• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MARN brinda educación ambiental a 72 mil guatemaltecos en 2020

MARN brinda educación ambiental a 72 mil guatemaltecos en 2020

31 de diciembre de 2020
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y el gabinete de gobierno, anuncia la presentación del Presupuesto 2026 ante el Congreso de la República.

Presidente Arévalo presenta el Presupuesto 2026 con enfoque social para el pueblo trabajador

31 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 31 de agosto de 2025

31 de agosto de 2025
El Gobierno lleva a cabo acciones de reunificación familiar de menores migrantes que retornen de EE. UU:

El Gobierno promueve acciones para la reunificación familiar de menores migrantes

31 de agosto de 2025
Mides desarrolló jornada de apoyo integral en comunidades de los municipios de Quetzaltenango. (Foto: Mides)

Mides entrega apoyo a más de 500 familias de Quetzaltenango

31 de agosto de 2025
PNC informa sobre capturas tras operativos en distintas partes del país. (Foto: PNC)

Operativos en ingresos a cárceles y zonas urbanas dejan primeras capturas y decomisos de armas

31 de agosto de 2025
UDEVIPO informa en TGW sobre escrituras gratuitas. (Foto: Udevipo)

Udevipo informa sobre escrituras gratuitas y seguras para familias guatemaltecas

31 de agosto de 2025
Casos de miasis por gusano barrenador se han producido en varios países de Centroamérica y México.

La plaga del gusano barrenador acecha a los humanos

31 de agosto de 2025
El Hospital Nacional de Amatitlán recibió seis módulos temporales. (Foto: MSPAS)

En fotos: Así son los módulos temporales recibidos por el Hospital de Amatitlán

31 de agosto de 2025
CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el km 65 de la CA-9 Norte. (Foto: CIV)

CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el kilómetro 65 de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico

31 de agosto de 2025
Jueza detiene deportación de niños que llegaron solos a EE. UU.

Jueza bloquea plan del Gobierno de EE. UU. para deportar a niños a Guatemala

31 de agosto de 2025
Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más para el beneficio de niños, niñas y jóvenes

31 de agosto de 2025
conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado. / Foto: MAGA

La digitalización fortalecerá la competitividad del sector agropecuario

31 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN brinda educación ambiental a 72 mil guatemaltecos en 2020

La educación ambiental se brindó a través de capacitaciones, programas, talleres y otras actividades impartidas por el Ministerio de Ambiente.

AGN por AGN
31 de diciembre de 2020
en Medio Ambiente, NACIONALES
MARN brinda educación ambiental a 72 mil guatemaltecos en 2020

Los talleres de educación ambiental contaron con la participación de jóvenes guatemaltecos. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 31 dic (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) brindó educación ambiental a 72 mil 781 guatemaltecos durante el año.

Según la cartera, la educación se impartió a través de charlas, foros, conferencias y conversatorios sobre el medio ambiente y los recursos naturales.

“Este tipo de iniciativas permitieron que los ciudadanos conozcan sobre la biodiversidad del país y contribuyan con un medio ambiente sin contaminación”, indicó el MARN en un comunicado oficial.

No obstante, se explicó que la cartera imparte diplomados con énfasis en cambio climático, manejo sostenible de tierras y restauración ambiental y forestal.

Disfrutemos esta época con con #ResponsabilidadAmbiental

¡Feliz año #2021!#HacéTuParte, #NoMásBasura pic.twitter.com/Zh3tOrXY4F

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) December 31, 2020

También se brinda educación ambiental con énfasis en gestión integral de residuos y desechos sólidos y de cambio climático con énfasis en cuencas hidrográficas.

En ese sentido, el ministro de Ambiente, Mario Rojas, indicó que otorgar educación ambiental a la población es una “prioridad”.

“Contaminar pone en peligro la salud humana y la naturaleza. Además aumenta la emisión de gases de efecto invernadero, altera el ciclo de vida de las especies, deteriora el paisaje y trae consecuencias económicas y sociales”, agregó.

Así se recibe el Año Nuevo alrededor del mundo

Guardianes ecológicos

Por otro lado, se indicó que el programa Guardianes Ecológicos contó con la participación de 7 mil 398 jóvenes en el 2020.

El programa pretende empoderar a la juventud guatemalteca e involucrarla en las acciones de protección, conservación y restauración del medio ambiente.

Asimismo, el objetivo del programa es que sus integrantes repliquen y difundan los conocimientos aprendidos en sus comunidades. Estos conocimientos abarcan las buenas prácticas para cuidar el medio ambiente y adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático.

#Tacaná, #SanMarcos Hace su parte ¿y tú?

Una #Guatemala libre de basura ¡es posible!#HacéTuParte #NoMásBasura pic.twitter.com/RVeP5BFv6Y

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) December 30, 2020

Derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19), en 2020 el programa se ejecutó en modalidad virtual. Sin embargo, los jóvenes desarrollaron proyectos de reciclaje, reforestación, uso del agua y reutilización de materiales, entre otros.

El programa, que comenzó en el 2014, ha logrado formar a 31 mil 939 jóvenes de 13 a 18 años.

Además del programa Guardianes Ecológicos, el MARN, con apoyo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, certificó a 2 mil 408 promotores ambientales.

De igual manera, se ejecutaron proyectos de reforestación con apoyo de 5 mil personas. Según el MARN durante la realización de los proyectos las personas aprendieron sobre la importancia de recuperar los espacios boscosos y sus beneficios para el medio ambiente.

Lea también:

PNC garantiza seguridad de guatemaltecos durante fiestas de fin de año

AGN lc

Etiquetas: educación ambientalMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021