• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
informe banguat

Banguat: Inflación en 2023 cerró en 4.18 %

2 de febrero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
CIV apoya en la relación de la Vuelta a Guatemala 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

CIV apoya con relación a la Vuelta a Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

21 de octubre de 2025
Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales. (Foto: Gilbert García)

Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales

21 de octubre de 2025
Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministerio de Ambiente busca crear una superintendencia nacional del agua

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Banguat: Inflación en 2023 cerró en 4.18 %

El presidente del Banguat dio detalles del panorama económico del país.

AGN por AGN
2 de febrero de 2024
en ECONOMÍA, NACIONALES
informe banguat

"Fue un buen año 2023 el objetivo principal del banco se cumplió que es mantener la inflación en meta  que es el 4% +-1 %". Presidente Álvaro Gonzáles, Banguat.// Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 2 feb  (AGN).— El Banco de Guatemala (Banguat) cerró el año 2023 con 4.18 % de inflación, un dato positivo tomando en cuenta que la meta es de 4 % +-1, esto se alcanzó 6 meses antes de lo previsto, informó Álvaro González Ricci, presidente de la banca central. 

Esta información la proporcionó González Ricci durante la presentación de un informe circunstanciado, en el cual dio detalles de los objetivos que se busca alcanzar. Esto lo ampara el Decreto 16-2022, Ley Orgánica del Banco de Guatemala.

La significativa moderación de la inflación se asocia a la estabilización de los precios internacionales de las materias primas y a las acciones de política monetaria implementadas por la Junta Monetaria.

Panorama económico

Entre otros resultados, el titular indicó que la economía de Guatemala creció 3.5 %, ante lo cual explicó:

Otra variable importante es el crecimiento económico de Guatemala que es 3.5 % que es en torno al potencial que puede crecer. Eso ha sido positivo, ya que hemos crecido más que otros países de América Latina y se espera que en 2024 el ritmo se mantenga.

Además, en comercio exterior, se explica por la moderación en la actividad económica interna y externa. La demanda externa se ha reducido debido a la modernización del crecimiento económico mundial, para 2024 se prevé una recuperación gradual del comercio exterior.

El licenciado Alvaro González Ricci, Presidente de la #JuntaMonetaria y del #Banguat, junto a las autoridades del Banco Central, mostraron a los medios de comunicación el Informe Circunstanciado presentado ante el pleno del Congreso, en el que se dio a conocer el cierre de los… pic.twitter.com/5EAlmrNiSQ

— Banco de Guatemala (@Banguat) February 2, 2024

Tipo de cambio

También informó sobre el tipo de cambio, sobre el cual dijo que continúa comportándose de acuerdo con sus fundamentos y con su estacionalidad, pues en 2023 registró una apreciación de 0.3 %.

Contamos también con un tipo de cambio sumamente estable como lo hemos dicho en otras ocasiones.

Remesas

En cuanto a las remesas familiares, estas mostraron un comportamiento positivo debido a los niveles elevados de empleo en los Estados Unidos de América.

Además, González Ricci expuso que las remesas mantienen un crecimiento en torno del 10 % al año. Esto tendrá un impacto importante en 2024, ya que equivaldrá el 20 % del producto interno bruto.

Economía estable

El presidente del Banguat expuso que Guatemala es bien vista por los inversionistas, que se cuenta con una economía estable y que se esperan las calificaciones de riesgo país que se llevarán a cabo en las próximas semanas. Al respecto dijo:

Se esperan resultados positivos con el objeto de que podamos traer mayor inversión extranjera y de esta manera fortalecer la inversión local. 

Para el cierre, el presidente indicó:

Fue un buen año 2023, el objetivo principal del banco se cumplió, que es mantener la inflación en meta, que es el 4% +-1 %, cerramos en 4.18 %, lo cual evidencia que el Banco de Guatemala está cumpliendo con su objetivo. 

Le podría interesar:

Avanzan trabajos para mejorar el Centro de Atención Permanente en La Libertad, Petén

jh/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021