• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

27 de febrero de 2024
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

En respuesta a estos cambios climáticos, el MAGA ha formulado una serie de recomendaciones vitales para el sector agrícola del país.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de febrero de 2024
en Agricultura, Clima, NACIONALES
Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

Calor en aumento y sensación térmica elevada. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 27 feb. (AGN).- Esta semana, se anticipa un cambio en las condiciones climáticas en diversas regiones del país, con un pronóstico de aumento de temperatura. La escasa presencia de nubes será un factor crucial, intensificando la sensación térmica, especialmente para aquellos que se encuentren bajo el sol directo.

El Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) ha emitido una advertencia a los productores tras realizar un análisis agrometeorológico. En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) insta a prepararse para la primera siembra. Sin embargo, se enfatiza la importancia de considerar alternativas a las quemas agrícolas, con el objetivo claro de prevenir incendios.

Las condiciones del cambio climático cambiarán esta semana, por lo que debe considerar algunas advertencias para la primera siembra.👨‍🌾👩‍🌾☀️🌡️

Más detalles ➡️ https://t.co/X6IpZk6ZpA#GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 26, 2024

Siguiendo las recomendaciones del CIEA, el cobertura del suelo con rastrojo se presenta como una estrategia valiosa. Esta práctica no solo impide que el calor del sol y la luz dañina alcancen las semillas no deseadas, sino que también aporta la tan necesaria humedad, especialmente en días soleados.

Recomendaciones

En respuesta a estos cambios climáticos, el MAGA ha formulado una serie de recomendaciones vitales para el sector agrícola del país.

  • Evitar quemas agrícolas:

Uno de los puntos clave es evitar las quemas agrícolas. Esta medida no solo protege los cultivos, sino que también juega un papel fundamental en la prevención de la propagación de focos de incendios, una preocupación latente en condiciones climáticas secas.

  • Humedecer los suelos:

Otra directriz es la necesidad de humedecer los suelos secos. Al mantener el suelo húmedo, se minimiza el riesgo de daño por calor y se crea un ambiente más propicio para el crecimiento de los cultivos, contrarrestando los efectos negativos del clima seco.

  • Ventilación de invernaderos:

En cuanto a los cultivos bajo invernadero, se aconseja ventilar durante las mañanas o las tardes. Esta medida contribuye a mantener condiciones ambientales óptimas para el desarrollo de los cultivos, mitigando los impactos del aumento de temperatura.

La combinación de condiciones climáticas cambiantes y las recomendaciones emitidas por expertos en agricultura hacen imperativo que los productores tomen medidas precautorias. La adaptación a estas circunstancias es esencial para salvaguardar la producción agrícola y prevenir posibles consecuencias negativas derivadas de los cambios en el clima.

Lea también:

Retroceso glaciar en la Antártida Occidental comenzó en la década de 1940

lr/jm

Etiquetas: agriculturaclimaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021