• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mujeres agradecieron la apertura hacia ellas en la segunda primavera de Guatemala. / Foto: Noé Pérez.

8M: La “segunda primavera” también florece para las mujeres

8 de marzo de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

8M: La “segunda primavera” también florece para las mujeres

Autoridades del Organismo Ejecutivo se reunieron con mujeres en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
8 de marzo de 2024
en GOBIERNO, PORTADA
Mujeres agradecieron la apertura hacia ellas en la segunda primavera de Guatemala. / Foto: Noé Pérez.

Mujeres agradecieron la apertura hacia ellas en la "segunda primavera" de Guatemala. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 8 mar (AGN).- En un ambiente en el que incluso el Palacio Nacional de la Cultura estuvo vestido de morado, autoridades, colectivos de mujeres, sobrevivientes del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, colectivos trans, mujeres indígenas y más participantes se unieron para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Esta fecha es un llamado a la reflexión sobre las realidades de las personas, especialmente sobre las brechas de género que se elevaron como muros desde hace siglos y orillaron a las mujeres a caminar juntas para conquistar los espacios justos que lleven hacia la equidad. Además, es un día que pone el reflector sobre la las graves estadísticas de la violencia contra la mujer, en todas sus formas.

En el acto participaron las mujeres que están al frente de las instituciones del Organismo Ejecutivo, acompañadas por el presidente Bernardo Arévalo. Entre ellas resaltó la participación de la primera dama de la Nación, doctora Lucrecia Peinado, y la vicepresidenta Karin Herrera. Las doctoras Peinado y Herrera hicieron un llamado a la conciencia sobre la realidad de las mujeres y a buscar su promoción desde todos los ámbitos.

Por esta apertura, Marcela Ramírez, madre de una de las niñas que murieron en el Hogar Seguro, dijo al presidente Arévalo:

Su padre fue la ‘primera primavera’ de Guatemala, ahora usted es la ‘segunda primavera’. Es la fortaleza de Guatemala, el cambio de Guatemala.

Nosotros acá venimos por justicia, ya que en siete años nos han dejado en el abandono. Todo el proceso ha sido muy difícil… Agradecemos que ahora ustedes están queriendo reparar ese daño, esa tragedia.

La administración Arévalo-Herrera desde sus inicios mostró su intención de dar espacios justos a las mujeres. Según la secretaria presidencial de la Mujer, Ana Leticia Aguilar, se impulsó un gabinete de gobierno paritario con más de 50 mujeres en puestos clave.

Por primera vez en la historia de este país.

La vicepresidenta @KarinHerreraVP brinda su mensaje en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer @AGN_noticias@ViceGuatemala pic.twitter.com/FUcXCvidHH

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) March 8, 2024

Las demandas

Con tonos morados, que representan la igualdad, mujeres y niñas exigieron un cambio en todos los rincones del país.

Desde una plataforma habilitada por primera vez por parte del Ejecutivo para este clamor, lideresas pidieron un abordaje integral de la situación de las niñas del país para reducir los embarazos en menores de edad y las uniones tempranas.

También se pidió garantizar el derecho a la educación, combatir la violencia contra las mujeres; así como crear condiciones que permitan el empoderamiento de la mujer, participación política y ciudadana. Sin dejar atrás el acceso a la justicia, involucramiento en la toma de decisiones y su desarrollo pleno.

Las mujeres son pilar en el tejido social y la búsqueda de la equidad va más allá del 8 de marzo, todos los días las mujeres enfrentan situaciones que las vulneran por condición de género, principalmente por lastres del patriarcado y comportamientos machistas. Por ello, cada año las mujeres se unen en una misma voz para exigir el respeto de su cuerpo, educación sexual, combate de la trata, derechos laborales y más.

A este pliego de peticiones se sumó el acceso a la tierra, la reducción de la desnutrición, abordaje de la migración forzada, efectos del cambio climático y mantener espacios para el impulso de la mujer en el arte y la cultura.

Una de las niñas representantes dijo:

Que no nos abandonen… merecemos vivir seguras, sin violencia, sin discriminación y con dignidad.

#Ahora 🚨 | El presidente @BArevalodeLeon, acompañado de la primera dama, doctora @lucreciapeinado, y la vicepresidenta @KarinHerreraVP, participan en el acto por el #DiaInternacionalDeLaMujer.

📸: Noé Pérez pic.twitter.com/y9zvjVY405

— AGN (@AGN_noticias) March 8, 2024

Compromiso de las máximas autoridades

La primera dama de la Nación recordó la tragedia ocurrida en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción hace siete años.

Cada día las tendremos presentes, porque la protección de las adolescentes de hoy, de las niñas y demás mujeres debe ser real, efectiva y evidente.

Con ello, confirmó el compromiso del gobierno actual para proteger a los niños, las niñas, las mujeres y todos los sectores vulnerables. Especialmente la construcción de las bases que permitan mantener estos esfuerzos a largo plazo.

Por su parte, la vicepresidenta Karin Herrera habló de su experiencia como mujer en décadas pasadas en Guatemala.

Este paso al frente no lo he dado por mí, sino que lo he dado por todas nosotras. Todas las que están acá y las que no tienen la oportunidad de estar.

Además, recordó el papel de las mujeres en la sociedad y aseguró que hay esfuerzos desde el Ejecutivo para favorecerlas.

Posterior a Herrera y Peinado, el presidente Arévalo reconoció todas aquellas enormes e injustas brechas que levantan diferencias entre los guatemaltecos y las guatemaltecas, sea por raza, sea por condición social, sea por etnia o sea por género.

Hay cambios que tal vez son pequeños pero que empiezan a sentar las bases para una sociedad más equitativa entre hombres y mujeres. El primero de esos cambios es estar aquí hoy con ustedes.

El mandatario aprovechó para elogiar el trabajo de las mujeres en las entidades del Gobierno de Guatemala. Asimismo, reconoció las fallas del Estado hacia las mujeres y reafirmó su compromiso con el pueblo. Por ello, anunció que se hará una disculpa pública para la familia de Claudina Isabel Velásquez Paiz, una estudiante víctima de la violencia de género, caso que resonó en el país y a nivel internacional.

Mujeres y autoridades en el acto del Día Internacional de la Mujer. / Foto: SCSP.

1 de 12
- +

Podría interesarle:

Virginia Laparra recibe la medalla de Orden de Excelencia Laboral

dc/dm

Etiquetas: Día Internacional de la Mujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021