• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El personal de las municipalidades pudo interactuar con la plataforma y aclarar sus dudas. / Foto: SCEP.

Más de 7 mil solicitudes para obras municipales fueron aprobadas en el 2023

3 de enero de 2024
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 7 mil solicitudes para obras municipales fueron aprobadas en el 2023

En total, durante el 2023 este sistema registró 8 mil 600 solicitudes por parte de las 340 municipalidades del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de enero de 2024
en Desarrollo Social, Gestión pública, GOBIERNO, Subportada
El personal de las municipalidades pudo interactuar con la plataforma y aclarar sus dudas. / Foto: SCEP.

El personal de las municipalidades pudo interactuar con la plataforma y aclarar sus dudas. / Foto: SCEP.

Ciudad de Guatemala, 3 ene. (AGN). – De acuerdo con la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), durante el 2023 fueron aprobadas más de 7 mil solicitudes para la ejecución de obras municipales.

Por medio del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode), la SCEP informó:

Fueron aprobados 7 mil 464 dictámenes técnicos, avales y otros documentos, para obras municipales enfocadas en agua y saneamiento, salud, educación, infraestructura entre otros.

En total, durante el 2023 este sistema registró 8 mil 600 solicitudes por parte de las 340 municipalidades del país.

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode recibió a la fecha 8 mil 600 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos, de estas se aprobó 7 mil 464 de las diferentes diligencias.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/fYQEOXZVBf

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) December 20, 2023

Los departamentos

El Siprocode detalla que del total de solicitudes 216 fueron rechazadas, 226 están en proceso de corrección, 69 en análisis y 52 solicitudes no fueron recepcionadas.

Los departamentos con más avales aprobados para proyectos de desarrollo son:

  • Petén, con 629
  • San Marcos, 762
  • Quiché, 584
  • Quetzaltenango, 440
  • Huehuetenango, 434
  • Chimaltenango, 408

Seguidamente aparecen 380 proyectos aprobados para Totonicapán, 367 en Retalhuleu, 364 en Suchitepéquez, 302 en Zacapa, 301 en Alta Verapaz, 291 en Jutiapa, 280 en Sololá, 278 en Santa Rosa, 256 en Guatemala y 244 en Baja Verapaz.

Además de 216 para El Progreso, 212 para Chiquimula, 202 para Jalapa, 191 para Izabal, 176 para Escuintla y 147 para Sacatepéquez.

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode a la fecha aprobó 545 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos para la región Norte.#AltaVerapaz 301#BajaVerapaz 244#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/mGeI1EUqtU

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) December 29, 2023

Los proyectos

Las entidades rectoras que más solicitudes han recibido son los ministerios de Comunicaciones, Salud y Educación; así como de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Asimismo, se informó que los proyectos se dividen en las siguientes categorías:

  • educación, 2 mil 878
  • infraestructura, 2 mil 663
  • introducción a la distribución de servicios de agua potable, 886
  • drenajes, 511
  • salud, 481
  • infraestructura de fomento para la producción, 37
  • manejo de desechos, 8

La SCEP habilitó la herramienta digital con el objetivo de agilizar los trámites para la ejecución de obras. Desde entonces, a la fecha, se ha facilitado y agilizado el proceso de las comunas con ocho instituciones, las cuales emiten la documentación respectiva.

El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo #Siprocode a la fecha aprobó 629 solicitudes de avales, dictámenes técnicos u otros documentos para la región #Petén.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/0wYWmqHNF6

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) December 26, 2023

Sobre Siprocode

El Siprocode es una plataforma que se implementó por medio de la gestión interinstitucional de la SCEP, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y el Ministerio de Finanzas Públicas.

Se trata de una plataforma innovadora que contribuye a la modernización del Estado, lo cual corresponde al pilar cuatro de la Política General de Gobierno 2020-2024, que establece el fomento de un Estado Responsable, Transparente y Efectivo.

Asimismo, la herramienta promueve la sistematización de las solicitudes y la emisión del aval, dictamen técnico y otros documentos. Con ello se reduce el tiempo de revisión, análisis de respuesta, pasando de 180 a 20 días hábiles. Siempre y cuando las unidades ejecutoras cumplan con los requisitos.

Lea también:

Alerta Alba-Keneth permite localizar a más de 3 mil 800 menores en 2023

bl/dc

Etiquetas: SCEPSegeplanSiprocode
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021