• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

27 de febrero de 2024
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

En respuesta a estos cambios climáticos, el MAGA ha formulado una serie de recomendaciones vitales para el sector agrícola del país.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
27 de febrero de 2024
en Agricultura, Clima, NACIONALES
Cambio climático y recomendaciones para el sector agrícola

Calor en aumento y sensación térmica elevada. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 27 feb. (AGN).- Esta semana, se anticipa un cambio en las condiciones climáticas en diversas regiones del país, con un pronóstico de aumento de temperatura. La escasa presencia de nubes será un factor crucial, intensificando la sensación térmica, especialmente para aquellos que se encuentren bajo el sol directo.

El Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA) ha emitido una advertencia a los productores tras realizar un análisis agrometeorológico. En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) insta a prepararse para la primera siembra. Sin embargo, se enfatiza la importancia de considerar alternativas a las quemas agrícolas, con el objetivo claro de prevenir incendios.

Las condiciones del cambio climático cambiarán esta semana, por lo que debe considerar algunas advertencias para la primera siembra.👨‍🌾👩‍🌾☀️🌡️

Más detalles ➡️ https://t.co/X6IpZk6ZpA#GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 26, 2024

Siguiendo las recomendaciones del CIEA, el cobertura del suelo con rastrojo se presenta como una estrategia valiosa. Esta práctica no solo impide que el calor del sol y la luz dañina alcancen las semillas no deseadas, sino que también aporta la tan necesaria humedad, especialmente en días soleados.

Recomendaciones

En respuesta a estos cambios climáticos, el MAGA ha formulado una serie de recomendaciones vitales para el sector agrícola del país.

  • Evitar quemas agrícolas:

Uno de los puntos clave es evitar las quemas agrícolas. Esta medida no solo protege los cultivos, sino que también juega un papel fundamental en la prevención de la propagación de focos de incendios, una preocupación latente en condiciones climáticas secas.

  • Humedecer los suelos:

Otra directriz es la necesidad de humedecer los suelos secos. Al mantener el suelo húmedo, se minimiza el riesgo de daño por calor y se crea un ambiente más propicio para el crecimiento de los cultivos, contrarrestando los efectos negativos del clima seco.

  • Ventilación de invernaderos:

En cuanto a los cultivos bajo invernadero, se aconseja ventilar durante las mañanas o las tardes. Esta medida contribuye a mantener condiciones ambientales óptimas para el desarrollo de los cultivos, mitigando los impactos del aumento de temperatura.

La combinación de condiciones climáticas cambiantes y las recomendaciones emitidas por expertos en agricultura hacen imperativo que los productores tomen medidas precautorias. La adaptación a estas circunstancias es esencial para salvaguardar la producción agrícola y prevenir posibles consecuencias negativas derivadas de los cambios en el clima.

Lea también:

Retroceso glaciar en la Antártida Occidental comenzó en la década de 1940

lr/jm

Etiquetas: agriculturaclimaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021