• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Acuerdo ministerial fortalece Sistema de Registros Educativos (Sire)

Acuerdo ministerial fortalece Sistema de Registros Educativos (Sire)

3 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo ministerial fortalece Sistema de Registros Educativos (Sire)

El acuerdo establece el SIRE para los niveles de educación inicial, preprimaria, primaria y media, para uso de los directores, docentes y gestores.

AGN por AGN
3 de enero de 2024
en Educación, Guatemala, NACIONALES
Acuerdo ministerial fortalece Sistema de Registros Educativos (Sire)

El objetivo es establecer una herramienta tecnológica para la recolección e integración de registros educativos.// Foto: Dickéns.

Ciudad de Guatemala, 3 ene (AGN).— El Ministerio de Educación (Mineduc) mediante la Edición Legal del Diario de Centro América (DCA) publicó el Acuerdo Ministerial No. 3916-2023, el cual establece el fortalecimiento del Sistema de Registros Educativos (Sire) para los niveles de educación inicial, preprimaria, primaria y media del subsistema de educación escolar.

De acuerdo con la información, el Sire del Subsistema de Educación Escolar es un sistema informático que se encuentra en el Portal del Mineduc. Este es para uso de los directores docentes, gestores y comunitarios para llevar a cabo el registro oficial de los niños y estudiantes en los distintos niveles mencionados, bajo la rectoría del Mineduc.

Herramienta tecnológica

El objetivo es establecer una herramienta tecnológica para la recolección e integración de registros educativos. Esta permita crear una fuente de consulta oportuna de datos para la formulación de indicadores.

Además, la administración de los servicios educativos del país genera datos de identificación de los alumnos para que puedan acceder a la educación y sus avances académicos.

Asimismo, se les asignará un código personal, el cual servirá para cualquier gestión del Mineduc.

Uso

Al SIRE se podrá acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet, a través del portal del Mineduc. Este permite a los estudiantes o encargados verificar la validez del código asignado. Además, el código permite el seguimiento desde que ingresa hasta que culmina sus estudios en el Sistema Educativo Nacional.

Ahora bien, son los directores y gestores comunitarios de todos los niveles educativos quienes quedan obligados a efectuar y mantener debidamente actualizados todos los registros que le competen al Mineduc. Por otra parte, los registros son de carácter oficial, por lo que podrán ser utilizados como fuente veraz de información para la entrega de programas de apoyo y servicios.

Inscripción

Para efectuar el registro primera vez en el SIRE, el padre de familia, encargado o estudiante mayor de edad debe presentar al Centro Comunitario de Desarrollo Infantil Integral o al centro educativo, la certificación de nacimiento o copia de DPI emitido por el Registro Nacional de las Personas (Renap). Luego de la inscripción se generará la constancia de forma física o digital al responsable mayor de edad.

Por otra parte, las autoridades deberán llenar un formulario electrónico o formato de inscripción escolar autorizado por el Mineduc. Este requiere los siguientes datos:

  • nombre del estudiante
  • sexo
  • fecha de nacimiento
  • grado
  • nombre de ambos padres
  • dirección actual
  • Código Único de identificación del estudiante (CUI),
  • DPI de ambos padres,
  • departamento
  • municipio

Se debe tomar en cuenta que los expedientes permanecerán en el archivo del Centro Comunitario o centro educativo hasta que el estudiante sea retirado de este.

El presente Acuerdo Ministerial entra en vigor el 4 de enero, de acuerdo con el Diario de Centro América.

Le podría interesar:

Más de 7 mil solicitudes para obras municipales fueron aprobadas en el 2023

jh/rm

Etiquetas: DCAEdición legalMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021