• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala trabaja bajo su compromiso con los derechos humanos. / Foto: DCA.

Inacif capacita a su personal en perspectiva de género y pertinencia cultural

29 de enero de 2024
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inacif capacita a su personal en perspectiva de género y pertinencia cultural

Los expertos subrayaron la necesidad de responder a la realidad multicultural y multilingüe de Guatemala.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
29 de enero de 2024
en NACIONALES
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala trabaja bajo su compromiso con los derechos humanos. / Foto: DCA.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala trabaja bajo su compromiso con los derechos humanos. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).— El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif), en su compromiso con los derechos humanos, lleva a cabo capacitaciones para su personal centradas en la aplicación de la perspectiva de género y la pertinencia cultural en los peritajes forenses.

La Oficina de Asuntos de la Mujer, en colaboración con la Escuela de Estudios Forenses, organizó y dio seguimiento a estas capacitaciones dirigidas a los empleados de áreas administrativas y periciales del Inacif.

El ciclo formativo tiene como objetivo principal generar espacios de reflexión e intercambio de información. Además de identificar aspectos específicos y acciones concretas que permitan su implementación.

INACIF continúa capacitaciones en Derechos Humanos.

Lee más detalles⬇️#VerdadyJusticia ⚖️ pic.twitter.com/qpuyueoASL

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) January 25, 2024

Participación activa

En esta última sesión, 36 empleados de diversas áreas del instituto se beneficiaron con la capacitación. Las charlas fueron dirigidas por el magíster Juan José Hernández Mejía, consultor del Proyecto Justicia y Transparencia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, y la doctora Magdalena Jocholá, especialista en pueblos indígenas.

Hernández resaltó la importancia de brindar un trato justo y respetuoso a las víctimas, enfocándose en el tema La víctima ante el sistema de justicia, estigma y desgaste. Asimismo, se subrayó que las víctimas tienen el derecho fundamental de ser escuchadas e informadas durante el proceso.

Asimismo, la doctora Jocholá, al abordar el tema Pertinencia cultural, destacó la complejidad de este aspecto en Guatemala, donde se hablan 25 idiomas nacionales. Esta diversidad, que incluye 22 lenguajes de tronco maya, así como el xinka, garífuna y español, presenta desafíos en la prestación de servicios.

En este contexto, se subrayó la necesidad de adaptar los servicios para responder a una realidad multicultural y multilingüe.

Compromiso institucional

Miriam Domínguez, jefa de la Oficina de Asuntos de la Mujer, expresó que estos talleres se encaminan a proporcionar elementos teórico-normativos. Estos elementos buscan mejorar la atención que brinda el Inacif, abordando la realidad del país en torno a su compromiso con los derechos humanos.

Por lo tanto, estas capacitaciones marcan un paso significativo hacia un enfoque más inclusivo y sensible en el manejo forense, centrado en la realidad de las víctimas guatemaltecas.

Lea también:

Ministerio de Economía presenta a sus nuevas autoridades

lr/dc/dm

Etiquetas: derechos humanosInacif
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021