• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

27 de febrero de 2024
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

27 de noviembre de 2025
Finaliza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: DGC.

Caminos finaliza construcción de ruta alterna entre San Juan el Obispo y Santa María de Jesús

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social inauguró un nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché. (Foto: MSPAS)

Nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché, beneficiará a más de 4 mil 600 personas

27 de noviembre de 2025
Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

27 de noviembre de 2025
Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

27 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

En respuesta a estos cambios climáticos, el MAGA ha formulado una serie de recomendaciones vitales para el sector agrícola del país.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de febrero de 2024
en Agricultura, Clima, NACIONALES
Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

Calor en aumento y sensación térmica elevada. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 27 feb. (AGN).- Esta semana, se anticipa un cambio en las condiciones climáticas en diversas regiones del país, con un pronóstico de aumento de temperatura. La escasa presencia de nubes será un factor crucial, intensificando la sensación térmica, especialmente para aquellos que se encuentren bajo el sol directo.

El Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) ha emitido una advertencia a los productores tras realizar un análisis agrometeorológico. En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) insta a prepararse para la primera siembra. Sin embargo, se enfatiza la importancia de considerar alternativas a las quemas agrícolas, con el objetivo claro de prevenir incendios.

Las condiciones del cambio climático cambiarán esta semana, por lo que debe considerar algunas advertencias para la primera siembra.👨‍🌾👩‍🌾☀️🌡️

Más detalles ➡️ https://t.co/X6IpZk6ZpA#GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 26, 2024

Siguiendo las recomendaciones del CIEA, el cobertura del suelo con rastrojo se presenta como una estrategia valiosa. Esta práctica no solo impide que el calor del sol y la luz dañina alcancen las semillas no deseadas, sino que también aporta la tan necesaria humedad, especialmente en días soleados.

Recomendaciones

En respuesta a estos cambios climáticos, el MAGA ha formulado una serie de recomendaciones vitales para el sector agrícola del país.

  • Evitar quemas agrícolas:

Uno de los puntos clave es evitar las quemas agrícolas. Esta medida no solo protege los cultivos, sino que también juega un papel fundamental en la prevención de la propagación de focos de incendios, una preocupación latente en condiciones climáticas secas.

  • Humedecer los suelos:

Otra directriz es la necesidad de humedecer los suelos secos. Al mantener el suelo húmedo, se minimiza el riesgo de daño por calor y se crea un ambiente más propicio para el crecimiento de los cultivos, contrarrestando los efectos negativos del clima seco.

  • Ventilación de invernaderos:

En cuanto a los cultivos bajo invernadero, se aconseja ventilar durante las mañanas o las tardes. Esta medida contribuye a mantener condiciones ambientales óptimas para el desarrollo de los cultivos, mitigando los impactos del aumento de temperatura.

La combinación de condiciones climáticas cambiantes y las recomendaciones emitidas por expertos en agricultura hacen imperativo que los productores tomen medidas precautorias. La adaptación a estas circunstancias es esencial para salvaguardar la producción agrícola y prevenir posibles consecuencias negativas derivadas de los cambios en el clima.

Lea también:

Retroceso glaciar en la Antártida Occidental comenzó en la década de 1940

lr/jm

Etiquetas: agriculturaclimaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021