Padura o el cineasta español Fernando León de Aranoa.

En una mesa de trabajo entre las autoridades de los ministerios de cultura y de gobernación, representantes de los pueblos mayas, @CODISRA_GT y @PDHgt se acordó facilitar el transporte y comercio de materiales para rituales mayas, tales como el incienso pom. #CulturaSaleAdelante pic.twitter.com/aMVBOi9yvb

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) March 19, 2024

Punto de encuentro cultural

Respecto de Panamá, Neira agregó:

Panamá, por su ubicación geográfica, es crucial. No solamente une el Caribe y Centroamérica, sino porque Panamá, por sí mismo, es un lugar donde se encuentran culturas, religiones, puntos de vista y es un punto de encuentro.

Por ello, para Centroamérica Cuenta es fundamental venir a Panamá, apuntó la directora.

Actualmente, el festival literario tiene dos ediciones: una el primer semestre en un país centroamericano o del Caribe, y otra el segundo semestre en España.

Autores emergentes y consagrados

Neira opinó sobre los autores emergentes:

Para poder convertirlo en el festival más importante de Centroamérica y el Caribe uno de nuestros temas ha sido la importancia de poder hacer de esto un punto de encuentro de la literatura y que vengan autores emergentes y autores consagrados.

Y añadió:

Lo que queremos es promover por medio de la literatura y la cultura el desarrollo de los países en donde estamos presentes abordando temas que tienen que ver con creación literaria.

El festival tendrá cuatro sedes ubicadas en el colonial Casco Antiguo de Ciudad de Panamá.

Acudirán, entre otros, los nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli. Además, el salvadoreño Horacio Castellanos Moya, el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, la costarricense Dorelia Barahona.

Se sumarán la hondureña María Eugenia Ramos, el panameño Juan David Morgan, la dominicana Soledad Álvarez o el mexicano Juan Villoro, entre otros.

Centroamérica Cuenta, el festival literario más importante de la región, se fundó en Managua en 2013 por el escritor y Premio Cervantes Sergio Ramírez.

El propósito es contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica.

¿Quién fue el primer presidente afrodescendiente de Panamá?

🧵+ pic.twitter.com/kmEcpvx3n4

— Praxis #VotoInformado24 (@praxispty) March 19, 2024

Hasta 2017 su sede fue Nicaragua, pero desde el 2019, a raíz de la crisis política y social que se vive en ese país centroamericano, se ha realizado en Costa Rica, Guatemala, Madrid y República Dominicana.

En 2023 el festival cumplió una década, habiendo realizado más de 600 eventos.

En esta edición, los principales aliados del festival son la Cooperación Española, la Unión Europea, el CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, el Ministerio de Cultura de Panamá, la alcaldía de Panamá y el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF), a lo que se suma la Agencia EFE entre los medios de comunicación colaboradores.

Puede interesarle:

Semana Santa en Guatemala también es literatura

dm

Etiquetas: CentroaméricaliteraturaPanamá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021