• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala participó en la VI reunión de la ONU para el medio ambiente

Guatemala participó en la VI reunión de la ONU para el medio ambiente

2 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala participó en la VI reunión de la ONU para el medio ambiente

Más de 170 ministros se congregaron para tratar acciones multilaterales efectivas, inclusivas y sostenibles.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
2 de marzo de 2024
en Diplomacia, GOBIERNO, Medio Ambiente
Guatemala participó en la VI reunión de la ONU para el medio ambiente

Guatemala participó en la VI reunión de la ONU para el medio ambiente . / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 2 mar. (AGN).- Del 26 de febrero al 1 de marzo, se llevó a cabo el sexto período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA-6), la cual contó con la participación de más de 7 mil delegados de 182 Estados miembros de la ONU, entre ellos Guatemala.

En este evento participó la ministra de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), María José Iturbide, quien destacó:

Guatemala reafirma su dedicación inquebrantable a la colaboración multilateral como esencial para abordar los desafíos interconectados del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

La titular instó a todas las naciones a redoblar sus esfuerzos en la protección de nuestro planeta para las generaciones futuras.

En el marco de la Sexta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Ministra de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala 🇬🇹, María José Iturbide, participó en diversas actividades que consolidaron alianzas estratégicas🤝y fortalecieron compromisos como Guatemala pic.twitter.com/xKEtSYPtRT

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 1, 2024

Los temas

La titular de Ambiente destacó en su discurso sobre el aprovechamiento para trazar un rumbo hacia un mundo más sostenible, equitativo y próspero.

Juntos, construyamos un futuro en el que nuestro entorno prospere y toda forma de vida florezca.

Más de 170 ministros se congregaron para tratar acciones multilaterales efectivas, inclusivas y sostenibles en las que la reunión mundial estuvo orientada para abordar temas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

En el Marco de la #UNEA6 🌍💬 La Ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide, participó en el Dialogo de Liderazgo “¿Puede el sistema financiero global abordar el cambio climático, la pérdida de naturaleza y la contaminación? pic.twitter.com/YMLvTia4OO

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 1, 2024

Reuniones bilaterales

Durante estos días la ministra se reunió con varios funcionarios de alto nivel entre los que figura Clemence Schmid, directora de GPAP (Centro Global de Acción Plástica para la Naturaleza y Clima) abordando la visión compartida de erradicar la contaminación por plástico a nivel mundial.

Como resultado, GPAP expresó su respaldo a la coordinación para la recuperación del río Motagua, haciendo énfasis en la educación, políticas innovadoras y conciencia ambiental.

Además, en la reunión con Juan Bello, director regional de PNUMA, se acordaron medidas para el período 2024-2028, incluyendo la actualización de políticas ambientales nacionales con estrategias y planes de acción.

También se estableció el desarrollo del Plan Nacional de Seguridad Hídrica y la elaboración de cuatro Informes ambientales del Estado de Guatemala. Además, se pactó el respaldo para la gestión integral de residuos y la colaboración con Colombia en un sistema anticorrupción ambiental.

Mientras con la doctora Grethel Aguilar, directora general de la UICN, donde se exploraron posibles proyectos de colaboración centrados en la capacitación de jóvenes, la captación de recursos del Fondo Global del Ambiente Mundial y la incorporación de Guatemala como Estado miembro de la UICN.

Estos son los temas que pone Colombia sobre la mesa en la primera sesión plenaria de la #UNEA6:

✅Soluciones basadas en la naturaleza para afrontar la triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de la biodiversidad y contaminación 🧵(1/2) pic.twitter.com/BGO4apwF1A

— Susana Muhamad (@susanamuhamad) February 26, 2024

Diálogo de liderazgo

Además, la ministra participó en el Evento Ministerial de Canadá en la presentación del Instrumento sobre la Contaminación por Plásticos. Comprometiéndose a participar en la negociación de un tratado internacional vinculante sobre este problema global.

También formó parte del Diálogo de Liderazgo sobre el papel del sistema financiero global en abordar el cambio climático, la pérdida de naturaleza y la contaminación, explorando estrategias eficientes respaldadas por organismos e instituciones internacionales.

En otro frente, la ministra abordó la problemática de la industria textil orientada a la reutilización de telas desechadas de forma clandestina durante UNEA-6. El PNUMA manifestó interés en colaborar con el MARN para crear estrategias que promuevan la reutilización de tela de manera sostenible.

Este compromiso continuo de Guatemala en el ámbito ambiental refleja el liderazgo proactivo. Y  la dedicación de la ministra María José Iturbide hacia la construcción de un futuro más sostenible y resiliente para las generaciones venideras.

Lea también:

Fortalecen servicios y atención en escuelas de Jalapa

bl/jm/dm

Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021