• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred emergencia

Conred recomienda contar con un plan familiar y mochila de las 72 horas ante emergencias

2 de septiembre de 2020
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred recomienda contar con un plan familiar y mochila de las 72 horas ante emergencias

Las autoridades de la Conred se encuentran en alerta máxima ante ingreso de tormenta tropical Nana al territorio nacional.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
2 de septiembre de 2020
en GOBIERNO, Subportada
Conred emergencia

La Conred indicó que está en apresto debido a la tormenta Nana. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó a la población guatemalteca contar con un plan familiar de respuesta y con la mochila de las 72 horas, herramientas necesarias ante una emergencia.

La recomendación fue dada por Conred debido a que se prevé la llegada de la tormenta tropical Nana al territorio nacional.

La institución recordó que tanto el plan como la mochila son imprescindibles para cubrir necesidades de alimentación y de resguardo de la temperatura, entre otras.

CÁPSULA INFORMATIVA. Dentro de las acciones realizadas por el acercamiento de la Tormenta Tropical Nana se han traslado recursos a las 5 regiones de país, movilización de Equipos de Intervención Estratégica y Equipos de Respuesta Inmediata en apoyo a las autoridades territoriales pic.twitter.com/D3vP5frnkg

— CONRED (@ConredGuatemala) September 2, 2020

MAGA recomienda a agricultores estar atentos por tormenta tropical Nana

Plan familiar de respuesta

El plan familiar incluye la identificación de los riesgos a los cuales está expuesta la familia. Por esta razón, la Conred tiene un documento para la elaboración del plan familiar.

#PrepararmeEsLoMejor Recomendamos a las familias guatemaltecas elaborar su Plan Familiar de Respuesta, siendo una herramienta útil durante y después de una emergencia. Pueden aprender a elaborarlo, ingresando al siguiente link: https://t.co/ijIG9IIg6v pic.twitter.com/3hU2x77V8b

— CONRED (@ConredGuatemala) September 2, 2020

Asimismo, el plan asigna las actividades que deben realizar los miembros de la familia o las personas que conviven dentro de una misma vivienda, para prepararse y actuar frente a una situación de emergencia.

El plan familiar tiene por objetivos:

  • constituir la herramienta que posibilite la continuidad del funcionamiento de la vivienda y de la familia, durante una situación de emergencia o desastre
  • que los miembros de la familia sepan qué hacer antes, durante y después de un desastre, a través del conocimiento de las medidas básicas de preparación y autoprotección
  • conocer cuán seguro es el hogar y sus alrededores, así como cuáles son las acciones que se deben llevar a cabo para corregir y mejorar sus condiciones de seguridad
  • crear una cultura de prevención y gestión de riesgo dentro del núcleo familiar
  • fortalecer la unión de los integrantes de la familia a través de la elaboración del plan y de las acciones que se prevean realizar cuando ocurra un desastre

Mochila de las 72 horas

La mochila de las 72 horas es un equipaje individual o colectivo que contiene objetos y recursos necesarios para garantizar la vida de las personas durante 72 horas.

La herramienta incluye:

  • Alimentos: la cantidad de alimentos que se almacene dependerá de la cantidad de miembros de la familia. Es recomendable que sean alimentos enlatados, en algunos casos deshidratados, de fácil apertura y preparación.
  • Agua pura: la recomendación de guardar agua pura es una generalidad en la prevención, pues se debe tener una provisión de agua que satisfaga durante tres días.
  • Primeros auxilios: hay que resguardar un manual básico que indique qué hacer en caso de una emergencia. El botiquín debe contener vendas, alcohol o agua oxigenada, paletas de madera, curitas, algodón, guantes de látex y mascarillas desechables. Es sumamente importante que se tengan los medicamentos específicos para algún miembro de la familia, además de no olvidar las recetas médicas.
  • Artículos de aseo personal: no olvidar artículos de higiene personal como crema dental, cepillo, peine y toalla. Se deben incluir suéteres, zapatos, pantalones, gorros, ropa para los bebés y para los adultos mayores.
  • Documentos: en una bolsa plástica se recomienda guardar el original o copia de los documentos importantes, por ejemplo acta de matrimonio, DPI y gafete de cada uno de los miembros de la familia.
  • Llaves y directorio: se deberán colocar cerca de la puerta o junto a ella. Agregar copia de la llave. También tener una libreta con números de emergencia, nombres y números telefónicos de médicos, familiares y contactos de los centros educativos de los niños.
  • Otros: las autoridades de la Conred recomiendan almacenar herramientas o recursos que servirán durante una emergencia como radio con batería, lazo resistente, fósforos en bolsa plástica y silbato o gorgorito.

Lea también: 

https://new.agn.gt/presidente-supervisa-centro-de-monitoreo-del-hospital-santa-lucia-cotzumalguapa/

AGN jim/lc/dm

Etiquetas: Conredplan familiar de respuestatormenta tropical Nana
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021