• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El mural tiene 25 frijoles que representan los 25 idiomas mayas. /Foto: Inguat

“Coro de bienvenida”, un mural que representa el valor de los idiomas mayas

4 de febrero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Coro de bienvenida”, un mural que representa el valor de los idiomas mayas

El Inguat posee un nuevo mural donado por el artista guatemalteco Arturo Monroy.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
4 de febrero de 2024
en Arte, Turismo
El mural tiene 25 frijoles que representan los 25 idiomas mayas. /Foto: Inguat

El mural tiene 25 frijoles que representan los 25 idiomas mayas. /Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 4 feb (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) cuenta con un nuevo mural que representa la riqueza cultural del país.

Bajo la creatividad y talento del maestro Arturo Monroy, el mural representará la unidad de Guatemala como un solo pueblo con 25 voces y 25 idiomas con el título Coro de bienvenida.

Para el Inguat, este espacio de arte demuestra la variedad de tesoros que posee el país, desde grandes edificaciones antiguas, arte y cultura, hasta su gente.

La obra

El mural contempla 25 frijoles que representan los idiomas existentes en Guatemala, todos del mismo tamaño, dando el mismo valor a cada uno. El artista Monroy explica que lo importante es dejar en evidencia que todos son importantes, agregó que decidió dejar los trazos iniciales del lápiz como muestra de transparencia, principio fundamental en esta nueva etapa para el país.

Trabajé todos los frijoles al mismo tamaño ilustrando que cada pueblo, cada idioma son importantes cada uno, no es uno más que el otro. He dejado las líneas del lápiz porque creo en la transparencia, esa es la idea.

Artista guatemalteco

Arturo Monroy es un pintor y escultor contemporáneo nacido en la Ciudad de Guatemala en 1959. Estudió arte en la Academia Nacional de Arte de Guatemala y en la Escuela de Arte Max Saravia Gual.

Entre 1986 y 1992, impartió lecciones de arte al aire libre en la ciudad colonial de Antigua Guatemala y es cofundador del Grupo de Arte Itzul. Cuando era joven, fue mayormente conocido por sus acuarelas, las cuales la mayoría representan paisajes de la Antigua Guatemala y el campo. Con el pasar del tiempo, su arte se volvió más simbólico e icónico. En ese sentido, gracias a su formación maya y su relación con la madre tierra, dio paso a la ejecución de pinturas y esculturas de gran tamaño basadas en alimentos básicos del país entre los que resaltan el frijol negro, maíz blanco y chiles locales.

Ahora, esas representaciones se han convertido en íconos de su trabajo, marcando la diferencia con cada uno. Sus obras, son imágenes de buscan transmitir mensajes de reflexión sobre el país y su cultura.

Lea también:

Guatemala será sede de evento sobre turismo religioso en 2025

ym/jm/dm

Etiquetas: arte guatemaltecoArturo Monroyidiomas mayasInguat
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021