• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo se refirió a los planes para abordar a los migrantes. / Foto: Daniel Hernández.

Presidente Arévalo insta a fortalecer el trabajo conjunto con Estados Unidos y México para atender a migrantes  

17 de febrero de 2024
MINEX y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

Minex y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

3 de septiembre de 2025
DGAC ejecuta cursis de certificación para el cumplimiento de estándares internacionales de aeronáutica./Foto: DGAC.

DGAC fortalece capacidades técnicas con cursos de certificación aeronáutica

3 de septiembre de 2025
Impresiones de los participantes de la segunda Feria Nacional del Empleo. / Foto: Gilber García.

Guatemaltecos acuden a la Feria Nacional del Empleo en busca de una oportunidad laboral

3 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra con supervisión en CAIMI en Santa Rosa

Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra en Santa Rosa con supervisión de un CAIMI

3 de septiembre de 2025
En qué bombo está Guatemala para el sorteo de la Copa Oro 2025

Recomendaciones para ver el Guatemala vs. El Salvador

3 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en la inauguración del centro de Salud en la aldea El Rodeo, Nueva Santa Rosa. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo inaugura centro de Salud en la aldea El Rodeo, Nueva Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
Siguen trabajos de recapeo y rehabilitación vial en Sololá

Siguen trabajos de recapeo y rehabilitación vial en Sololá

3 de septiembre de 2025
Presidente supervisó los trabajos del tramo Casillas – Ayarza en Santa Rosa

Presidente supervisó los trabajos del tramo Casillas–Ayarza en Santa Rosa

3 de septiembre de 2025
Cientos de personas, la mayoría jóvenes, acuden al parque de la industria en busca de una oportunidad en la segunda Feria Nacional de Empleo que organiza el Mintrab.

Mintrab abre la segunda Feria Nacional de Empleo en la capital con más de 5 mil plazas laborales

3 de septiembre de 2025
Avanza Séptimo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Totonicapán

Avanza Séptimo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Totonicapán

3 de septiembre de 2025
El evento contó también con la participación de representantes de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. / Foto: PNC

PNC resalta el papel que desempeñan las mujeres indígenas dentro de la institución

3 de septiembre de 2025
El IGM envío 40 mil cartillas para pasaportes a Estados Unidos para garantizar la disponibilidad en los consulados. (Foto: IGM)

El IGM garantiza disponibilidad de pasaportes en EE. UU. con envío de 40 mil cartillas

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo insta a fortalecer el trabajo conjunto con Estados Unidos y México para atender a migrantes  

Mandatario busca abordaje regional de la migración irregular con enfoque en el respeto a los derechos humanos.

AGN por AGN
17 de febrero de 2024
en Diplomacia, Migrantes, NACIONALES, Seguridad
Presidente Arévalo se refirió a los planes para abordar a los migrantes. / Foto: Daniel Hernández.

Presidente Arévalo se refirió a los planes para abordar a los migrantes. / Foto: Daniel Hernández.

Ciudad de Guatemala, 17 feb (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich (60 MCS), instó a fortalecer el trabajo conjunto entre Guatemala, México y Estados Unidos para proteger los derechos humanos de las poblaciones migrantes en la región.

Al referirse a los migrantes de diversos países en tránsito por Guatemala, que buscan mejores horizontes de vida en Estados Unidos, abogó por un trato humanitario para estas poblaciones que se aventuran a viajar al norte de América.

Estamos conscientes y preocupados del peligro que muchos de ellos corren. Por eso, estamos solicitando a las autoridades de México y Estados Unidos que nos ayuden a mejorar. Siempre con dignidad y respetando sus derechos humanos.

Consideró que la migración irregular que ha escalado en años recientes requiere de la coordinación y el trabajo conjunto de los Gobiernos para atender de manera integral el fenómeno de las poblaciones migrantes en la región del centro y norte de América.

En el primer día de actividades de la visita por países de Europa, el presidente Arévalo participó en la 60 MCS. Sus trabajos bajo el lema Construir la paz a través del diálogo culminarán el domingo.

Indicó que Guatemala es un país de paso de migrantes ecuatorianos, salvadoreños, nicaragüenses, venezolanos, de entre otras naciones. Además de que su gobierno trabajará para crear condiciones que permitan el retorno de los connacionales que viajan a trabajar al norte.

Los más jóvenes de nuestro país están escapando de la pobreza. Son el bonus demográfico que necesitamos para salir adelante, pero para eso tenemos que crear condiciones económicas dignas y una infraestructura sólida de desarrollo. pic.twitter.com/nAIvhXK82T

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) February 17, 2024

Corrupción de políticos propiciada por el crimen internacional

El mandatario recalcó en otra parte de su intervención en la 60 MCS que Guatemala ha estado sometido durante décadas a un sistema corrupto.

La corrupción había penetrado en todas las instituciones, en todos los niveles, desde el poder local hasta el nacional, incluidos el Congreso de la República y el sistema de justicia, señaló.

Este sistema de corrupción era extremadamente lucrativo, indicó y citó un estudio elaborado a nivel centroamericano, el cual estableció que por las prácticas corruptas se perdía alrededor del 30 % de los presupuestos nacionales.

La enorme cantidad de dinero perdido del presupuesto de los países centroamericanos es captada por las élites políticas corruptas que fueron capaces de organizarse en partidos políticos, y desde estos partidos se adueñaron de las instituciones del Estado y provocaron retrocesos en salud, educación e infraestructura.

Puntualizó que en nuestro caso hemos padecido una muy clara influencia del crimen organizado transnacional de la región. La cual ha sido alimentada por el sistema político y que ha creado un círculo vicioso, pues con funcionarios corruptos cómplices del crimen organizado transnacional, este se siente con derecho de colocar a sus políticos en la presidencia.

En Guatemala llegamos a un punto en el que tenemos alcaldes electos que están asociados con redes de narcotráfico. Lo mismo que diputados, lo que indica un peligroso nivel de penetración de la corrupción en el sistema político, propiciado por el crimen de dimensión internacional.

Dijo que esas fuerzas políticas corruptas intentaron impedir que asumiera, luego de ganar las elecciones presidenciales de 2023. Sectores del país enfrentaron las acciones ilícitas para revertir los resultados de las urnas. Por ejemplo, los movimientos de resistencia de los pueblos originarios de Guatemala.

Además de la firmeza de las autoridades electorales que nos permitieron asumir hace un mes y dos días, expuso.

Podría interesarle:

Presidente Arévalo apuesta por visas temporales e inversión para reducir la migración irregular

pp/dc/dm

Etiquetas: diplomaciapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021