• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Retos y desafíos que deberá enfrentar el país

Desafíos para Guatemala a nivel poblacional frente a la economía

7 de marzo de 2024
Destrucción y muerte dejó el tifón Kalmaegi a su paso por Filipinas.

Al menos 114 muertos y 127 desaparecidos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi

6 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su reunión con autoridades ancestrales de San Cristóbal Verapaz, como parte de su gira A tu Tierra, en ese departamento.

Presidente Arévalo concluye gira departamental “A tu tierra” que evaluó avances en Alta Verapaz

6 de noviembre de 2025
Los jóvenes elaboraron sus altares con los conocimientos que recibieron. / Foto: MCD.

Jóvenes aprenden a crear altares tradicionales para familiares fallecidos

6 de noviembre de 2025
Erupción del volcán de Colima, México, uno de los volcanes en los que se probó el nuevo método de predicción de erupciones.

Nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación

6 de noviembre de 2025
Director general de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo. / Foto: Noé Pérez.

Entre tres y cuatro operativos diarios en busca de reos fugados de Fraijanes II

6 de noviembre de 2025
Se recuperaron 61 piezas del patrimonio cultural desde Guanajuato, México./Foto: MCD.

Así se recuperaron las 61 piezas del patrimonio cultural guatemalteco desde México

6 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dirigió un mensaje inspirador a los 3 mil 401 aspirantes. / Foto: Noé Pérez.

Director de PNC durante inauguración del curso básico: “La integridad será su armadura y la verdad, su bandera”

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desafíos para Guatemala a nivel poblacional frente a la economía

El Análisis de Situación de Población 2024 “Guatemala, un país de infinitas posibilidades” presenta entre los hallazgos más destacados que es necesario invertir en mayores oportunidades económicas, incrementar la productividad y empleo e invertir en educación para beneficio de la población guatemalteca.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
7 de marzo de 2024
en Desarrollo Social, Educación, Empleo, Guatemala, Inversión, Migrantes, Subportada
Retos y desafíos que deberá enfrentar el país

Análisis de Situación de Población 2024. Fotos: Álvaro Interiano/ Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 7 mar (AGN).- El informe presentado por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Población destaca que Guatemala se encuentra en una fase clave del cambio demográfico, con una proporción significativa de su población en edad de trabajar. Esto representa una oportunidad única para impulsar el crecimiento económico, mejorar la productividad y elevar el nivel de vida de las personas.

El análisis resalta la necesidad de incrementar la productividad y el empleo, ya que el bono demográfico comenzó en 2018. En este sentido, señala que el crecimiento económico en los últimos años ha estado marcado por la importancia de la contribución del mismo. Además de que dos terceras partes del crecimiento per cápita del producto interno bruto (PIB) se ha producido en los últimos cinco años por el crecimiento de la población en edad de trabajar, situación que disminuirá de forma progresiva en el futuro.

Asegura el análisis que para sostener el crecimiento del PIB es necesario que el país haga inversiones para lograr contar con una fuerza laboral más productiva en salud, educación, protección social e infraestructura, pero donde se permita también la mayor participación laboral de mujeres y jóvenes.

Inversiones en educación

En este tema, se enfatiza la necesidad de invertir en la educación y formación secundaria para sacar provecho al máximo del bono demográfico. También, sugiere que el acceso a la educación sea de mejor calidad, aunado con programas de capacitación adecuados para generar una fuerza laboral competitiva y que se pueda adaptar a los cambios actuales, así para incrementar la participación de la juventud.

Desafíos

Entre los desafíos se encuentra la necesidad de urgente de poner fin a los embarazos en adolescentes, ya que disminuye el potencial del bono demográfico para el país.

Se estima que la pérdida anual por ingresos de las mujeres, impuestos no percibidos y gasto público en salud derivado del embarazo en adolescentes equivale a un 0.2 % del PIB, que representa unos 265.9 millones de dólares. Es decir, cada cuatro años, los embarazos en adolescentes le cuestan a la población guatemalteca más de mil millones de dólares.

A decir de Pablo Salazar Canelos, representante de UNFPA en Guatemala, el embarazo en la adolescencia no suele ser el resultado de una decisión deliberada, sino que es resultado de una multiplicidad de factores que afectan las trayectorias vitales de las niñas y adolescentes e inciden en forma negativa en su capacidad de decisión.

#Ahora 🚨 | @Segeplan presenta el Análisis de la Población 2024. En este se destaca el potencial demográfico y la necesidad de invertir en el capital humano que favorezcan la productividad y la inclusión laboral, especialmente de mujeres y jóvenes del país.

📸: @eemartinezs pic.twitter.com/3Ie2ADbwnT

— AGN (@AGN_noticias) March 7, 2024

Datos y cifras claves

  • Las proyecciones demográficas indican que para el año 2050 se prevé que el país supere los 22 millones de habitantes. Se estima que en 2079 la cifra ascienda a 27.2 millones de personas, el número más alto que podría alcanzar el país, según las proyecciones de las Naciones Unidas.
  • Se espera que la población adulta de 65 años o más incremente hasta 2.7 millones de personas para el año 2050.
  • En Guatemala, se redujo de un 5.5 a casi 3 (2.7), la cantidad de hijos por mujer entre 1990 y 2018. Se proyecta que estas cifras desciendan y llegue por debajo del nivel de reemplazo (2.1 hijos por mujer) para el año 2030.
  • En 2021, el segundo año de la pandemia de COVID-19, la razón de mortandad materna (RMM) alcanzó un aumento de 122 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos. Datos recientes muestran que a partir de 2022 hay una reducción significativa de las muertes maternas.
  • El flujo migratorio de guatemaltecos al exterior es constante y con tendencia al crecimiento permanente. Según estimaciones del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas el promedio de la tasa neta de migración por mil personas para el período de 2012 a 2021 que fue de -2.5, que equivale a 41 mil migrantes por año.
  • Según los datos del último censo de población y vivienda en 2018, el número promedio anual de jóvenes migrantes se incrementó 3.2 veces entre 2002 y 2018. Además, detalla que el 77.5 % de personas migrantes internacionales eran hombres.

Leer más:

Segeplan y UNFPA presentan análisis de situación de población 2024

em/dc/dm

Etiquetas: AdolescenciaEducacióninfraestructuraMigraciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021