• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Boronia pinnata, una planta con aroma repulsivo para los herbívoros. / Foto: Australian Plants Society.

Engañar al olfato de los herbívoros, un método para proteger a las plantas más valiosas

2 de febrero de 2024
Liga MX: América y Toluca firman un frío empate en la final de ida del Clausura 2025

Liga MX: América y Toluca firman un frío empate en la final de ida del Clausura 2025

22 de mayo de 2025
Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

Presidente sobre puerto Quetzal: “Este proyecto ha sido una deuda pendiente durante más de 40 años”

22 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 22 de mayo 2025

22 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos están alineados en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible. / Foto: Daniel Ordoñez.

Guatemala y EE. UU. sellan alianza estratégica para modernizar puerto Quetzal

22 de mayo de 2025
El Ministerio de Energía y Minas contempla estrategias para la universalización de la energía eléctrica en todo el país. (Foto: MEM)

Guatemala impulsa estrategias para la universalización de la energía eléctrica

22 de mayo de 2025
Guatemala fortalece su mercado de capitales

Guatemala fortalece su mercado de capitales con enfoque en inversión sostenible y democratización financiera

22 de mayo de 2025
En Chimaltenango impulsan seminario “A mayor educación, menos agresión”

En Chimaltenango impulsan seminario “A mayor educación, menos agresión”

22 de mayo de 2025
Guatemala enfrentará a El Salvador previo a las eliminatorias mundialistas

Guatemala enfrentará a El Salvador previo a las eliminatorias mundialistas

22 de mayo de 2025
¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

¡Pura ternura! Nacen bebés capibaras en el Zoológico La Aurora y se roban el corazón de todos

22 de mayo de 2025
MAGA continúa con la lucha contra el gusano barrenador./Foto: MAGA.

Recomendaciones para evitar parasitaciones del gusano barrenador

22 de mayo de 2025
Fortalecen coordinación del CIF Municipal de Melchor de Mencos para enfrentar incendios forestales

Fortalecen coordinación del CIF Municipal de Melchor de Mencos para enfrentar incendios forestales

22 de mayo de 2025
El ministro de Energía y Minas compartió los planes de electrificación en el país. (Foto: Gilbert García)

Cerca de mil 500 hogares electrificados en el primer cuatrimestre del año

22 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, mayo 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Engañar al olfato de los herbívoros, un método para proteger a las plantas más valiosas

Los animales suelen habituarse a métodos disuasivos invasivos, por lo que una alternativa natural como los aromas podría ser un antídoto para proteger plantas bajo amenaza.

AGN por AGN
2 de febrero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Boronia pinnata, una planta con aroma repulsivo para los herbívoros. / Foto: Australian Plants Society.

Boronia pinnata, una planta con aroma repulsivo para los herbívoros. / Foto: Australian Plants Society.

Redacción Ciencia, 2 feb (EFE).- Un equipo de científicos ha demostrado que es posible proteger a las plantas de las fauces de los herbívoros cercándolas con el olor de alguna variedad que los animales no coman. El método podría ayudar a preservar plantas valiosas ecológica o económicamente.

El mecanismo, que se ha probado con canguros de los pantanos (unos marsupiales australianos), parece funcionar también con elefantes africanos.

El estudio, liderado por la Universidad de Sydney (Australia) y publicado en Nature Ecology & Evolution, ha demostrado que las plántulas de árboles situadas junto a la solución olfativa señuelo tenían 20 veces menos probabilidades de ser devoradas por los animales.

Patrick Finnerty, del Laboratorio de Ecología del Comportamiento y Conservación de la Facultad de Ciencias de la Vida y el Medio Ambiente y autor principal del estudio, explica:

Rodear las plántulas con plantas poco apetecibles para el herbívoro, en la mayoría de los casos, engaña a los animales.

Los herbívoros causan daños importantes a plantas valiosas en zonas ecológicas y económicamente sensibles de todo el mundo. Sin embargo, matar a los animales para proteger las plantas resulta poco ético, razona Finnerty.

Por eso, el equipo creó olores artificiales que imitaban el que desprenden especies vegetales que los animales evitan de forma natural. Como resultado, observó que este método alejaba a los herbívoros de las zonas donde no querían que estuvieran.

Sobre este método, se sugirió en el estudio:

Dado que muchos herbívoros utilizan el olor de las plantas como sentido principal para buscar alimento, este método es un nuevo enfoque que podría usarse para ayudar a proteger plantas valiosas en todo el mundo, ya sea en labores de conservación o de protección de cultivos agrícolas.

We 💚 manatees! Also called the sea cow, the manatee is the only herbivorous mammal specially designed to live its entire life in the water. The Florida manatee is at home in saltwater, as well as fresh water, but needs access to fresh water frequently. pic.twitter.com/EibRs3wpEa

— Cincinnati Zoo (@CincinnatiZoo) January 29, 2024

Un experimento con canguros

El experimento, realizado en el parque nacional de Ku-ring-gai Chase, en Sídney, utilizó al canguro de los pantanos como herbívoro modelo.

Los investigadores seleccionaron un arbusto poco apetecible de la familia de los cítricos, Boronia pinnata, y una especie de dosel apetecible, Eucalyptus punctata, para probar el concepto.

Al comparar el uso de la solución de B. pinnata con la planta real, descubrieron que las dos tenían el mismo éxito a la hora de proteger las plántulas de eucalipto del ataque de los ualabíes.

Finnerty también ha probado con éxito el método con elefantes africanos, aunque ese trabajo de campo no forma parte de este trabajo de investigación.

Los intentos anteriores de utilizar sustancias repelentes, como el aceite de guindilla o de motor, para controlar el consumo de plantas por los animales tienen limitaciones inherentes.

Ante esto, explicó:

Los animales tienden a habituarse a estas señales antinaturales, por lo que los efectos disuasorios son solo temporales. En cambio, al usar el olor de las plantas que los herbívoros encuentran de forma natural y evitan en su búsqueda diaria de alimento, el planteamiento funciona mejor y es menos probable que los herbívoros se habitúen a estos olores.

Size of this Flemish giant rabbit

📹 donizete_teixeira_barbosapic.twitter.com/UnJbHq6aHJ

— Science girl (@gunsnrosesgirl3) January 29, 2024

Los investigadores tomaron esta idea y utilizaron soluciones que producen estos aromas indeseados.

Nuestro planteamiento debería ser transferible a cualquier herbívoro mamífero, o potencialmente invertebrado, que dependa principalmente de la información sobre el olor de las plantas para buscar alimento y podría proteger plantas valiosas a nivel mundial, como las especies amenazadas.

Además, los métodos actuales para proteger las plantas son caros y están cada vez más limitados por la preocupación por el bienestar de los animales, por lo que se necesitan enfoques alternativos como este, concluye Clare McArthur, coautora de la investigación. EFE

Podría interesarle:

La luz artificial merma la orientación de los insectos

dc/dm

Etiquetas: botánicaciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021