• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ilustración de espermatozoides. / Foto: UNAM Global.

Una técnica de ultrasonidos mejora la movilidad de los espermatozoides humanos un 266 %

17 de febrero de 2024
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una técnica de ultrasonidos mejora la movilidad de los espermatozoides humanos un 266 %

La nueva técnica revelada podría contribuir a los procesos de fertilización asistida.

AGN por AGN
17 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES
Ilustración de espermatozoides. / Foto: UNAM Global.

Ilustración de espermatozoides. / Foto: UNAM Global.

Redacción ciencia, 17 feb (EFE).- Un equipo de investigadores ha desarrollado una técnica de ultrasonidos no invasiva que aumenta la movilidad de los espermatozoides humanos hasta un 266 %, un avance que podría ayudar a los médicos especialistas en fertilidad a mejorar los resultados de los tratamientos de reproducción asistida.

Los técnica fue diseñada por investigadores de la Monash University, en Melbourne, Australia. Los detalles se publicaron este miércoles en la revista Science Advances.

El equipo diseñó un dispositivo de microfluido especial que permite evaluar a los espermatozoides individualmente, algo que no se había hecho antes. Posteriormente, se comprobó que la exposición a ultrasonidos inducía el movimiento de los espermatozoides inmóviles. Además, que mejoraba la velocidad de nado de los que tenían baja movilidad.

Más velocidad, más fertilidad

Aumentar la movilidad de los gametos masculinos supone mejorar su capacidad para moverse de forma autónoma, algo que puede mejorar considerablemente las probabilidades de éxito de la fecundación sin emplear otras técnicas más invasivas y caras, como la inyección intracitoplasmática de espermatozoides, que se realiza durante la fecundación in vitro.

También existen fármacos que aumentan la movilidad de los espermatozoides, como la pentoxifilina, pero su uso está muy limitado por los efectos secundarios potencialmente nocivos que provoca.

Y recientemente, un estudio había demostrado que los ultrasonidos pueden mejorar la movilidad espermática en humanos y toros al potenciar el metabolismo mitocondrial, pero ha sido difícil evaluar la eficacia de esta técnica a nivel unicelular.

Banco de Germoplasma 📌.

En este rincón, a -196 ºC, se conserva material genético: espermatozoides, ovocitos y embriones de especies en peligro de extinción; como la raza caprina Blanca Celtibérica y la variedad negra del ovino Manchego, además de 3 especies de gacelas. pic.twitter.com/PxQepmV9sy

— ETSIAMB ALBACETE (@EtsiamAb) February 13, 2024

Aceleración notable

Ahora, el equipo de la Monash University desarrolló una técnica que consiste en encapsular espermatozoides en microgotas para obtener imágenes de ellos.

Al probarla con espermatozoides inmóviles y de baja movilidad y exponerlos a los ultrasonidos de alta frecuencia, pudieron demostrar que la técnica podía mejorar su movilidad hasta un 266 %.

En concreto, descubrieron que la técnica aumentaba la velocidad de nado de los espermatozoides móviles y ayudaba a que un 34 % de los espermatozoides inmóviles vivos se volvieran móviles, lo que asociaron a cambios en la función mitocondrial.

Sobre estos cambios notorios, los autores apuntaron:

Estos resultados son prometedores para la aplicación de este método de mecanoterapia en la reproducción asistida.

Poder alterar la movilidad puede modificar potencialmente la selección del tipo de terapia y los resultados resultantes hacia la aplicación de opciones menos invasivas y más asequibles.

EFE

Podría interesarle:

Riesgo de demencia podría identificarse hasta una década antes

dc/dm

Etiquetas: ciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021