• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Papa advierte de que la sociedad actual está “llevando el mundo a límites peligrosos”

El Papa advierte de que la sociedad actual está “llevando el mundo a límites peligrosos”

14 de febrero de 2024
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
La visita marca un paso importante hacia la implementación de políticas conjuntas entre ambos países. / Foto: MAGA.

Guatemala y España fortalecen cooperación para el uso responsable de medicamentos veterinarios

26 de octubre de 2025
OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

26 de octubre de 2025
Sit insta a comercializadores a registrarse en el Serco-Sit./Foto: unsplash.

SIT impulsa registro digital sobre la venta de equipos móviles

26 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Papa advierte de que la sociedad actual está “llevando el mundo a límites peligrosos”

Pontífice pide reflexionar sobre la insensibilidad alimentaria y el derroche de comida.

AGN por AGN
14 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES
El Papa advierte de que la sociedad actual está “llevando el mundo a límites peligrosos”

Papa Francisco pide reflexionar sobre el derroche de alimentos. / Foto: Los Ángeles Times.

Ciudad del Vaticano, 14 feb (EFE).- El papa Francisco advirtió hoy de que la sociedad actual está llevando el mundo a límites peligrosos. Lo anterior, en un mensaje por la 47 Sesión del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de Naciones Unidas (FIDA) reunidos en Roma.

Francisco denunció que el mundo vive una dicotomía desgarradora. Esto, porque hay millones de personas pasando hambre mientras que hay derroche de comida.

Los alimentos que se desperdician generan masas de gases con efecto invernadero.

Para solucionarlo, sostuvo que un racionamiento correcto bastaría para alimentar a todos los que pasan hambre.

El Papa aprovechó la misiva para avisar de que son tiempos de precariedad y que la sociedad actual está llevando el mundo a límites peligrosos.

El clima está cambiando, los recursos son expoliados; los conflictos y la crisis económica amenazan la subsistencia de millones de personas, manifestó.

VIDEO | El papa alerta del vicio de la pereza, que es “un poco como morir por anticipado”. pic.twitter.com/2p0SDksx1h

— EFE Noticias (@EFEnoticias) February 14, 2024

Cambio climático y hostilidades

Francisco aseguró además que, las comunidades rurales son las primeras damnificadas, pues no cuentan con recursos para hacer frente a la situación producida por el cambio climático y las hostilidades.

También los pueblos indígenas son víctimas de penalidades, privaciones y atropellos, mientras que las mujeres son otro de los colectivos desatendidos.

Y sobre la juventud aseveró:

Es el futuro de nuestras comunidades rurales y en ella reside un importante potencial de innovación y de cambio positivo.

A los miembros de este organismo de Naciones Unidas, Francisco les pidió ayuda para la construcción de un sistema agrícola más integrador.

Hoy comienza la #Cuaresma, oportunidad de conversión y de renovación interior mediante la escucha de la Palabra de Dios, el cuidado de los hermanos que necesitan nuestra ayuda, y la oración, sobre todo para obtener el don de la paz en el mundo.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 14, 2024

Reducir pérdidas

La sola inversión en trasporte y almacenamiento puede reducir las pérdidas de los pequeños agricultores, que producen un tercio de los alimentos que se consumen a diario“, dijo el pontífice.

Para conseguirlo, es importante la contribución de los programas de investigación y tecnología que favorezcan una agricultura sostenible y respetuosa del medioambiente, apuntó.

Por último, invocó la ayuda divina en las deliberaciones del FIDA para que se puedan eliminar las causas de la exclusión, la pobreza y la mala gestión de los recursos, además de los efectos de las crisis climáticas.

Puede interesarle:

La ceniza, un recordatorio de la fragilidad humana

Etiquetas: derecho a la alimentaciónONUPapa Francisco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021