• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MARN brinda educación ambiental a 72 mil guatemaltecos en 2020

MARN brinda educación ambiental a 72 mil guatemaltecos en 2020

31 de diciembre de 2020
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente se incorpora al esquema nacional, protegiendo a la niñez contra seis enfermedades con una sola dosis. (Foto: MSPAS)

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

7 de noviembre de 2025
Este era el aspecto del glaciar Hektoria en febrero de 2024, cuando el equipo detectó sus cambios.

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

7 de noviembre de 2025
INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025. / Foto: INE.

INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025 y presenta nuevo logotipo institucional

7 de noviembre de 2025
La reducción de 406 casos respecto al año anterior representa un alivio significativo para comerciantes, transportistas y ciudadanos. / Foto: PNC.

Extorsiones caen 19 % en octubre y suman tres meses consecutivos de reducción

7 de noviembre de 2025
MCD regresa con las Tardes de Arte en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

El Ballet Moderno y Folklórico inaugura la temporada navideña

7 de noviembre de 2025
Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

7 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN brinda educación ambiental a 72 mil guatemaltecos en 2020

La educación ambiental se brindó a través de capacitaciones, programas, talleres y otras actividades impartidas por el Ministerio de Ambiente.

AGN por AGN
31 de diciembre de 2020
en Medio Ambiente, NACIONALES
MARN brinda educación ambiental a 72 mil guatemaltecos en 2020

Los talleres de educación ambiental contaron con la participación de jóvenes guatemaltecos. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 31 dic (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) brindó educación ambiental a 72 mil 781 guatemaltecos durante el año.

Según la cartera, la educación se impartió a través de charlas, foros, conferencias y conversatorios sobre el medio ambiente y los recursos naturales.

“Este tipo de iniciativas permitieron que los ciudadanos conozcan sobre la biodiversidad del país y contribuyan con un medio ambiente sin contaminación”, indicó el MARN en un comunicado oficial.

No obstante, se explicó que la cartera imparte diplomados con énfasis en cambio climático, manejo sostenible de tierras y restauración ambiental y forestal.

Disfrutemos esta época con con #ResponsabilidadAmbiental

¡Feliz año #2021!#HacéTuParte, #NoMásBasura pic.twitter.com/Zh3tOrXY4F

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) December 31, 2020

También se brinda educación ambiental con énfasis en gestión integral de residuos y desechos sólidos y de cambio climático con énfasis en cuencas hidrográficas.

En ese sentido, el ministro de Ambiente, Mario Rojas, indicó que otorgar educación ambiental a la población es una “prioridad”.

“Contaminar pone en peligro la salud humana y la naturaleza. Además aumenta la emisión de gases de efecto invernadero, altera el ciclo de vida de las especies, deteriora el paisaje y trae consecuencias económicas y sociales”, agregó.

Así se recibe el Año Nuevo alrededor del mundo

Guardianes ecológicos

Por otro lado, se indicó que el programa Guardianes Ecológicos contó con la participación de 7 mil 398 jóvenes en el 2020.

El programa pretende empoderar a la juventud guatemalteca e involucrarla en las acciones de protección, conservación y restauración del medio ambiente.

Asimismo, el objetivo del programa es que sus integrantes repliquen y difundan los conocimientos aprendidos en sus comunidades. Estos conocimientos abarcan las buenas prácticas para cuidar el medio ambiente y adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático.

#Tacaná, #SanMarcos Hace su parte ¿y tú?

Una #Guatemala libre de basura ¡es posible!#HacéTuParte #NoMásBasura pic.twitter.com/RVeP5BFv6Y

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) December 30, 2020

Derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19), en 2020 el programa se ejecutó en modalidad virtual. Sin embargo, los jóvenes desarrollaron proyectos de reciclaje, reforestación, uso del agua y reutilización de materiales, entre otros.

El programa, que comenzó en el 2014, ha logrado formar a 31 mil 939 jóvenes de 13 a 18 años.

Además del programa Guardianes Ecológicos, el MARN, con apoyo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, certificó a 2 mil 408 promotores ambientales.

De igual manera, se ejecutaron proyectos de reforestación con apoyo de 5 mil personas. Según el MARN durante la realización de los proyectos las personas aprendieron sobre la importancia de recuperar los espacios boscosos y sus beneficios para el medio ambiente.

Lea también:

PNC garantiza seguridad de guatemaltecos durante fiestas de fin de año

AGN lc

Etiquetas: educación ambientalMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021