• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hallan en China los fósiles multicelulares más antiguos, de 1,635 millones de años

Hallan en China los fósiles multicelulares más antiguos, de 1,635 millones de años

28 de enero de 2024
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

1 de julio de 2025
DGT reportó accidente de tránsito sin víctimas mortales./Foto: El T'zutujil Chapín página Oficial.

DGT: bus extraurbano involucrado en accidente de tránsito cuenta con documentación vigente

1 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera participó en la elección de niño director general de la PNC. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta participa en la elección del niño director general de la Policía Nacional Civil

1 de julio de 2025
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hallan en China los fósiles multicelulares más antiguos, de 1,635 millones de años

Investigadores chinos descubrieron fósiles bien conservados pertenecientes a los eucariotas.

AGN por AGN
28 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Hallan en China los fósiles multicelulares más antiguos, de 1,635 millones de años

Hallazgo comprueba que microfósiles son los más antiguos. / Foto: Noticias SIN.

Redacción Ciencia, 28 ene (EFE).- Un equipo de investigadores chinos descubrió en el norte de ese país fósiles multicelulares de unos 1.635 millones de años de antigüedad.

Estos microfósiles, exquisitamente conservados, se consideran actualmente -aseguran los científicos- el registro más antiguo de eucariotas pluricelulares.

La investigación la lideran científicos del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing de la Academia China de Ciencias, que publican sus hallazgos en la revista Science Advances.

El trabajo hace retroceder la aparición de la pluricelularidad en los eucariotas unos 70 millones de años, concluyen los autores.

Toda la vida compleja de la Tierra, incluidos diversos animales, plantas terrestres, hongos macroscópicos y algas marinas, son eucariotas pluricelulares.

El fósil podría tener 300 millones de años, por lo que habría vivido, al menos, 50 millones de años antes de que aparecieran los famosos dinosaurios. https://t.co/t8Nwzqon1S

— MUY Interesante (@muyinteresante) January 24, 2024

Pieza clave

La multicelularidad es clave para que los eucariotas adquieran complejidad orgánica y gran tamaño, y a menudo se considera una transición importante en la historia de la vida en la Tierra.

Sin embargo, los científicos no están seguros de cuándo los eucariotas desarrollaron esta innovación, explica un comunicado de la Academia China de Ciencias.

Los fósiles multicelulares recién descubiertos proceden de la Formación Chuanlinggou del Paleoproterozoico tardío, de unos 1.635 millones de años, detalla Miao Lanyun.

Se trata de filamentos uniseriados, no ramificados, compuestos por entre dos y más de 20 grandes células cilíndricas o en forma de barril.

Estas tienen un diámetros de 20-194 micras y longitudes incompletas de hasta 860 micras.

Los análisis demuestran una continuidad morfológica. Esto sugiere que representan una única especie biológica y no especies distintas; los fósiles han recibido el nombre de Qingshania magnifica.

“LA ÚLTIMA GUARDIA”

Lo que podemos apreciar en la imagen superior son múltiples fósiles de crías de Psittacosaurus bajo la protección de lo que parece ser un hermano mayor que los cuidaba antes de morir por un flujo de escombros volcánicos. El descubrimiento de dichos fósiles… pic.twitter.com/t6yYJ1AnRu

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) January 23, 2024

Estructura intracelular

Una característica particularmente importante de Qingshania es la estructura intracelular redonda (diámetro 15-20 micras) en algunas células.

Estas estructuras son comparables a las esporas asexuales de muchas algas eucariotas, lo que indica que Qingshania probablemente se reprodujo por esporas.

Lo más probable es que Qingshania fuera un alga fotosintética, probablemente perteneciente al extinto grupo madre de los arqueoplástidos (un grupo principal formado por algas rojas, algas verdes y plantas terrestres, así como glaucófitos), aunque su afinidad exacta aún no está clara.

En la actualidad, los fósiles eucariotas inequívocos más antiguos son formas unicelulares procedentes de sedimentos de finales del Paleoproterozoico (hace unos 1,650 millones de años) en el norte de China y el norte de Australia.

¡UNA NUEVA MIRADA A LOS T-REX!. 🦖

Ven a aprender sobre los agudos sentidos del dinosaurio más temido. Examina fósiles asombrosos y enfréntate cara a cara con los modelos más precisos de T. rex jamás construidos.

¿En donde? En el @PerotMuseum de Dallas. pic.twitter.com/p4MUMgIRgQ

— VisitaDallasTx (@VisitaDallasTx) January 24, 2024

Qingshania apareció sólo un poco más tarde que estas formas unicelulares, lo que indica que los eucariotas adquirieron la pluricelularidad simple muy pronto en su historia evolutiva, concluyen los investigadores.

Este estudio se conoce después de un descubrimiento anterior de fósiles eucariotas en el área de Yanshan en el norte de China, y retrasa el surgimiento de la multicelularidad en estos organismos en unos 70 millones de años.

Puede interesarle:

Encuentran trazas fósiles en las profundidades marinas de hace 130 millones de años

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021