• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reyes Magos

Guatemala se une a la conmemoración del Día de los Reyes Magos

6 de enero de 2024
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se une a la conmemoración del Día de los Reyes Magos

"En Belén, los magos volvieron a ver la estrella, hallaron a Jesús recién nacido y lo adoraron, ofreciéndole  valiosos presentes, oro, incienso y mirra."

AGN por AGN
6 de enero de 2024
en CULTURA, Guatemala, NACIONALES
Reyes Magos

De acuerdo con el evangelio los magos llegaron de Oriente guiándose por una estrella, la cual los condujo hasta Belén.// Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 6 ene (AGN).— Cada 6 de enero se conmemora el Día de los Reyes Magos en diversos países del mundo y Guatemala se une a la celebración.

De acuerdo con la tradición católica, representa la adoración por parte de los reyes al niño Jesús. Los tres reyes recorrieron un largo camino desde oriente para llevar los presentes en honor a su llegada al mundo.

Según la iglesia:

Esta fecha constituye un símbolo inequívoco del reconocimiento del mundo pagano, que reconoce a Jesucristo como rey y único salvador de la humanidad.

Cada 6 de enero se celebra el Día de Reyes con el objetivo de recordar el nacimiento de Jesucristo y su aparición en el mundo🤴🏻🤴🏽🤴🏿.#Jesucristo #DíaDeReyes #Nacimiento #Celebración pic.twitter.com/MH7hvSqSCW

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) January 6, 2024

Origen de los nombres

Los nombres con los que se conoce a estos personajes, quienes según la tradición cristiana habrían sido guiados por una estrella hacia el pesebre en el cual nació Jesús son Melchor, Gaspar y Baltasar. Aparecieron por primera vez en el conocido mosaico de San Apolinar El Nuevo (Rávena), que data del siglo VI después de Cristo.

De acuerdo con antiguas representaciones físicas, los reyes magos tenían trajes persas y sostenían sus ofrendas con las manos cubiertas por sus mantos.

Historia

De acuerdo con el evangelio, los magos llegaron de oriente guiándose por una estrella, la cual los condujo hasta Belén, de ahí el nombre de estrella de Belén.

Antes de llegar, visitaron al rey Herodes en la ciudad de Jerusalén, a quien interrogaron por el nacimiento del rey de los judíos.

El monarca, después de consultar a los escribas versados en la Biblia, les aseguró que el niño debía nacer en la pequeña ciudad de Belén, como establecía la profecía de Miqueas. En realidad, según el relato bíblico, su intención era darle muerte.

En Belén, los magos volvieron a ver la estrella, hallaron a Jesús recién nacido y lo adoraron, ofreciéndole  valiosos presentes:

  • oro, con lo cual se representaba su naturaleza real
  • incienso, que representa su naturaleza divina
  • mirra, un compuesto usado para embalsamar a los muertos

Este último regalo representaría el sufrimiento y muerte futura de Jesús, según la iglesia católica.

Rosca de reyes (pan)

La rosca de reyes es una tradición que tuvo sus inicios en la edad media, específicamente en países europeos, y durante la conquista llegó a Guatemala.

Cada 6 de enero es tradición partir la rosca de pan, de forma circular, textura similar a un francés, normalmente, decorada con frutas y turrones rojos y verdes. La temática consta en que un grupo de familiares o amigos parta una porción y a quien le  salga el  niñito Jesús en la rosca, es el próximo encargado de brindar una refacción al resto de integrantes el 2 de febrero, Día de Candelaria.

  • la forma de la rosca representa el amor de Dios
  • las frutas son las joyas de los reyes magos, amor, paz y felicidad
  • el niño Dios en el interior representa cuando José y María escondieron a Jesús del rey Herodes

Le podría interesar:

Conap lanza campaña Armonía por la Naturaleza

jh/dc

Etiquetas: Dia de Reyes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021