• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lenguas mayas sobreviven en el ciberespacio

Lenguas mayas sobreviven en el ciberespacio

21 de febrero de 2024
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lenguas mayas sobreviven en el ciberespacio

Un total de tres lenguas indígenas guatemaltecas tienen presencia en grandes buscadores digitales, entre doce iberoamericanas.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
21 de febrero de 2024
en Departamentales, NACIONALES
Lenguas mayas sobreviven en el ciberespacio

Tres idiomas de Guatemala tienen mayor presencia en el ciberespacio. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala 21 feb (AGN).- La falta de acceso a internet y de alfabetización digital de las poblaciones autóctonas han acrecentado la brecha entre las lenguas dominantes y las indígenas.

Esta es una reflexión en el Día Internacional de la Lengua Materna, a la luz de un informe reciente.

Aun con estas limitantes, los idiomas mayas de Guatemala se encuentran entre los seis que cuentan con más recursos digitales a nivel iberoamericano.

Estos son el maya, el k’iche’ y el kaqchikel, tres de las lenguas propias de Guatemala.

En el ciberespacio, a nivel de recursos, solamente son superados por las de México, con 1,900 recursos; Brasil, con 1,200; Perú, 586, y Colombia, 498.

Debajo de Guatemala se encuentra Paraguay, con 150 recursos digitales.

Lo anterior muestra que la presencia digital idiomática de Guatemala es significativa y que puede seguir fortaleciéndose.

Dicha estrategia incluiría el fortalecimiento de la educación en lenguas nativas, el acceso al mundo digital y la creación de contenidos para el ciberespacio en idiomas nacionales.

Las doce lenguas iberoamericanas con mayor presencia en el ciberespacio son quechua, guaraní, maya, aimara, náhuatl, bribri, k’iche’, nhengatu, totonaco, otomí, triqui y kaqchikel.

Casi 500 millones de personas hablan español como lengua materna.

En este #DíaDeLaLenguaMaterna, apoyemos la diversidad lingüística, fundamental para la paz y el desarrollo.https://t.co/AN2JFciVS3 pic.twitter.com/9fqDqAv9Ei

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 21, 2024

Baja presencia digital

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) alerta en un informe publicado este miércoles de la baja presencia digital de las lenguas indígenas iberoamericanas. Estas suman alrededor de 800 en la región, según las cifras de la publicación Etnologue.

El trabajo lleva por título Lenguas indígenas en el mundo digital. Inventario de recursos y carencias y se lidera desde la Dirección General de Multilingüismo y Promoción de las Lenguas Portuguesa y Española de la OEI, señala la organización en un comunicado.

La OEI hizo público este informe coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua Materna.

Dicha institución llama a reflexionar sobre el valor la diversidad lingüística mundial y que reivindica la necesidad de preservar y potenciar la digitalización de las lenguas indígenas.

Esto implica recobrar la presencia de las lenguas indígenas, sobre todo latinoamericanas. Los mecanismos incluyen alfabetización digital, protocolos especiales, fuentes y teclados.

Puede interesarle:

Alertan de la baja presencia digital de las lenguas indígenas iberoamericanas

Etiquetas: Academia de Lenguas MayasDía Internacional de la Lengua Materna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021