• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fitur cierra con más de 250 mil visitas y una presencia destacada de América Latina

Fitur cierra con más de 250 mil visitas y una presencia destacada de América Latina

28 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fitur cierra con más de 250 mil visitas y una presencia destacada de América Latina

En la edición de 2025, México tomará el relevo de Ecuador como país socio o invitado en Fitur.

AGN por AGN
28 de enero de 2024
en ECONOMÍA, INTERNACIONALES, Turismo
Fitur cierra con más de 250 mil visitas y una presencia destacada de América Latina

Miles de personas se dieron cita en la Fitur, en Madrid, España. / Foto: Onda Cero.

Madrid, 28 ene (EFE).- La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cerró este domingo sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250 mil visitas, con Ecuador como país invitado, al que México tomará el relevo en la próxima edición.

La afluencia de visitantes en esta 44 edición de la primera gran feria internacional sectorial de cada año, un 13,7 por ciento más respecto a 2023, refleja el crecimiento que el turismo mundial ha experimentado en el ejercicio pasado y sienta las bases para su consolidación este 2024, según sus organizadores.

Unas 153 mil visitas a la Fitur corresponden a las jornadas para profesionales, de miércoles a viernes, y las 97 mil al público en general, el sábado y domingo, según un comunicado de Ifema, la entidad organizadora.

La edición de 2024 destacó además por batir el récord de superficie de exposición, con nueve pabellones, uno más que en 2023, “así como por la consolidación de su influencia global con 152 países y 96 participaciones oficiales”.

Otras cifras récord son las cerca de 9 mil empresas participantes, en 806 expositores, con unos ingresos estimados para Madrid de unos 430 millones de euros, de acuerdo a los organizadores.

Cierra las puertas la 44 edición de @fitur_madrid.

Los 32 consejeros de @Turespana_ en el exterior han mantenido más de mil reuniones estos días.

Gracias por vuestro trabajo y también gracias al todo el equipo de la Secretaría de Estado, @SEGITTUR y @paradores.#FITUR2024 pic.twitter.com/ltuvu7YnaE

— SECRETARÍA DE ESTADO DE TURISMO (@TurismoEspGob) January 28, 2024

El protagonismo de Ecuador

Los reyes de España estuvieron acompañados en su inauguración el pasado miércoles por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su primera visita oficial tras llegar al poder el pasado noviembre.

Noboa subrayó:

Vamos a poder ser un país más seguro, con los brazos abiertos a los inversionistas y a los turistas que quieran venir.

El objetivo principal Ecuador es devolver la confianza a los mercados internacionales y a los turistas, dijo el ministro ecuatoriano de Turismo, Niels Olsen.

Al respecto, señaló:

Lo decimos de frente, estamos viviendo momentos sensibles, pero se están llevando a cabo acciones contundentes para devolver la seguridad.

Propuestas latinoamericanas

Los países iberoamericanos se unieron para hacer fuerza y fomentar un turismo regional en el que los visitantes tengan estancias más largas y e intentar que conozcan más de un país en cada viaje.

Países de América Latina, España y Portugal estrecharon lazos en ese objetivo, con propuestas como la campaña ‘Visita Sudamérica’ entre los miembros del Mercosur, Uruguay, Brasil, Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay.

“Una iniciativa que marca un hito en la promoción turística conjunta de nuestra región”, según la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte.

Bailes regionales, degustaciones y actuaciones en directo fueron algunas de las actividades con las que América Latina tiñó de color su pabellón en Fitur.

Desde los grandes expositores, República Dominicana, México, Colombia, Puerto Rico o Perú, a otros más sencillos como los de Cuba, Guatemala, Bolivia y Honduras.

La feria coincidió además con el inicio de Costa Rica en la presidencia del Comité de Turismo y Sostenibilidad de la OMT.

Termina #FITUR2024 con más de 250.000 visitantes, 152.000 expositores y un impacto de 430 milllones de euros para la @ComunidadMadrid.

Madrid es la casa de todos. pic.twitter.com/DhxOlKOP3n

— Miguel Ángel García Martín (@MA_GarciaMartin) January 28, 2024

México toma el relevo

En la edición de 2025, México tomará el relevo de Ecuador como país socio o invitado en Fitur.

El secretario mexicano de Turismo, Miguel Torruco, aseguró que México está orgulloso y adelantó que no van a defraudar con su propuesta.

Según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT), 2023 cerró con una recuperación de cerca del 90 por ciento de los niveles previos al COVID-19, con unos ingresos globales en torno a los 1,4 billones de dólares (1,28 billones de euros).

Puede interesarle:

Finaliza la edición 44 de la Feria Internacional de Turismo

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021