• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos descubren en la Amazonía peruana dos nuevas especies de lagartijas

Científicos descubren en la Amazonía peruana dos nuevas especies de lagartijas

17 de enero de 2024
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

27 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

27 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos descubren en la Amazonía peruana dos nuevas especies de lagartijas

Dos nuevas especies fueron descubiertas en el departamento de Amazonas, en Perú.

R Morales por R Morales
17 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Científicos descubren en la Amazonía peruana dos nuevas especies de lagartijas

Dos especies de lagartija fueron halladas en Perú. / FOTO: EFE Verde.

Ciudad de Guatemala, 17 ene (EFE).- Dos nuevas especies de lagartijas fueron descubiertas para la ciencia en el departamento Amazonas, en el norte de Perú.

Estas fueron descritas en la revista Amphibian & Reptile Conservation, informó este martes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

En un comunicado, Serfor afirmó:

Estos hallazgos no solo enriquecen nuestro conocimiento de la diversidad biológica. También subrayan la importancia de preservar lugares naturales, con gran diversidad biológica que hay por descubrir en el Perú y el departamento de Amazonas.

Se trata de la lagartija Petracola amazonensis o lagartija de las rocas de Amazonas. Esta fue descubierta en el distrito de Chiliquin, y el nombre se puso en honor al departamento donde fue hallado (Amazonas).

Y la Petracola shurugojalcapi o lagartija de las rocas de La Jalca descubierta en el Área de Conservación de Llamapampa, en La Jalca.

La ciudad perdida en el Amazonas fue descrita por #ELUNIVERSO en 1987: en el complejo vivieron hasta 100.000 personas hace 2.500 años ► https://t.co/27Xdk3Jmrh pic.twitter.com/W5rMLflZry

— El Universo (@eluniversocom) January 16, 2024

Su denominación se propuso por la comunidad La Jalca Grande, con la finalidad de revalorar su biodiversidad y el idioma quechua de ese departamento. Además, es una combinación de dos palabras quechua shurugo, el nombre local de la lagartija, y jalcapi, que significa de Jalca.

Lagarto endémico

Petracola es un género de lagartos endémicos de Perú que habitan bosques tropicales, y pertenecen a la familia Gymnophthalmidae.

Es una familia de pequeños reptiles, normalmente con extremidades reducidas y párpados transparentes, lo que les permite ver con los ojos cerrados.

Los investigadores responsables del estudio son Luis Mamani y Juan Carlos Chaparro del Museo de Biodiversidad del Perú.

Asimismo, Alessandro Catenazzi, de la Universidad Internacional de Florida de Estados Unidos, y Víctor Vargas de la Asociación Pro-Fauna Silvestre Ayacucho y especialista en fauna silvestre del Serfor.

Vargas, que participó en el registro de la lagartija de la roca de La Jalca, señaló que el descubrimiento de estas especies de lagartijas confirma la gran diversidad que alberga Perú. Sobre todo, en lo referente a los ecosistemas montañosos.

La pesca en el Amazonas. Video realizado para @Banrepcultural pic.twitter.com/S0VRw6LdlI

— ¿Se lo explico con plastilina? (@altereddie) January 12, 2024

Explicó que la investigación representó un gran reto, debido a que esta especie fue encontrada hace más de diez años y recientemente fueron estudiadas en las colecciones científicas con metodologías actuales.

Puede interesarle:

La ciencia acaricia el sueño de desvelar los secretos de la Luna medio siglo después

Etiquetas: AmazonasConvercienciainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021