• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Imagen con propósitos ilustrativos del avión X-59 Quiet SuperSonic Technology de la NASA. / Foto: NASA.

Científicos proponen un nuevo tipo de motor para aviones hipersónicos

3 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos proponen un nuevo tipo de motor para aviones hipersónicos

El motor podría, en teoría, elevar un avión desde una pista hasta más de 30 kilómetros y hacerlo acelerar hasta alcanzar 16 veces la velocidad del sonido.

AGN por AGN
3 de enero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Imagen con propósitos ilustrativos del avión X-59 Quiet SuperSonic Technology de la NASA. / Foto: NASA.

Imagen con propósitos ilustrativos del avión X-59 Quiet SuperSonic Technology de la NASA. / Foto: NASA.

Pekín, 3 ene (EFE).- Un equipo de científicos chinos presentó un proyecto teórico de un motor aéreo que podría permitir a los aviones volar desde el suelo hasta la estratosfera y alcanzar 16 veces la velocidad del sonido, según un estudio publicado en una revista científica.

El motor funciona con el aire del exterior y combustible y tiene dos modos de operación. La primera, por debajo de siete veces la velocidad del sonido, crea una onda de choque que gira en una cámara circular e inflama más combustible, generando un empuje continuo y potente para el avión, recogió hoy el diario hongkonés South China Morning Post.

Por encima de siete veces la velocidad del sonido, la onda de choque se detiene y se concentra en una plataforma circular en la parte trasera del motor, manteniendo el empuje a través de una detonación oblicua, es decir, una explosión que se produce cuando el combustible se calienta por la alta velocidad del aire entrante.

En 2030 será posible viajar de #Australia a #Inglaterra en tan sólo cuatro horas, pues dos de las más grandes agencias espaciales anunciaron la creación de vuelos supersónicos que reducirán considerablemente el tiempo entre destinos.
Vía CNN pic.twitter.com/tVdKf30219

— Eddy Warman (@EddyWarman) September 27, 2019

Sobre el motor

El motor se presentó este mes en la publicación científica Revista China de Tecnología de Propulsión. El equipo estuvo liderado por el experto Zhang Yining, del Instituto de Maquinaria de Potencia de Pekín.

Podría, en teoría, elevar un avión desde una pista hasta más de 30 kilómetros y hacerlo acelerar hasta alcanzar 16 veces la velocidad del sonido. A esta velocidad, los vuelos intercontinentales más largos podrían completarse en una o dos horas, mientras que consumirían menos combustible que los motores de reacción convencionales, según los expertos.

Los investigadores, citados por el diario, afirmaron:

Esta solución tiene ventajas evidentes y se espera que mejore la eficiencia del ciclo termodinámico óptimo en casi todos los rangos de velocidad, lo que supondría un cambio revolucionario en la propulsión aeroespacial.

We're the first U.S. airline to sign an agreement for @boomaero's ‘Overture’ airliners which are expected to be net-zero carbon and connect 500+ cities in nearly half the time. Taking off in 2029: https://t.co/aTeMBwXa10 #BoomSupersonic pic.twitter.com/GOeag9c1HF

— United Airlines (@united) June 3, 2021

Se necesitan más avances e información

Tanto los proyectos militares como los civiles de aviones supersónicos necesitan nuevos avances en la tecnología de propulsión para lograr una mayor carga útil y alcance a menores costes.

Sin embargo, los investigadores acotaron que el artículo no es suficiente para crear un producto utilizable, porque omitieron parámetros críticos en ingeniería, como el espacio limitado disponible para el flujo de aire. EFE

Podría interesarle:

Diseñan transistor similar al cerebro que trata de imitar la inteligencia humana

dc

Etiquetas: aeronáutica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021