• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los murciélagos son indispensables para la conservación y desarrollo de los ecosistemas y la conservación de los bosques que ellos habitan y no son amenaza para los humanos. / Fotografías: Conap.

Los murciélagos contribuyen a la conservación de la biodiversidad

22 de enero de 2024
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los murciélagos contribuyen a la conservación de la biodiversidad

En Guatemala existen no menos de 104 especies de estos mamíferos.

Noé Pérez por Noé Pérez
22 de enero de 2024
en Galería Foto, Medio Ambiente
Los murciélagos son indispensables para la conservación y desarrollo de los ecosistemas y la conservación de los bosques que ellos habitan y no son amenaza para los humanos. / Fotografías: Conap.

Los murciélagos son indispensables para la conservación y desarrollo de los ecosistemas y la conservación de los bosques que ellos habitan y no son amenaza para los humanos. / Fotografías: Conap.

Ciudad de Guatemala, 22 ene (AGN).- Por su riqueza natural y megabiodiversidad, Guatemala es uno de los 20 países en el mundo con la mayoría de especies de murciélagos.

De hecho, el país cuenta con 104 especies de murciélagos, los cuales son indispensables para la conservación y desarrollo de los ecosistemas. Su existencia promueve beneficios significativos con recursos energéticos, la conservación de los bosques que ellos habitan y no son amenaza para los humanos.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), en el país las áreas protegidas donde habitan las diferentes especies de murciélagos son el parque nacional de Cuevas del Silvino, en Morales, Izabal; el parque nacional de Grutas de Lanquín, Alta Verapaz, y en el Biotopo El Zotz, ubicado dentro de la Reserva de la Biosfera Maya de Petén, los cuales son atractivos para los turistas nacionales y extranjeros.

Los murciélagos son clasificados por sus hábitos alimenticios, llamados gremios tróficos, que son:

  • insectívoros (se alimenta de polillas y mosquitos transmisor de enfermedades)
  • nectarívoros y frugívoros (se alimenta de néctar, polen, frutos y semillas de los árboles)
  • carnívoros (se alimenta de peces, ranas, roedores y otros murciélagos)

Los murciélagos contribuyen a la conservación de la biodiversidad. Fotografías: CONAP

1 de 9
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Enfrentando el mito

Solamente dos especies de murciélagos registradas en Guatemala se alimentan de sangre. Conforme la evolución y la adaptación de los años, estas especies mantienen una dieta exclusiva de sangre de otros mamíferos silvestres.

Entre las amenazas que afectan la vida silvestre de los murciélagos están la desinformación y falsa alarma entre los pobladores por supuestas afectaciones, así como la pérdida y destrucción de su hábitat por el vandalismo contra sus refugios. También, la deforestación por ampliación de la ganadería, entre otras.

El Conap insta a la población a considerar las siguiente recomendaciones:

  • Visitar las áreas protegidas y sitios silvestres con responsabilidad, ya que estos sitios son el refugio para miles de especies de flora y fauna de Guatemala.
  • Cada especie cumple un rol importante en la naturaleza, es importante valorar y respetar todas las formas de vida que pueden encontrarse en Guatemala, en sus zonas silvestres, de producción y urbanas.
  • No dañe cuevas, troncos podridos o refugios de los animales, ya que todos los seres vivos necesitan contar con un refugio para garantizar su sobrevivencia.

np/dc/dm

Etiquetas: animales de la fauna silvestreconapconservación de la biodiversidadnaturaleza
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021