• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contaminación aumentará escasez de agua en el mundo para 2050

Contaminación aumentará escasez de agua en el mundo para 2050

11 de febrero de 2024
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Contaminación aumentará escasez de agua en el mundo para 2050

Para 2050 habrá tres mil 61 subcuencas con riesgo de sufrir escasez de agua en cantidad y calidad.

AGN por AGN
11 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Contaminación aumentará escasez de agua en el mundo para 2050

Estudio prevé la contaminación aumentará escasez de agua en el mundo para 2050. / Foto: EFE Verde

Ciudad de Guatemala, 07 feb (AGN).- La escasez de agua no solo depende de la cantidad sino de su calidad. Un estudio indica que un tercio de las subcuencas del planeta se enfrentarán a una grave escasez de agua limpia en 2050. Esto podría afectar a tres mil millones adicionales de personas.

Un estudio basado en modelos que publica Nature Communications analizó más de 10 mil subcuencas (unidades en que se dividen las cuencas fluviales). El objetivo era hacer una evaluación global de la futura escasez de agua limpia en la década de 2050.

Cuidar el agua es esencial para la vida en nuestro planeta. 💧🌎

El agua sostiene ecosistemas, impulsa la agricultura y es fundamental para la salud humana.

¡Protejamos el recurso que nos conecta a todos! 🌍 pic.twitter.com/GI1Nf9dMxL

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) January 26, 2024

Nuevo enfoque

En su análisis, los autores encabezados por la Universidad de Wageningen (Holanda) añadieron el aspecto de la contaminación del agua a las evaluaciones clásicas de la escasez inducida por la cantidad de agua.

El equipo se centró en la contaminación de los ríos por nitrógeno. Descubrieron que esta aumenta drásticamente el número de sistemas de cuencas fluviales que pueden considerarse con escasez de agua si se tiene en cuenta su calidad.

Debido a sus altos niveles de contaminación por nitrógeno, se prevé que muchas subcuencas del sur de China, Europa Central, Norteamérica y África se conviertan en focos de escasez de agua, según los autores.

Urbanización y polución

Las subcuencas son una gran fuente de agua potable, pero también lugares de actividades urbanas y económicas a gran escala. Estas actividades pueden contaminar los cursos de agua locales a través de las alcantarillas. Además, los usos del suelo, como la agricultura alrededor de los ríos, también contribuyen a las fuentes no puntuales de contaminación.

Los resultados indicaron que en 2010, el agua de dos mil 517 subcuencas se consideraba escasa en cantidad y calidad, frente a solo 984 subcuencas con escasez solo en cantidad.

El estudio sugiere que el número de subcuencas con escasez de agua podría triplicarse debido a la futura contaminación por nitrógeno en todo el mundo.

En el peor de los escenarios, los autores proyectan que para 2050, habrá tres mil 61 subcuencas con riesgo de sufrir escasez en cantidad y calidad. Esto supone 40 millones de kilómetros cuadrados más de superficie de cuenca y tres mil millones de personas adicionales que podrían sufrir escasez.

Además, subrayaron la urgente necesidad de abordar la calidad del agua en las futuras políticas de gestión del agua para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. EFE

Lea también:

Presidente impulsa acceso a la tierra para los campesinos en diferentes modalidades

rm

Etiquetas: agua potablecontaminación ambientalcuencas hídricas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021