• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
panel

Exponen logros y alcances de la protección portuaria en el XVII Congreso Marítimo

28 de noviembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Exponen logros y alcances de la protección portuaria en el XVII Congreso Marítimo

El primer panel presentado en el congreso marítimo expuso las cinco fases para la protección portuaria y marítima en Guatemala.

AGN por AGN
28 de noviembre de 2023
en Guatemala, NACIONALES, Subportada
panel

Primer panel presentado en Congreso Marítimo Portuario. Tema: Logros alcances y perspectivas de la protección portuaria y marítima en Guatemala.// Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 28 nov (AGN).– El primer panel presentado este día en el XVII Congreso Marítimo Portuario 2023 fue Logros, alcances y perspectivas de la protección portuaria y marítima en Guatemala.

La presentación estuvo conformada por cuatro expertos:

  • Kamyla Barrientos, embajadora de la Buena Voluntad de la Organización Marítima Internacional (OMI)
  • Lisbeth Laurie, del Comité Interamericano contra el Terrorismo, de la Organización de los Estados Americanos (Cicte-OEA).
  • John Platts, experto en protección marítima del Cicte-OEA
  • Nelson Guanilo, del Programa de Ciberseguridad del Cicte-OEA

Durante el panel, Kamyla Barrientos dijo:

Este esfuerzo busca fortalecer la protección y resiliencia de nuestras zonas marítimas de nuestras instalaciones portuarias con el objeto de que juntos podamos fomentar puertos competitivos y protegidos. 

#CPNXVIICongresoMarítimoPortuario#CPNInforma

Compartimos momentos del Primer Panel de Discusión.

Tema: Presentación de Logros, Alcances y Perspectivas de la Protección Portuaria y Marítima Comercial en Guatemala. pic.twitter.com/mfy7SKmZKf

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) November 27, 2023

Entrega de resultados

En el primer día también se hizo la entrega de resultados del Proyecto de Estrategia Nacional de Protección Marítima de Guatemala, la cual fue designada a la Comisión Portuaria Nacional por instrucción presidencial en noviembre de 2022. Este proyecto se estructuró en cinco diversas fases que fueron realizadas consecutivamente, cada una fue crucial para lograr el desarrollo efectivo de la estrategia que fue entregada al Estado de Guatemala.

Fases

La primera fase se inició el 3 de enero del presente año, en la cual se establecieron objetivos y alcances para llevar a cabo la estrategia.

Seguidamente, la fase 2 recopiló la información relevante incluyendo datos sobre geografía marítima, actividades comerciales, amenazas. Fue relevante la participación de 19 instituciones gubernamentales y no gubernamentales que aportaron información importante.

Luego, la tercera consistió en una evaluación de los posibles riesgos que afectan la protección marítima.

En este aspecto, la embajadora Barrientos agregó:

Esta fase sin dudar nos proporcionó la base sólida para poder desarrollar estrategias efectivas posteriormente para mitigar los riesgos. La misma fue conducida por la Organización Marítima Internacional.

2/2
Su principal objetivo es contrarrestar acciones deliberadas que puedan representar una amenaza para las operaciones comerciales en el sistema marítimo-portuario, lo que la convierte en un hito como la primera estrategia de este tipo en América Latina. pic.twitter.com/8Ujtz0gPTN

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) November 27, 2023

 

En la fase cuatro, se recopilaron los resultados basados en la fase tres. Además, se identificaron todas aquellas oportunidades específicas, así como soluciones para poder reducir y gestionar los riesgos emergentes promoviendo un entorno marítimo más seguro y protegido. Esta etapa contó con la colaboración de expertos internacionales relevantes como John Platts, quien fue pieza elemental.

En la quinta y última fase de la elaboración de estrategia, se creó la Estrategia Nacional de Protección Marítima de Guatemala.

En esta fase cinco creamos detalladamente la Estrategia Nacional de Protección Marítima de Guatemala, esto incluyó que brindáramos recomendaciones y conclusiones para crear procedimientos operativos y determinar los recursos necesarios para implementar la estrategia a lo largo del tiempo. Esta fase es en la que se escribió este documento, el cual se estructuró en seis diversos capítulos y le agregamos seis anexos. 

Explicó Barrientos.

En cuanto a las expectativas para Guatemala, se prevén mejoras significativas de los puertos con la correcta implementación de la estrategia. Asimismo, el diálogo constante y la colaboración efectiva es fundamental para superar las amenazas y desafíos.

Le podría interesar:

Dengue: Salud reporta más de 57 mil casos en el país hasta ahora

jh/dc/dm

Etiquetas: Comisión Portuaria NacionalXVII Congreso Marítimo Portuario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021