• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Mundial del Riñón. / Foto: AGN.

Día Mundial del Riñón: enfermedades renales son la quinta causa de muerte

14 de marzo de 2024
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial del Riñón: enfermedades renales son la quinta causa de muerte

Según la Alianza Guatemala por la Salud Renal, más personas mueren por enfermedades renales que por cáncer.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
14 de marzo de 2024
en NACIONALES, SALUD Y VIDA, Subportada
Día Mundial del Riñón. / Foto: AGN.

Día Mundial del Riñón. / Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 14 mar (AGN).- Hoy se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha para reflexionar sobre la importancia de la salud de los filtros naturales de la sangre del cuerpo.

El Día Mundial del Riñón se conmemora desde 2006 y cambia de fecha en el calendario, ya que se celebra el segundo jueves de marzo. Este año, es el día 14.

En palabras del doctor Randall Lou, nefrólogo pediatra del Hospital General e integrante de la Alianza Guatemala por la Salud Renal, los riñones son el colador de la sangre. Con cada latido, el riñón filtra un cuarto de la sangre del pulso. Como resultado, un par de riñones sanos puede filtrar 200 litros de sangre al día.

Sin embargo, las rutinas sedentarias, malos hábitos de alimentación y poca hidratación pueden llevar a las personas a padecer enfermedades renales crónicas. Estos padecimientos son categorizados en una escala de uno a cinco, el último es el de mayor gravedad. Riñones enfermos en una etapa cinco son capaces de filtrar tan solo 30 litros de sangre al día. Como resultado, la mayoría de las toxinas que recorren el torrente sanguíneo permanecen, en lugar de ser expulsadas por la orina.

Cifras alarmantes

Los médicos señalaron que en Guatemala la población de los departamentos del sur conforman la mayoría de casos de enfermedades renales crónicas. Esto debido en gran parte a extensas jornadas laborales bajo el sol y con poca hidratación.

Además, en Guatemala cada 45 minutos una persona más es diagnosticada con enfermedad renal crónica.

Los menores de edad no se salvan, ya que también forman parte de las estadísticas del país. En la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico el 4 % de los pacientes son menores de 18 años.

Asimismo, numerosos pacientes tienen otras condiciones como diabetes y presión alta.

Sumado a esto, apuntaron que las enfermedades renales crónicas son la quinta causa de muerte, aún por encima del cáncer.

¿Cómo podemos cuidar la salud de nuestros riñones?

@min_saludgt
@hospitalrooseveltgt @fundanier #alianzaguatemalaporlasaludrenal#diamundialdelriñón pic.twitter.com/gMrjQqIToX

— Hospital General (@HospigenGT) March 13, 2024

La prevención es importante

Ante este problema de salud pública, la prevención desde casa es muy importante. Los médicos coincidieron en que mejorar las condiciones para los trasplantes es positivo, pero no es la solución y que desde los hogares debe haber un cambio para reducir el número anual de casos de enfermedades renales crónicas.

Parte de ello es fomentar los buenos hábitos alimenticios desde la niñez. En este sentido, se debe evitar el consumo de golosinas y bebidas azucaradas, así como los alimentos procesados con exceso de sal y las bebidas energizantes.

Además, se debe tener al menos 20 minutos de actividad física al día e hidratarse durante todo el día, aún más si se estará bajo el sol.

Podría interesarle:

Tus riñones te están hablando, escúchalos a tiempo

dc/dm

Etiquetas: enfermedad crónica renal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021