• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Coatepeque

En Coatepeque buscan proteger a la población de enfermedad neurológica aguda

10 de febrero de 2024
SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal

SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal

22 de julio de 2025
Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

22 de julio de 2025
Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

22 de julio de 2025
Empleados municipales lavan la Plaza de la Constitución luego de que un grupo de maestros del STEG abandonara el lugar.

Maestros desmantelan champas y desocupan la Plaza de la Constitución

22 de julio de 2025
Impuesto de circulación de vehículos . / Foto: Archivo.

Últimos días para pagar el impuesto de circulación de vehículos: 48 % aún pendiente

22 de julio de 2025
"Pa le Centro rech Monitoreo rech ri DT-PNC chi la’ k’ut kak’ul apan pa awalik ri b’iw ub’ixik, we jeri’ kakaj ri winaqil". / En el Centro de Monitoreo del DT-PNC serán recibidas las denuncias de manera confidencial, si así lo prefiere el usuario. / Foto: PNC.

“Tajin ya’ik uchuq’ab’ ya’el b’ixik pa taq aninaqil rumal ri Tránsito PNC” / Tránsito PNC fortalece canales de comunicación para atención de emergencias viales

22 de julio de 2025
Abren inscripciones para Beca Artesano. / Foto: Archivo Mides.

Abren inscripciones para Beca Artesano del Mides

22 de julio de 2025
Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

22 de julio de 2025
El INDE comparte requisitos para solicitar electrificación rural. (Foto: archivo)

Conoce los pasos para solicitar un proyecto de electrificación rural

22 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 21 de julio 2025

21 de julio de 2025
Herber y Josué junto a la ministra Anabella Giracca. / Foto: Mineduc.

Saltando la cuerda, Herber y Josué catapultan a Guatemala al mundial de Japón

21 de julio de 2025
Trabajan en caminos alternos para Santa María de Jesús. / Foto: CIV.

Trabajan en la habilitación de dos rutas alternas hacia Santa María de Jesús

21 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En Coatepeque buscan proteger a la población de enfermedad neurológica aguda

El MSPAS ha establecido mesas de diálogo en Coatepeque, Suchitepéquez y Retalhuleu.

AGN por AGN
10 de febrero de 2024
en Guatemala, NACIONALES, Salud
Coatepeque

Coatepeque fue la mesa más reciente en conformarse, debido a que el municipio se encuentra en alerta amarilla.// Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 10 feb (AGN).— La Unidad de Comunicación Social del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha establecido mesas de comunicación de riesgo en Coatepeque, Suchitepéquez y Retalhuleu, con el objetivo de prevenir la enfermedad neurológica aguda, sospechosa de Guillain Barré.

En este sentido, delegados de gobierno e integrantes de la sociedad civil de Coatepeque, Quetzaltenango, se comprometen para prevenir y proteger a la población de la enfermedad que ha afectado a numerosas personas en varios municipios y departamentos del país. El objetivo es contribuir en la prevención y protección del citado mal.

Otra de las metas es difundir mensajes de prevención a los pobladores por todos los medios. Para ello se entregan materiales informativos. En estos se incluye desde perifoneo hasta videos explicativos, gráficos e infografías actualizadas con el conteo de casos. En el material se busca dar respuesta a las preguntas más frecuentes que se hacen los guatemaltecos acerca de esta enfermedad.

#NoticiasMSPAS | Delegados de gobierno y sociedad civil de Coatepeque se comprometen en prevención para proteger a la población de la Enfermedad Neurológica Aguda.https://t.co/oH3kBIiAG1 pic.twitter.com/5TzBU0TDgv

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 10, 2024

Compromiso edil

La mesa más reciente en conformarse es precisamente la de Coatepeque. Ello se debe a que el municipio se encuentra en alerta amarilla. A la reunión asistieron representantes de diferentes entidades de gobierno y sociedad civil. Uno de los compromisos fue el que adquirió el alcalde municipal, Alfonso García, quien dijo en la reunión:

Las responsabilidades compartidas nos van a hacer un mejor pueblo. Trabajemos todos unidos para eliminar esa bacteria y que no nos haga daño. Recomendemos a los ciudadanos, no solo el lavado de manos, sino la limpieza de sus casas, colocar la basura donde debe estar.

Seguidamente, explicó que harán todo lo que esté a su alcance:

Hay algunas acciones inmediatas con las que vamos a apoyar a Salud Pública. En todos los actos públicos de la Municipalidad se incluirá información de prevención de esta enfermedad.

La directora del Centro de Salud de Coatepeque expresó:

Lo que nos interesa es que (esta bacteria) no nos agarre como el COVID, con las manos amarradas, sino que estemos enterados acerca de lo que haremos.

Además, la Unidad de Comunicación del MSPAS también ha instalado mesas en Retalhuleu, así como en Mazatenango, Suchitepéquez. También se han tenido acercamientos con delegados y líderes comunitarios de Cuyotenago y Samayac.

Le podría interesar:

Catar es el bicampeón de Asia

jh/rm

Etiquetas: acciones de saludMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021